back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
16.6 C
Salto

Sara Luzuriaga una joven salteña que echó raíces en tierra inglesa

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pqb4

Viajó por primera vez a los 24 años, festejando sus 25 en Inglaterra. Sara Luzuriaga – luego de recorrer algunos lugares de Europa – entre ellos España – decidió afianzar su vida en Inglaterra, motivada por superarse en materia laboral, estilo de vida y perfeccionamiento del idioma inglés.
Hoy ya a varios años de su partida – en torno a su visita a su lugar de origen y contenta de reencontrarse con sus afectos – afirma que definitivamente su plan de vida lo ha consolidado en aquel país.
-¿Cómo se desarrolla su vida en Inglaterra?
-“Mi vida es bastante ocupada… trabajo mucho, tengo un compromiso bastante grande con mi trabajo. sara luzuriaga002 en una bella ciudad de grecia
Tengo nuevos amigos con los que salgo a veces. Mi novio es inglés y vivimos en una casita en una zona nueva que se construyó hace tres años.
Voy a un club llamado ‘Village, donde frecuento el gimnasio, juego squash y entre muchas actividades nunca tengo tiempo libre.
Encontré una gran estabilidad luego de casi cuatro años allí y me siento muy contenta con mi vida y los planes que tengo.
– ¿Cómo vivió el reencuentro con su tierra y familiares
-“Fue muy emotivo. Hacía casi siete años que no venía, por una razón u otra. Me decidí a venir porque sentí que ya era hora de volver a ver a mi padres y mis hermanas, a las que quiero muchísimo”. Fue todo planificado en secreto… la única persona que sabía que venía era mi hermana Laura, que tenía que saber para ir a recogerme al aeropuerto. El resto de mi familia no sabía nada. Fue una sorpresa inmensa para ellos, ya que se habían dado por vencidos en volver a verme.
Mi mamá estaba visiblemente emocionada junto a mi papá.
Otra situación muy emotiva para mí fue conocer a mi sobrina Isabel que tiene 5 años.
También a mi nuevo sobrino Renzo que tiene solo cuatro meses.
A sobrino Teo lo encontré gigante… cuando me fui tenía solo un año y medio, ahora tiene casi 8… ¡Imagínense qué emoción!”.
-¿Piensa permanecer por un tiempo con su familia?
Vine por casi tres semanas, me quedaré hasta el 12 de noviembre.
-Cuéntenos más sobre su experiencia en Inglaterra…
-“Estoy trabajando en una empresa parte del gran Walmart de Estados Unidos. Se llama Asda. Es una cadena de supermercados existente en toda Gran Bretaña. Empecé allí hace tres años. Trabajo en un departamento llamado Click and Collect.
Allí la gente hace su compra online. Nosotros recibimos las órdenes y hacemos la compra por ellos. Cuando está todo listo, los clientes vienen en su coche a recoger lo que compraron.
Este es un nuevo departamento que es parte de E-commerce, donde la compra online va creciendo más y más.
Trabajo muchas horas, es bastante estresante, porque estamos a cargo de las encomiendas y tenemos que ser rápidos en todo lo que hacemos.
Otra cosa es estar a lo último con la tecnología era un requisito para trabajar en este departamento, todo es manejado por mini computadoras.
Hago muchas horas a la semana y es un trabajo donde debes ser muy flexible ya que a veces empezamos a trabajar a las 4 am.
-¿Está dentro de sus planes en algún momento regresar a Salto?
-“Regresar solo de vacaciones…mi vida y mi hogar ahora es Inglaterra. No podría imaginar mi vida mudándome de país de nuevo.
Tengo pensado formar mi familia allá, no hay dudas de ello”.
“ME LLAMA LA ATENCIÓN LO CARO QUE ESTÁ TODO AQUÍ EN URUGUAY”
-¿Qué es lo que más destaca de aquel país?
-“La sociedad es muy diferente, el estilo de vida también.
La economía está mejor que en otros países en que he estado, junto con Alemania son los países más estables. Una cosa que me llamó la atención al volver a Uruguay es
lo caro que está todo.
Veo que los sueldos están muy estancados y los precios suben sin parar. Me da mucha pena porque no pensé que nuestro país estuviera viviendo esa situación
Allí el sueldo mínimo alcanza para vivir bien, tener una casa, un coche y viajar.
Un profesor, un policía, un maestro tiene un sueldo muy bueno, son muy valorados. Si eres un docente los sueldos rondan entre 25 mil libras anuales el primer año, luego va subiendo dependiendo en experiencia.
– ¿Cómo es la idiosincrasia inglesa?
“Los ingleses son -por sobre todo – muy educados.
La mayoría de la gente cultiva modales, sea cual sea su clase.
No discriminan, son muy abiertos a otras culturas, tanto que le han abierto sus puertas a la cultura musulmana y estos últimos impusieron sus ideas como usar el velo y tener mezquitas hasta barrios en Londres donde los ingleses no tienen acceso en su propio país.
Pienso que son muy flexibles y abiertos cuando deberían ser un poco más duros con mucha gente que solo va por los beneficios que ofrece este país.
Estoy muy contenta porque he conocido mucha gente simpática… siempre me han ayudado sin problemas.
– ¿Qué costumbres echa de menos, aparte de la familia?
-“Mas que costumbres lo que más echo de menos es la comida. Aquí me he dado el gusto con el asado, que no hay allá.
El dulce de leche, el dulce de membrillo, el sabor de las frutas es diferente. Extrañaba el sol y algunas cosas más”.
– ¿Cómo es el lugar donde reside?
-“Es muy bonito y tranquilo. Se llama Port Sunlight en Wirral. Esta es una pequeña península en frente a Liverpool, cruzando el Río Mersey.
Vivimos en una zona de casas nuevas, donde el trabajo me queda a solo 5 minutos en coche. En verano salimos a caminar por los jardines de Port Sunlight y vamos al pub a tomar algo.
Port Sunlight se caracteriza por tener casas Victorianas.
El tren que va a Liverpool cruza también por allí y es muy cómodo para ir sin conducir.
Es una zona muy tranquila de gente mayor.
En donde yo trabajo es como un retail park. Hay muchas tiendas y cafés, cine, bowling y gimnasios. En general es una zona muy segura”.
– ¿Tiene pensado formar una familia?
– “Esa es la idea. Mi novio y yo hemos estado juntos por dos años y tenemos planes de viajar y quizás ya comprometernos el año que viene, fecha que cumpliré los treinta años. Tiene planeado llevarme a Tailandia como regalo y también espero ese anillo tan deseado” – concluyó la joven salteña.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pqb4
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO