back to top
jueves, 10 de abril de 2025
25.5 C
Salto

Salto Metal Fest este sábado: primer toque presencial de bandas de Heavy Metal

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gktl

El sábado 13 de noviembre se realiza el primer toque presencial de bandas de Heavy Metal al aire libre en el Espacio Tunguelé en la ciudad de Salto, denominado SALTO METAL FEST realizado por J.V.R Producciones y la banda Cimarrón, en una noche de muchas ganas de el reencuentro con el público para disfrutar y confraternizar con bandas amigas de otros departamentos en una fiesta de primer nivel como nos tienen acostumbrados en sonido y luces – Back line – Pantalla gigante, a partir de las 20 horas actuarán: Apoteosis (Bella Unión),Aguas Turbias (Young), Estado Oculto (Montevideo), Barbarie (Montevideo) y cerrando la noche Cimarrón en los festejos de sus 23 años de trayectoria
“Se agradece en especial el apoyo de La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande que nos dio el si desde el principio para colaborar con este recital.
Las entradas tienen un costo de $200 y las podes adquirir con la productora J.V.R al whatsapp +598 99 325 063” informó a EL PUEBLO Álvaro Castañé, vocalista de Cimarrón.

UNA BANDA EMBLEMÁTICA DEL HEAVY METAL SALTEÑO
César García y Alvaro Castañe la formaron a fines del año 1998, una banda que surge después de varias formaciones con otros nombres de grupo e integrantes, a partir de ese año y durante varios más, se tuvo muchas variaciones pero lo que siempre se mantuvo fue el estilo, la ideología y la temática social, personal y de experiencias de la vida, (cabe acotar que pasaron más de 10 personas por el grupo). En el 2010 largan un EP y de a poco fueron abriéndose camino y a expandirse a lo largo del Uruguay, y
teniendo una buena aceptación del público hacia sus canciones, llegando el año 2012 lanzan su disco de sello independiente “Cimarrón – Metal del Interior”.
Durante algunos años se fue tocando en diferentes lugares de la ciudad de Salto (Uruguay), así como en Concordia (Argentina), Federal (Argentina), Artigas (Uruguay), Tacuarembó (Uruguay) con Rey Toro – Pecho e Fierro – Herrumbre – Serpentor y Almafuerte entre otras.
En el año 2018 se edita “Fuerte y Claro”, el primer libro de la Historia del Metal en Uruguay, y en dicho libro
Cimarrón está presente como un grupo referente del metal del interior del país.
Cabe destacar que el grupo argentino de metal “Aonikenk” en su álbum “Lanza en mano” realiza una
versión del tema “No olvido de donde soy” de Cimarrón, a pedido de ellos en una forma más de dar a conocer la banda y confraternizar entre bandas de Latinoamérica.
En los 20 años de Cimarrón, A.S.DE.M.Y.A. (Asociación Salteña
de Músicos y Afines) reconoce al grupo metalero salteño por su trayectoria y
aporte a la cultura en general.
Formación: Bajo y Voz – Alvaro Castañe Bateria – José Menezes – Guitarra – César García.
RECORDANDO LOS COMIENZOS
César García y Alvaro Castañé formaron “Cimarrón” a fines de noviembre del año 1998 en la ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay, una banda de Heavy Metal Criollo apostando a su fiel estilo, ideología y temática social, con temas de su autoría de vivencias e historias de su tierra natal.
La banda está integrada por: César García (Guitarra), Alvaro Castañé (Voz y Bajo), José Menécez (Batería).
TRAYECTORIA MUSICAL DEL GRUPO METALERO SALTEÑO
En el 2010 largan un EP y de a poco fueron abriéndose camino y a expandirse a lo largo del Uruguay, y teniendo una buena aceptación del público hacia sus canciones, llegando el año 2012 lanzan su disco de sello independiente “Cimarrón – Metal del Interior”.
En el año 2021 se reedita el disco “Metal del Interior”, remasterizado y con dos temas extras inéditos (“Hombre errante” y “Lo que veo y siento”), producido y editado por Kissero Distro.
CONCIERTOS EN EL URUGUAY Y EL EXTERIOR
Arrancando por Salto – Tacuarembó – Durazno – Colonia – Young – Paysandú – Playa Pascual – Canelones – Montevideo, y llegando a tocar con referentes del Metal y Rock en Uruguay como Rey Toro, Pecho e Fierro y Herrumbre. En el año 2018 se edita “Fuerte y Claro”, el primer libro de la Historia del Metal en Uruguay, y en dicho libro Cimarrón está presente como un grupo referente del metal del interior del país.
Cruzando tocar en Argentina, en varias ciudades y a compartir escenario con Serpentor en Federación, y telonear a Almafuerte en la ciudad de Entre Ríos. Cabe destacar que el grupo argentino de metal “Aonikenk” en su álbum “Lanza en mano” realiza una versión del tema “No olvido de donde soy”, de Cimarrón, a pedido de ellos en una forma más de dar a conocer la banda y confraternizar entre bandas de Latinoamérica.
SEGUNDO VIDEOCLIP OFICIAL DE LA BANDA: “UN PERRO LLAMADO GAUCHO”
El 28 de mayo del 2021 presentamos el segundo videoclip oficial de la banda titulado “Un perro llamado Gaucho” basado en la leyenda de “El Gaucho”, historia acontecida en Villa del Carmen y la Ciudad de Durazno, que narra los sucesos de este “amigo fiel” y su amo, los cuales fueron homenajeados por los duraznenses en un monumento en la puerta del cementerio principal de dicho departamento.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gktl
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO