back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
26 C
Salto

Se estrena “Ataque a la Casa Blanca” donde los malos son muy malos y los buenos quieren la paz mundial

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/geyh


No será la primera vez que alguien en Hollywood se entera de alguna idea medio original que ande en la vuelta y decida anticiparse para hacer una película parecida. Así hemos visto en el mismo año varias versiones del descubrimiento de América con un Colón a gusto del consumidor o hemos tenido que soportar varias versiones de Robin Hood, por citar dos ejemplos conocidos.
Este año no fue la excepción, y con apenas unos meses de diferencia, salen dos películas casi iguales, donde el objetivo es hacer pasar las de Caín al presidente norteamericano y hacerle añicos uno de los bastiones sagrados de su democracia, la Casa Blanca.
Ahora llega al cine salteño la primera de esas películas, “Ataque a la Casa Blanca” (“Olympus fallen”, que en clave significa que ha caído la Casa Blanca), mientras que la otra –la nombramos de paso para que se vayan haciendo la idea que falta otra, que es casi una fotocopia del “Duro de Matar” original, solo que en vez de transcurrir la trama en el Edificio Nakatomi, es en… adivinen- es “Asalto al poder” (“White House Down”, como notarán, hasta en el concepto del título se copian ambas producciones), con el actor del momento, Channing Tatum y Jammie Foxx (que dejó de ser Django para ser un Barak Obama más coll que el original), bajo la atenta dirección del director de “Día de la Independencia”, “El día después de mañana” y “2012”, el destructor Roland Emmerich.
Vimos ambas películas. Ninguna de las dos se llevará ningún premio y podemos asegurarle que luego de verlas difícilmente usted se acuerde de ellas con el correr del tiempo. Eso sí, le harán pasar un momento entretenido con mucha acción y poca cosa más. Queda claro que no le aportarán nada a su experiencia cinematográfica, pero debemos reconocer que la película que llega a Salto es mejor que la otra, trata de ser un poco más seria, tiene mejor trama, es un poco más creíble –en el supuesto caso que creamos que la Casa Blanca puede sufrir semejante y osado ataque, aunque luego de las Torres Gemelas, todo puede pasar en este loco mundo en el que vivimos-, las actuaciones son más profundas, existe una trama que colabora en la confección de la psiquis de los dos protagonistas de la película, el presidente (Aaron Eckhart) y su ex guardaespaldas (Gerard Butler, que en esta película, luego de “300”, termina por recibirse de Rambo… luego de ver la película se entenderá el motivo de tal afirmación), bien acompañados por un correcto y serio Morgan Freeman, y por un artesano de las cintas de acción, Antoine Fuqua (“Día de entrenamiento”).

La historia.
Butler- quien también es productor del filme- interpreta a Mike Banning, un agente del Servicio Secreto caído en desgracia tras fallar en una misión que le cuesta la vida a la Primera Dama, pero que por esas vueltas de la vida, puede ser el único capaz de salvar al presidente (Eckhart) y a su hijo (Finley Jacobsen) del atentado impulsado por unos terroristas norcoreanos en pleno Washington.
«Nada es una simple suposición», apunta Butler para explicar que la historia perfectamente podría ser real. «Se trata de la genialidad del plan más que del nivel de acción. No olvidemos que el ataque del 11/9 fue tan sólo que unos chicos subieron a un avión con una navaja. Eso es lo que me atrajo de esto, lo relevante y lo provocativo que fue», dice el actor sobre la historia, que fue desarrollada con ayuda de expertos en seguridad pertenecientes al mismo Servicio Secreto, al FBI y a la CIA.
Fue así como se determinó que la toma de la Casa Blanca se podía llevar a cabo en 13 minutos, usando un camión de basura, acá es cuando sostenemos que el verdadero título de la película debió ser “Avivando giles”, pero bueno. «Pensamos que sería relativamente fácil conseguir un camión de basura, el que nos podría servir como un bunker bastante sólido, así que ese fue nuestro punto de partida. Lo establecimos para el 5 de julio, ya que los camiones estarían haciendo limpieza después de la celebración del feriado. Antoine tomó esa idea y añadió sus propios toques cinematográficos», explica el actor.
Esta escena se presenta en tiempo real, detalle que pretende dar mayor realismo a los hechos. Aunque el objetivo de Fuqua y Butler es entretener a la audiencia, el director dice que la historia también entrega una lección. «Desde el 11/9, hemos llegado a ver el mundo de otra manera. La película es muy entretenida, pero también es una historia con moraleja. Al bajar la guardia, todo puede pasar», concluye Fuqua.
De la otra película, ya le contaremos en detalle cuando llegue el momento. Vaya al cine, compre un poco de pochoclo y pase 119 minutos de puro entretenimiento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/geyh
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO