La Psicóloga Karina Bertolotto junto al Terapeuta Maurizio Cei están brindando un taller Introductorio a la Psicología de los Eneatipos, el que se inició ayer jueves 5 del corriente y se extenderá hasta el 8 inclusive en Termas del Daymán (al lado de la Posada del Siglo XIX).
La Psicóloga Bertolotto es salteña pero desde hace tiempo reside entre España y California donde cursa especialización.
Su presencia en Salto responde a la propuesta de un curso taller que tiene que ver con la Psicología de los Eneatipos, un taller vivencial que apunta al Eneagrama. Se trata de una valiosa herramienta para penetrar los rincones más profundos de la naturaleza humana.
Esta figura geométrica de 9 puntos simboliza una visión integral de la psicología del ser humano y representa las nueve maneras básicas de pensar sentir y comportarse en el mundo. Este módulo introductorio dirigido a todo público propone una dinámica teórica y vivencial de exploración de las diferentes conductas del ser humano que se relacionan con el carácter.
Se inicia así un camino de autoconocimiento transformador a partir de las enseñanzas del Eneagrama aplicadas al estudio de la personalidad transmitidas por el Dr. Claudio Naranjo.
Este módulo introductorio propone una dinámica, teórica y vivencial, de exploración de las diferentes estrategias de adaptación aprendidas como respuestas de emergencia en los primeros años de vida, para obtener atención, reconocimiento y amor, y que continuamos usando de manera automática e inconsciente.
En esta primera etapa se propone conocer esta herramienta de autoconocimiento mediante un trabajo vivencial y teórico para entender cómo actuamos y cómo sentimos.
El doctor Claudio Naranjo, reconocido psiquiatra chileno, escritor, maestro y conferenciante de renombre internacional, es considerado pionero en su trabajo experimental y teórico como integrador de la psicoterapia y las tradiciones espirituales.
Lleva más de cuarenta años desarrollando la sabiduría del Eneagrama y ha creado la Psicología de los Eneatipos. Como discípulo y sucesor de Fritz Perls, se ha convertido en un referente mundial de la terapia Gestalt. Profesor en Berkley, se le considera un pionero de la psicología transpersonal.
Ha recibido enseñanzas de maestros como, Swami Muktananda, Idris Shah, Oscar Ichazo, Suleyman Dede, S.S. el Karmapa XVI y Tarthang Tulku.
Recibió tres doctorados Honoris Causa, fue nombrado asesor del foro global para el futuro de la educación en Rusia, fundó la Universidad Global Claudio Naranjo (con el apoyo del gobierno mexicano) y ha sido recientemente nominado como candidato al Premio Nobel de la Paz.
Continúa, a través de la Fundación Claudio Naranjo con sede en Barcelona, a promover entre los educadores un interés en una educación no solo holística sino también inspirada en el propósito de trascender la mente patriarcal.
EL PROGRAMA SAT
El programa SAT (Seekers After Truth, es decir buscadores de la verdad) comenzó en los años 70 en California con el trabajo del Dr. Claudio Naranjo, continuó en España con una escuela de verano intensiva dirigida principalmente a psicoterapeutas.
Hoy día se desarrolla en España, Italia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, México, Venezuela, Peru, Rusia, Canadá, Francia, Alemania, Inglaterra, Corea del Sur y ahora Uruguay.
El programa SAT tiene como objetivo facilitar un proceso de autoconocimiento encaminado a la trascendencia de la personalidad, al desarrollo del amor, a la mejora de la calidad de vida y a la capacidad de ayuda psico-espiritual.
Actualmente se imparte en un formato de 4 módulos, uno por año, que constituyen, en su conjunto, un proceso progresivo de revisión, reconciliación e integración de nuestros «tres cerebros», el instintivo, el afectivo y el cognitivo. Tiene como propósito cultivar y desarrollar una actitud más auténtica y amorosa hacia uno mismo, hacia el otro y hacia el mundo.
Estos 4 módulos vivenciales tienen una duración de 9 días en modalidad internado. El trabajo es dirigido por equipos específicamente diseñados por Claudio Naranjo, o por él mismo.
