back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.9 C
Salto

Salto Hortícola reflota la encuesta de expectativa de siembra y producción en la zona

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a7cc

Para comenzar el año el equipo de Salto Hortícola se planteo llevar adelante la encuesta de expectativa de siembra y de producción, que hace tiempo no se realiza. Demás esta señalar la importancia de ese instrumento, desde todo punto de vista. A esos efectos mantuvimos un breve dialogo con el coordinador de dicho proyecto, Alejandro Secco, quien nos manifestó lo siguiente:
La idea es que a partir de unas cuantas reuniones que hicimos el año pasado con productores, con técnicos locales, fue surgiendo, a partir de la evaluación que hacíamos del relevamiento de precios del mercado local, como eso se podía manejar, la importancia del manejo de información. Fue surgiendo y se planteo como desafío la posibilidad de volver a hacer las encuestas de intenciones de siembra, la expectativa de producción en Salto. Antes se hacían y se dejaron de hacer por un cambio metodológico. A nosotros nos encanto la idea, y nos pusimos, en base al equipo que armamos para el relevamiento de precios; y, de alguna manera en base a la experiencia acumulada diseñamos estas salidas para hacer la encuesta. La encuesta es de acuerdo a los márgenes de confiabilidad que ha planteado Angeles (Forrisi) especializada en el tema, para tener un intervalo de error menor al 5% se estima que entre 150 a 190 encuestas a productores se deberían realizar. Eso lo vamos a hacer siguiendo la estrategia que hemos manejado siempre para las distintas acciones nuestras que es apoyarnos en la estructura de las gremiales, de los referentes.
Tanto en los referentes gremiales, como referentes zonales, entonces lo que vamos a hacer es diagramar las distintas salidas diarias con el equipo de encuestadores, de acuerdo a lo que nos indiquen los referentes, la encuesta es muy sencilla; evitamos la tentación de que ya que vamos preguntar muchas cosas sino que al revés, vamos muy al foco, cosa de mantener y solidificar la confianza que nos hemos ganado con los productores. Entonces preguntamos concretamente cuanto planto el año pasado y cuanto planto este año, de cada rubro, a campo y protegido. Y, poquita cosa más, si tiene riego, si tiene asistencia técnica y otras cosas más.
Muy especifico y concreto, porque queremos hacer algo ágil, rápido, fácil de contestar por el productor, que no genere desconfianza y a su vez que nos permita en quince días, en dos semanas, relevar esta cantidad de productores, para que rápidamente ir ingresando, digitalizado los datos, y la primer quincena de febrero, nos jugamos a eso, ya tener los primeros reportes y un análisis preliminar de esos datos.
Y la idea es recorrer toda la zona del cinturón hortícola; incluyendo alguna salida que podamos hacer a Constitución. Ese es, en resumen, el panorama.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/a7cc