back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.8 C
Salto

Se anunció marcha por un barrio de Salto a definir con la presencia de Álvaro Delgado el 11 de diciembre

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/df3b

Se presentó la Coordinadora «Salto No deroga»

Este lunes se presentó en el Hotel Los Cedros la Coordinadora Salto No Deroga, formada por todos los partidos políticos que integran la coalición de gobierno nacional para defender la vigencia de la Ley de Urgente Consideración (LUC), en particular los 135 artículos que son cuestionados por un referéndum que seguramente será en el mes de marzo del año que viene. En la oportunidad hicieron uso de la palabra Sabina Calvo (Cabildo Abierto), Adrián Báez (Partido Colorado) y Pablo Bonet (Partido Nacional).

CONTRA LA MALA
INFORMACIÓN
Calvo comenzó explicando el motivo de la formación de dicha coordinadora. «Todos somos integrantes de partidos que conforman la coalición nacional que preocupados por la mala información que tiene la gente y por la información no fidedigna que está brindando la oposición, es que decidimos unirnos para defender la LUC».
«Me tocó estar en el Parlamento en mi rol de legisladora, y estando en la Cámara dije que parecía que la oposición quería defender a los delincuentes en lugar de defender al ciudadano que trabaja, que es honesto, que quiere ver crecer al país. Hoy lo vuelvo a decir y agrego, si esta ley se deroga, lamentablemente vamos a volver a lo que teníamos antes, y ese cambio que la gente quería no se va a realizar. Vamos a ver otra vez disminuidos nuestros derechos, vamos a volver a esa inseguridad que no queremos. Es por eso que todos los partidos políticos nos hemos unido para tratar de hacer conocer a la gente las bondades de la ley para que no se derogue».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

PARA DEFENDER
AL GOBIERNO
El representante del Partido Colorado retomó el tema de la desinformación. «Como partidos políticos que conformamos la coalición republicana nos vemos en la obligación ante mentiras tan descabelladas que hemos escuchado, no de todo el espectro político opositor, pero sí de muchos, pero que se presta igual a la desinformación de la ciudadanía, que es a la que nos debemos, salir como coalición que somos a informar. Sabemos que quizás podemos correr con algún tiempo de desventaja, pero la idea es unirnos para salir a dar esta batalla, que no es otra cosa que defender al gobierno que formamos parte».
«La idea –agregó Báez- es hablar con todos los ciudadanos para decirles que tenemos una ley que hace un año y medio que está vigente y que ha demostrado sus frutos. No es verdad que esto se ha escondido a la ciudadanía, sino que se vio reflejado por el voto porque los ciudadanos sabían qué era lo que se iba a plasmar».
Sobre aspectos positivos de la ley, Báez puso como ejemplo «el de la legítima defensa, que es el más tratado en los últimos días. Recordemos todos que en 2019 el ciudadano pedía a gritos seguridad y tranquilidad. Pues bien, la legítima defensa le da la herramienta al ciudadano, que es una cosa muy distinta al gatillo fácil, y le da también las potestades a la policía para poder defenderse en un marco regulatorio legal sólido que antes no tenía, porque recordemos que cuando había un operativo y había un tiroteo, luego entraban al juzgado el delincuente, pero también el policía a declarar como indagado. Eso hoy no sucede, hoy se presume la legitimidad del acto del policía», lo que es «una realidad que ha plasmado la LUC».

MÚLTIPLES ACTIVIDADES
Por su parte Bonet aclaró aspectos de la función de la Coordinadora. «Esta comisión tendrá como trabajo la coordinación de tareas de aquí al referéndum, que se realizará en marzo, de todos los partidos políticos que integran la misma, que son los cinco que integran la coalición nacional. En ese sentido, vamos a utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance, los medios de comunicación, las redes sociales, y especialmente la comunicación cara a cara con la gente para llevar adelante lo que es la verdad sobre la LUC, contraponiendo esta campaña de mentiras que se ha llevado adelante desde el comienzo de la recolección de firmas, inclusive desde antes cuando se estaba organizando la LUC en el Parlamento». «Consideramos importante el cara a cara, hablar con la gente, explicarle el contenido de la ley porque la LUC se defiende con las verdades que integran esta ley. En ese sentido, esta Coordinadora tiene previsto para el próximo sábado 11 de diciembre una actividad» que será «una caminata por un barrio a definir de Salto con la presencia de dirigentes de todos los partidos políticos que integran la coalición. Está confirmada la presencia del secretario de la Presidencia Álvaro Delgado, lógicamente los legisladores departamentales que integran la coalición, el Senador Germán Coutinho, va a haber también representantes de Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido de la Gente».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/df3b
- espacio publicitario -Bloom