LOS INTERNAUTAS
VOTARON
Una determinada cantidad de seguidores de Filmaffinity, sitio web dedicado al cine y las series, creado en Madrid en el año 2002, con versiones en español e inglés, en un sistema de recomendaciones cinematográficas, con base de datos y rarezas de películas, documentales, cortometrajes y producciones televisivas, votaron por las mejores seriales de los años cincuenta, destacándose entre las veinte primeras, grandes títulos de la pantalla chica. A saber, en el vigésimo lugar se encuentra «Maverick», en el escalón 19 «Caravana», en el puesto 18 «La ley del revólver», 17 – «Randall, el justiciero, 16 – «El hombre del rifle», 15 – «Cuero crudo», en el 14 – «El hombre invisible», 13 – «Furia», 12 – «La pandilla», 11 – «El llanero solitario», 10 – «Las aventuras de Superman», 9 – «Los Intocables», 8 – «Yo quiero a Lucy», 7 – «El Zorro», en el casillero 6 está «Las aventuras de Rin-Tin-Tin», 5 – «Lassie», 4 – «Perry Mason», 3 – «La dimensión desconocida», 2 – «Alfred Hitchcock Presents» y en el primer puesto con amplia ventaja sobre las tiras restantes, «Bonanza», el western de todos los tiempos, con 5.320 votos. La serie de la familia Cartwright en «La Ponderosa» sigue gozando de muy buenos recuerdos por parte de los televidentes en distintas partes del mundo.
POR EL RANCHO DE BEN
El título elegido por la votación con diferencia abrumadora, «Bonanza», es una producción norteamericana que fue emitida por la cadena de televisión NBC entre el 12 de septiembre de 1959 y el 16 de enero de 1973, con 431 episodios, en 14 temporadas, siendo la primera serie tv de una hora de duración filmada en colores. El capítulo piloto fue creado por David Dortort, quien también fue el productor de la serie. Dortort también ideó «The Restless Gun», «El gran Chaparral», «The Cowboys» y la presecuela de «Bonanza», «Ponderosa». A lo largo de casi toda su duración, el principal patrocinador de «Bonanza» fue Chevrolet, y los cuatro actores centrales a veces aparecían en la publicidad de los vehículos de la marca citada. Todos los miembros del elenco habían estado previamente en numerosas obras en teatro, televisión y películas, pero ninguno de ellos era especialmente famoso. La llegada del color en la tira fue impulsada por la compañía RCA que había lanzado al mercado sus flamantes aparatos donde los televidentes se deleitaban con la trama, el reparto, los invitados especiales y el formidable color. Ante tal idea, al compás de «Bonanza» se fueron adquiriendo cientos de televisores. Fue un negocio redondo, más allá del suceso manifestado por el notable ciclo.
UNA ANTOLOGÍA DE
HISTORIAS EXTRAÑAS
La segunda serie más seleccionada, «Alfred Hitchcock Presenta» se emitió por CBS y NBC, entre el 2 de octubre de 1955 y el 10 de mayo de 1965, en blanco y negro, siendo su anfitrión el propio Alfred. La tira que ofrecía thrillers, misterios y dramas, hizo 7 temporadas, con 268 capítulos. Inmortalizada por la silueta de Hitchcock apareciendo en pantalla con el fondo de «Marcha fúnebre por una marioneta» de Charles Gounod, la producción está compuesta de una antología de pequeñas historias extrañas, de final incierto. Al comienzo de cada episodio se realiza una presentación, siempre teñida de humor negro, donde Alfred Hitchcock saludaba a los telespectadores con un severo «Buenas noches!». En el epílogo, tras el final de cada semblanza, reaparecía para exponer su lectura moral sobre lo que aconteció.
CIENCIA FICCIÓN y
FANTASÍA, DE TERROR
«La dimensión desconocida» -«The twilight zone»- en tercer lugar, es una serial USA especializada en el género de ciencia ficción, la fantasía y el terror. Conformó 156 capítulos, repartidos en cinco temporadas, entre el 2 de octubre de 1959 y el 19 de junio de 1964. 92 episodios fueron escritos por el creador de la tira, Rod Serling, quien también hacía las veces de notable narrador. Cada episodio recreaba un relato, a menudo rematado por un final de corte sorprendente. El impacto que produjo en la teleaudiencia fue tan inmenso que provocó la realización de una remake a mediados de los años ochenta y otra en 2002, así como también de dos filmes, series radiofónicas, un cómic, una publicación, un pinball de diseño y otros objetos alusivos. Fueron guionistas Charles Beaumont, Richard Mathesn, Jerry Sohl, George Clayton, Earl Hammer Jr., Reginal Rose y Ray Bradbury.
HALLANDO AL
VERDADERO CULPABLE
El cuarto puesto es de «Perry Mason», un abogado experto en casos complejos de asesinato. Casi todos los capítulos siguen el mismo formato: el cliente de «Perry Mason» es acusado de homicidio. Mason, con la ayuda de su inseparable secretaria Della Street -Bárbara Hale- y del investigador Paul Drake -William Hopper- analiza los más pequeños detalles para hallar al verdadero culpable y probar la inocencia de su cliente. Permaneció por CBS durante 9 temporadas, con 271 episodios, entre el 21 de septiembre de 1957 y el 22 de mayo de 1966. La tira es en blanco y negro, monoaural, de 52 minutos de duración.
LA PERRA MÁS FAMOSA
«Lassie», la perra más famosa del mundo se ubica en el quinto escalón de la votación. Manteniéndose como serie en CBS desde el 12 de septiembre de 1954 hasta el 23 de marzo de 1973, con 19 temporadas y 588 capítulos de 24 minutos, en blanco y negro, y color. Las andanzas de una collie en una granja, con la compañía de un niño, su madre y su abuelo. Exactamente en 1954, la tira fue galardonada serie tv en los premios Emmy. Al margen, éste personaje ha aparecido en libros, radio, cine, juguetes, historietas, series animadas, juegos y en otros medios. Como dato anecdótico, está que los descendientes de la perra aún hoy en día continúan dándole vida a «Lassie», siendo actualmente la que lo hace, un cachorro de la décima generación. Más allá de la nostalgia.
[email protected]
