back to top
sábado, 5 de julio de 2025
8.3 C
Salto

Se espera una gran concurrencia de personas para vacunarse contra la gripe a partir del miércoles en los centros de salud

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jwf8

El CAM vacunará del 10 a 25 de mayo.

Este miércoles comenzarán a aplicarse las vacunas antigripales en todo el territorio nacional y el Ministerio de Salud Pública solicitó que se amplíen los horarios de atención para dar cumplimiento de buena manera con el servicio.
Se espera para esta semana una alta concurrencia de personas ya que año a año son cada vez más los que deciden inocularse contra la gripe.
Además, este año se presentaron algunas demoras en su llegada y según pudo saber EL PUEBLO, en estos últimos días han sido muchas las personas que concurrieron a los diferentes centros de salud de la ciudad para consultar sobre la llegada de la vacuna antigripal. Esto hace suponer que la primer semana de aplicación que comenzará a partir del miércoles 9, contará con una importante presencia de personas y por eso se solicita que sean pacientes a la hora de esperar si se llegan a encontrar con largas colas.
DEL 10 AL 25 DE MAYO EN EL CAM
El Centro de Asistencia Médica (CAM), informó sobre la campaña de vacunación contra la gripe 2018 y señaló como período habilitado para la inoculación del 10 al 25 de mayo.
Los lugares donde se vacunará serán: el vacunatorio central en calle Uruguay 926 de lunes a viernes de 8 a 16 horas; el Ateneo de Salto en calle Artigas 529 de lunes a viernes de 8 a 14 horas y el Centro Pediátrico en calle Uruguay y Beltrán de lunes a viernes de 8 a 12 horas.
GRUPO DE RIESGO
Si bien hay un grupo al que se considera como “de riesgo” y son los que concurren a la brevedad a vacunarse, también están quienes han encontrado en la vacuna contra la gripe una efectiva prevención y concurren apenas llegan las dosis al país.
Entre los grupos de riesgo a quienes se insta a vacunarse están los niños de entre seis meses y cinco años, embarazadas, adultos mayores de 65 años, personas con patologías crónicas cuyo sistema inmunitario esté comprometido y el personal de la salud.
Además, la semana próxima se comenzará a vacunar en centros residenciales, para asistir a los adultos mayores que viven en estas residencias.
NO TIENE COSTO Y NO ES OBLIGATORIA
La vacuna antigripal no tiene costo para los ciudadanos y no es de aplicación obligatoria.
Las dosis se suministrarán en cualquiera de los 450 centros de vacunación disponibles en el país, independientemente del prestador de salud al que esté afiliado el usuario.
“La gripe no es una enfermedad banal.
En algunas zonas de Bolivia con cambios climáticos ya hubo fallecidos. Todos los años tenemos muertes por gripe en el mundo, por eso tenemos que insistir en las ventajas que otorga vacunarse”, dijo el Ministro de Salud Pública, Jorge Basso en oportunidad de informar sobre la llegada de las vacunas al país.
LAVADO DE MANOS Y CUBRIRSE AL TOSER O ESTORNUDAR
La campaña antigripal también incluye, además de la vacunación otros aditivos para evitar la propagación de la henfermedad.
En ese sentido, se hace hincapié en realizarse un correcto lavado de manos y cubrirse con el brazo al momento de toser o estornudar, a fin de evitar la propagación de micropartículas.
También, se aconseja ventilar espacios cerrados y no concurrir a lugares con aglomeración de público.
600 MIL DOSIS PARA TODO EL PAÍS
Las 600 mil dosis de vacuna contra la gripe adquiridas por Uruguay ya fueron entregadas y comenzarán a aplicarse el miércoles 9 en 450 locales de todo el país.
El Ministerio de Salud Pública convocó a los grupos de riesgo a inocularse a la brevedad, ya que el período de inmunización es de entre 10 y 15 días.
Tras la llegada de las 600 mil dosis de la vacuna antigripal al país y el correspondiente control aduanero y revisión sanitaria que confirmara el buen estado de los productos, el Ministro de Salud Pública, Jorge Basso, y su subsecretario, Jorge Quian, brindaron una conferencia de prensa en la capital del país para informar que comenzó la tarea logística de distribución y que el próximo miércoles 9 ya se podrá concurrir a vacunarse.
Para mejorar la cobertura y reducir tiempos de espera, las autoridades solicitaron a los centros de vacunación que extiendan los horarios de servicio.
Asimismo, el ministerio dispuso que en la capital del país se instalen puestos móviles. Si bien esta estrategia ya es tradicional en el marco de la campaña antigripal, este año se decidió incrementar la presencia y los puntos, con foco en sitios de alta concurrencia de personas.
EL VIRUS DE LA GRIPE
La gripe es un virus de gran contagio y si bien en general el organismo la tolera y resiste en pocos días, existen casos donde se puede llegar al fallecimiento.
La gripe puede causar fiebre, dolor de garganta, escalofríos, tos, dolor de cabeza y dolores musculares.
En ese sentido la vacuna contra la gripe puede prevenir el contagio de la enfermedad y la presencia de sus síntomas. Se estima que la protección de la vacuna comienza a las dos semanas de habérsela aplicado y tiene una duración efectiva de un año.
También es cierto que algunas personas que se vacunan contra la gripe pueden enfermar, pero por lo general presentan un caso mucho más leve que las que no se vacunaron.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jwf8
- espacio publicitario -Bloom