back to top
viernes, 4 de julio de 2025
3.8 C
Salto

Se impone una mayor prudencia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fyxx

Hacía muchos años, casi diez, según estudios conocidos en los últimos días, que la moneda de los uruguayos no se mostraba tan fuerte y tan favorable en el mercado regional.
Esta situación llevó a que el poder adquisitivo de los uruguayos se viera notoriamente incrementado, no sólo frente a Argentina, sino también frente a Brasil, otros países de la región e incluso Europa y los Estados Unidos de Norteamérica.DemgueAprontes
Esta situación hizo a su vez que la oferta nacional de viajes al exterior para la reciente Semana Santa, se agotara tempranamente este año, e incluso algunas agencias de viajes afirman que ya están vendiendo reservas para el mes de julio.
Al mismo tiempo, esta coyuntura del mercado determinó que este año la cifra de uruguayos que viajó al exterior fuera notoriamente superior a la de años anteriores, aspecto que no ignoramos que se trata de algo favorable y ventajoso para los connacionales.
Pero esta situación también acarrea riesgos extras para los turistas que han disfrutado de estos viajes, dado que en la región y otras áreas, que han sido destinos de sus viajes, han surgido nuevos problemas sanitarios que felizmente no se dan hasta el momento en el Uruguay. No sólo hablamos de las temidas epidemias de Dengue, Malaria y gripe aviar, sino de otras enfermedades hasta el momento poco conocidas, pero cuya incidencia se va incrementando notoriamente.
Por este motivo, entendemos que las autoridades sanitarias deben extremar las medidas preventivas y estar alertas, especialmente al estado sanitario de las personas que han viajado al exterior, porque aún ingorándolo, pueden ser portadores de enfermedades de cuidado, para sí y para el resto de la población.
Sabemos que hoy, aunque no lo digan públicamente, a nivel médico existe preocupación por la aparición de nuevas enfermedades, o el rebrote de otras que se consideraban extinguidas en nuestro país, causadas por elementos patógenos hasta el día de hoy desconocidos o exóticos al menos para nuestra región, pero de gran nocividad, incluso muchos de ellos autoinmunes.
No tenemos intención de alarmar a quienes han viajado, ni a sus familiares, sino de alertarlos de que más que nunca es necesario que ante el primer síntoma de irregularidad en su salud, de los que habitualmente no solemos prestarles atención, debieran concurrir al médico y exigir una revisión a fondo porque hoy la situación es otra.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fyxx
- espacio publicitario -Bloom