El río Uruguay ha venido creciendo las últimas semanas pero ahora comenzó un proceso de recesión.
De futuro se esperan importantes lluvias en la cuenca del río Uruguay y por tal motivo crecientes sobre las que aún no se conoce la magnitud.
El ingeniero Gonzalo Sapriza , Hidrólogo del área de hidrología de Salto Grande informó que en los próximos días no habrá lluvias importantes , pero para los meses siguientes se anuncian crecidas.
«Tenemos dos tipos de proyecciones, una para los próximos 15 días para los cuales no hay grandes precipitaciones para las cuencas del río Uruguay , esta creciente vienen un su fase de recesión. «
«La otra proyección , más a largo plazo , se confirma que vamos a tener para la segunda parte del año un período Niño . Estas condiciones que se dan en el Océano Pacífico Ecuatorial afecta en la dinámica del clima y los eventos, y para la región de la cuenca del río Uruguay dan precipitaciones por encima de lo normal.»
Ante estos pronósticos «es de esperar que tengamos crecientes» dijo Sapriza , «no podemos precisar cuando, pero que va a haber una mayor probabilidad de que se produzcan eventos de crecidas de mayor magnitud.»
La posibilidad de inundaciones dependerá de la magnitud de esas crecientes.
«Las crecientes ordinarias como las que tuvimos recién se pudieron mantener fuera de los niveles de alerta de desplazados y habrá que ver cómo se desarrollan estas crecidas porque poder precisar si se generarían inundaciones es complicado ahora. Los caudales para que empiecen a generar desplazados tienen que ser superiores a los 20 mil metros cúbicos por segundo que empiezan a llegar a los niveles de 12 mts, 12,30 mts. en el puerto de Salto»
