Hoy en el Hotel Concordia
Hoy sábado, entre las 19 y las 21 horas, se llevará a cabo en el Hotel Concordia la segunda edición de la exposición de arte titulada «Cada loco con su tema». La misma es organizada por el Espacio Cultural Sin Máscaras, cuya referente es Elba Coutinho. Con ella dialogó EL PUEBLO para conocer estos detalles:
«Sábado 16, de 19 a 21 horas será el único día y horario. Estará exponiendo pinturas Stéfano Eboli, que obtuvo una mención en un concurso nacional y es la primera vez que incursiona en pintura sobre tela en forma de cuadro. En mi caso voy a exponer poemas inéditos escritos por mí, que van a estar escritos sobre fotografías, algunas sacadas por mí y otras no. Además voy a exponer dos pinturas mías, yo pinto sobre madera o sobre acrílico. En este caso las dos pinturas aluden a las mujeres que nos han matado este año, ya van 19 femicidios por parejas o ex parejas, ese tema nos preocupa muchísimo». Asimismo agregó Coutinho que «va a estar el ballet de tango Naranjo en Flor, dirigido por la profesora Marcela Cavallo, ganadora de un proyecto del Ministerio de Educación y Cultura; va a presentar las parejas que formó para bailar tango, con una nueva vestimenta. También estará la profesora Clara Morales, que se dedica a enseñar Flamenco, ella vive en Chapicuy y viene con unas alumnas que es la primera vez que se van a presentar en público, son niñas que están muy ansiosas, el grupo se llama Gotitas de rocío. Clara también ganó uno de los premios del MEC».

UN MODELO EN VIVO
Pero uno de los mayores atractivos seguramente será el que Elba Coutinho explica así: «va a haber una plataforma despejada y ahí un modelo en vivo, un chico arriba de esa plataforma, y vamos a poner una gran paleta de pintor al lado de él y varios pinceles. Cada una de las personas que entra a la exposición, el que desee hacerlo por supuesto, va a tomar un pincel y un color y va a pintar una parte del cuerpo del modelo. Así se va a crear una obra en conjunto tomando como tela la piel del muchachito. Es algo que yo hace mucho quiero hacer y es difícil hacerlo en Salto, primero porque no conseguía modelo, segundo porque la gente no está acostumbrada a ver modelos. Yo lo hubiera hecho desnudo, como se hace cuando se estudia en la Escuela de Bellas Artes y como se hace en todo el mundo, pero tengo que adaptarme a Salto… no quiero que lo tomen quizás como una agresión».
SIN MÁSCARAS
Sobre el grupo de artistas así denominado, recordó que «el nombre refiere a ser auténticos; surgió en 2001 y en 2002 la Junta Departamental de Salto nos declaró de interés departamental. Nos llamamos Espacio Cultural Educacional, donde encontremos un lugarcito allí estamos nosotros, después hubo un paréntesis porque no conseguíamos lugar, había que hacer mucho esfuerzo para poder exhibir, pero sí hemos dado la posibilidad a mucha gente que nunca pudo exponer, por ejemplo había bandas de rock que nadie les daba espacio y nosotros le dimos lugar cuando estábamos en el Shopping. También hemos enseñado gratuitamente dibujo, escultura, etc. a muchos chicos que no tenían posibilidades y hemos descubierto talentos increíbles».
Finalmente, sobre la muestra de esta noche, señaló que «la hacemos con ayuda de la Intendencia que colabora con la iluminación y la amplificación, y contamos también con la colaboración de la dueña del Hotel, Margaret Maglio, que colabora con el espacio físico. Pedimos que se use tapaboca y se mantenga la distancia. Se va a cobrar un ticket artístico de 100 pesos, ojalá la gente nos acompañe, porque a veces se piensa que es caro, pero si la gente supiera lo que nos cuesta hacer una pintura, una escultura o lograr un baile…».