Ayer en Salto se registraron cuatro siniestros de tránsito con motociclistas lesionados, un hurto a un hogar de menores, daños en dependencia judicial, una menor alcoholizada y traslados a refugios por el frío.
La Policía de Salto intervino en una serie de hechos delictivos y siniestros que incluyeron hurtos, incendios de vehículos, intentos de abigeato, accidentes con lesionados y condenas judiciales. Los operativos se desplegaron en la ciudad y localidades cercanas, con varios detenidos e investigaciones en curso.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos delictivos y situaciones sociales durante la madrugada de ayer, con robos a viviendas, comercios y vehículos, detenidos por hurto y daños, y personas derivadas a refugios.
La Policía de Salto intervino ayer en hurtos, daños, siniestros con lesionados y detenciones por violación de domicilio y requisitorias. Un hombre fue condenado a 18 meses de prisión por múltiples robos.
En una sola jornada, Salto registró un apuñalado, un herido de bala, robos, daños a comercios, violencia doméstica y dos siniestros de tránsito con lesionados. La Policía intensificó operativos.
En una entrevista, el abogado chileno-alemán Axel Kaiser advierte que Europa enfrenta un reemplazo poblacional impulsado por la inmigración islámica, incompatible con los valores occidentales y la libertad individual.
Falleció hoy, 11 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Lidia, Gaspar y Lilian. Sus nietos: Daniela, Alejandra y Ana. Sus bisnietos: Michael y Clara participan e invitan al sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció ayer, 10 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Héctor, Heber, María y Miriam y sus respectivas familias participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Ayer en Salto se registraron cuatro siniestros de tránsito con motociclistas lesionados, un hurto a un hogar de menores, daños en dependencia judicial, una menor alcoholizada y traslados a refugios por el frío.
La Policía de Salto intervino en una serie de hechos delictivos y siniestros que incluyeron hurtos, incendios de vehículos, intentos de abigeato, accidentes con lesionados y condenas judiciales. Los operativos se desplegaron en la ciudad y localidades cercanas, con varios detenidos e investigaciones en curso.
La Policía de Salto intervino en múltiples hechos delictivos y situaciones sociales durante la madrugada de ayer, con robos a viviendas, comercios y vehículos, detenidos por hurto y daños, y personas derivadas a refugios.
La Policía de Salto intervino ayer en hurtos, daños, siniestros con lesionados y detenciones por violación de domicilio y requisitorias. Un hombre fue condenado a 18 meses de prisión por múltiples robos.
En una sola jornada, Salto registró un apuñalado, un herido de bala, robos, daños a comercios, violencia doméstica y dos siniestros de tránsito con lesionados. La Policía intensificó operativos.
En una entrevista, el abogado chileno-alemán Axel Kaiser advierte que Europa enfrenta un reemplazo poblacional impulsado por la inmigración islámica, incompatible con los valores occidentales y la libertad individual.
Falleció hoy, 11 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Lidia, Gaspar y Lilian. Sus nietos: Daniela, Alejandra y Ana. Sus bisnietos: Michael y Clara participan e invitan al sepelio a realizarse hoy hora 15:00 en Cementerio Central.
Falleció ayer, 10 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
Sus hijos: Héctor, Heber, María y Miriam y sus respectivas familias participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
A partir del 21 de setiembre, Salto sumará un nuevo vuelo a Montevideo los domingos, operado por Paranair. Se une a las frecuencias de martes y jueves y busca potenciar turismo, comercio y conectividad en el norte del país.
Viajar por Europa suele implicar seguir las rutas turísticas más populares, que conducen a ciudades icónicas como Londres, Barcelona, París o Roma. Aunque estas...
La Intendencia de Salto eliminó el cierre semanal de los miércoles y promete mejoras en mantenimiento y formas de pago
Apertura total en Daymán: sin...
Luego de cinco años cerrado y deteriorado, el Hotel Municipal de Termas del Arapey podría reabrir gracias a una inversión de capitales salteños. El proyecto será votado por la Junta Departamental.
La Intendencia de Salto asegura que el agua en Termas del Arapey es potable, según análisis del laboratorio municipal. Carlos Beasley afirmó que los controles son periódicos y técnicos, y que las muestras cumplen con los estándares de calidad en todas las salidas del complejo termal.
La intendenta de Salto, Ingrid Urroz, calificó como muy positiva la Semana de Turismo que culminó este domingo, destacando la gran afluencia de turistas...
Una familia del barrio Horacio Quiroga recibió una vivienda mediante el programa Rancho Cero. La entrega benefició a Lautaro, un niño de 3 años en tratamiento oncológico, gracias a la gestión de las asociaciones Cireneos y Neri Campos Pierri, en conjunto con la Intendencia de Salto.
La Intendencia de Salto entregó dos motocicletas a los cuerpos inspectivos de Valentín y Villa Constitución, mejorando sus condiciones laborales. La inversión de 2.500 dólares busca optimizar su movilidad y eficiencia.
El 14 de abril, Salto celebrará la Noche del Turismo, un evento privado que permitirá descubrir los atractivos históricos y culturales de la ciudad. El recorrido, que inicia a las 19:00 horas, incluirá visitas a plazas, edificios emblemáticos y finalizará con una cena en Bodega Harriague. Las entradas cuestan $500 y pueden adquirirse a través del 092 511 603 o 098 533 868.
América - Los volcanes de América son destinos cada vez más populares para el trekking y el turismo aventurero. Desde las majestuosas cumbres de Sudamérica hasta los paisajes volcánicos de Centroamérica y Norteamérica, estos lugares ofrecen experiencias únicas que combinan naturaleza, geología y desafío físico.
Las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo se reunieron con intendencias para presentar sus líneas de trabajo y fortalecer el turismo social. Desde Salto se plantearon inquietudes y propuestas para mejorar la coordinación en la gestión turística.
La Intendencia de Salto reinauguró la Piscina Nº 5 de Termas del Arapey, con mejoras en accesibilidad, iluminación y cañerías. La inversión fue de 15 millones de pesos.
Este fin de semana de Carnaval, la fiesta popular se traslada a los centros termales con escenarios dentro y fuera del parque termal de Daymán, tanto el sábado como el domingo; y escenario sábado, domingo y lunes en Arapey, coronado con el tradicional desfile del próximo lunes.
Las Milongas a la Calle, proyecto que combina cultura y turismo en Salto, regresaron ayer. Próximos encuentros: 26 de enero en Plaza Flores y 9 de febrero en Costanera Norte, entre otros puntos.