back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
17.2 C
Salto

ALIANZA TURÍSTICA

Se firmó por una cooperación interinstitucional para el desarrollo turístico de Salto y Asunción

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wbab

Celebrando el Día del Hotelero y Gastronómico

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Bajo el lema «Uniendo destinos, fortaleciendo la región», se llevó a cabo un importante encuentro entre representantes del Centro Comercial Industrial de Salto y el buró Itapúa de Asunción. En el marco de esta colaboración interinstitucional, se busca potenciar el turismo en ambas ciudades, reconociendo la importancia de la conectividad y promoción conjunta.

En el transcurso de la reunión, se destacó la relevancia de celebrar el Día del Hotelero y Gastronómico, una fecha significativa que resalta el trabajo y la dedicación de quienes fomentan la hospitalidad en la industria turística. Ambas ciudades comparten similitudes y una rica oferta turística que merece ser explorada y promocionada.

«Significa realmente que para Salto el Paraguayo no sea simplemente la circulación en época estival, de verano, hacia las playas oceánicas, sino también que sea un destino en sí mismo» dijo la Presidenta de la comisión de turismo del Centro Comercial Flavia Lavecchia. «Creo que en realidad tenemos mucho por trabajar en Paraguay a través de la Cámara Uruguaya de Turismo, junto con el Ministerio de Turismo, porque se están haciendo muchas acciones promocionales, por lo cual entendemos que será una gran oportunidad trabajar junto al buró en todo esto» enfatizó.

«Se está trabajando fuertemente en lograr esa conexión, esa frecuencia y esa conectividad.»

Potencial turístico y conectividad aérea

Se resaltó la importancia de aprovechar el potencial turístico de Salto, que cuenta con atractivos como sus centros termales, parques acuáticos y actividades de turismo de aventura. La reciente inauguración del aeropuerto de Salto genera nuevas oportunidades de conectividad aérea, permitiendo un mayor flujo de visitantes y fortaleciendo la economía local.

En este sentido el asesor del Ministerio de Turismo Osca Iroldi confirmó que se está gestionando frecuencias Salto -Asunción

«Paraner, justamente la aerolínea que nos conecta con Asunción del Paraguay, acaba de confirmar su vuelo de temporada Asunción-Punta del Este que va a comenzar en diciembre y se va a extender hasta febrero, con cuatro frecuencias semanales y se está trabajando en una posible frecuencia de al menos dos o tres veces a la semana Asunción-Salto. Esa es la noticia que quiero transmitirles hoy,    me lo acaba de confirmar el Ministro, se está trabajando fuertemente en lograr esa conexión, esa frecuencia y esa conectividad»

La cooperación interinstitucional entre el Centro Comercial Industrial de Salto y el buró Itapúa de Asunción marca un hito en el impulso del desarrollo turístico de ambas ciudades. Más allá de un simple intercambio de ideas, esta alianza estratégica permitirá desarrollar estrategias conjuntas de promoción turística que destaquen los atractivos únicos de Salto y Asunción. Desde campañas publicitarias hasta la participación en ferias y eventos internacionales, la colaboración en la promoción se convertirá en un pilar fundamental para atraer a viajeros nacionales e internacionales

Innovación en la experiencia turística

La innovación en la experiencia turística es otra pieza clave en el desarrollo sostenible del turismo en Salto y Asunción. A través de la colaboración interinstitucional, se pueden diseñar propuestas creativas que enriquezcan la oferta turística de ambas ciudades. Desde programas de turismo comunitario que involucren a la población local hasta rutas temáticas que resalten la historia y cultura de la región, la innovación en la experiencia turística puede marcar la diferencia en la elección de destinos por parte de los viajeros.

Turismo responsable y sostenible

Por último, pero no menos importante, la cooperación interinstitucional entre Salto y Asunción debe estar guiada por principios de turismo responsable y sostenible. La protección del patrimonio cultural y natural, la inclusión de las comunidades locales en el desarrollo turístico y la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente son aspectos fundamentales que deben ser considerados en todas las iniciativas turísticas. Solo a través de un enfoque sostenible y responsable se podrá garantizar un turismo a largo plazo que beneficie a las generaciones presentes y futuras.

En definitiva, la colaboración entre Salto y Asunción promete abrir nuevas oportunidades para el sector turístico, fomentando la exploración de destinos emergentes y la diversificación de la oferta turística en la región. Un paso hacia adelante en la búsqueda de un turismo inclusivo, sostenible y enriquecedor para ambas comunidades.

.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wbab
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO