Para el intendente Germán Coutinho «a Salto no solo tienen que identificarlo por las naranjas, la producción o el agua a 40 grados de las termas, sino también por la cultura. Y depende de nosotros que así sea», dijo durante la entrega de los premios Horacio Quiroga, informó ayer la Oficina de Prensa de la Intendencia Municipal..
Coutinho estuvo acompañado por el profesor académico Leonardo Garet, de la Comisión Honoraria Horacio Quiroga, y de Jorge Albistur, jurado y representante de Ediciones de la Banda Oriental.
La 2da. Edición de este Concurso Internacional de Cuentos, fue organizado y apoyado por la Intendencia de Salto y la Comisión Honoraria Horacio Quiroga.
Las obras presentadas procedían desde los cuatro países del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la ceremonia de reconocimiento a los autores galardonados se celebró en Casa de Gobierno.
La ganadora del premio es Alicia Escardó Vega, quien participa desde hace años en talleres literarios. En su currículum cuenta con una mención por la novela «Para llegar al final» y también publicó cuentos en dos libros colectivos.
Actualmente es editora del portal en Internet, CosasDeMujeres y responsable de la oficina en Montevideo de una empresa multinacional española de desarrollo de software.
Las menciones las recibieron Margarita Heinzen (Paysandú), ingeniera agrónoma, profesora de la Universidad de la República y colaboradora del semanario Brecha; Adrián Linari, santafecino (Argentina), docente; Ricardo Gustavo Creimer, (La Plata, Argentina), quien tiene en su haber varios premios y menciones; Teresa Nale, nacida en Buenos Aires, vive en Ámsterdam, y escribe cuentos, poemas y novelas; y María del Rosario Beisso Quijano (Montevideo) profesora de filosofía y master en Sociología en México, quien trabaja actualmente en la ANEP.
