Ministro de Economía
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, confirmó en una conferencia conjunta con las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la aprobación del plan estratégico para nuestro país entre los años 2011 y 2015. La decisión incluye distintas líneas de financiamiento por un total de 1.797 millones de dólares.
En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, acompañado por la representante residente del organismo en Uruguay, Tracy Betts, anunció que el organismo multilateral concedió un préstamo de 230 millones de dólares a fin de colaborar con la construcción de la planta de celulosa de Montes del Plata en Conchillas.
«Podemos anunciar que el BID ha aprobado la estrategia de cooperación, por esto le decimos gracias al Banco, porque en los hechos es algo más que un Banco y los procesos que llevan a la construcción de los proyectos país marcan esta realidad, una colaboración que va más allá de lo que presta», dijo Lorenzo durante la presentación.
Por su parte Betts señaló que la noticia es «la reafirmación del Banco de su compromiso como uno de los socios estratégicos principales del Uruguay». El culminado «fue un proceso fructífero de diálogo con las autoridades y con la sociedad civil. A diferencia de la estrategia anterior ésta da mas énfasis en medir la efectividad de desarrollo de las intervenciones apoyadas por el BID», declaró la jerarca del organismo multilateral.
Consultada sobre la viabilidad de que el Banco le otorgue al país un crédito contingente, Betts dijo que «justo ahora estamos dialogando con el Gobierno y los otros miembros de la sociedad sobre los nuevos instrumentos a medida para países como Uruguay incluyendo este tipo de crédito» y «creemos que podemos apoyar al Gobierno con los instrumentos existentes también».
En referencia al acuerdo alcanzado en sí mismo, Lorenzo explicó que «el documento en el que está contenida la estrategia define las grandes líneas programáticas y una serie de operaciones que se priorizarán para alcanzar los objetivos». En tal sentido el jerarca explicó que «cuando se aprueba una operación con el BID se toman las precauciones presupuestales necesarias. En ocasión de las Rendiciones de Cuentas, cada una de ellas establecen las garantías de que los programas cuentan con los espacios presupuestales correspondientes».
Lorenzo agregó que «la coincidencia entre el diseño del proyecto país y el programa de Gobierno es plena». De hecho «el énfasis en políticas sociales es jerarquizado en la estrategia, hay múltiples programas de cooperación del BID. Hay coincidencia entre el programa país y la estrategia de cooperación con el BID lo cual es una gran ventaja».
