back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Salto con proa a la tierra gardeliana; los 11 están

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z47w
Lo que al principio de semana, se transformó en duda, la confirmación surgió del propio presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Luis Alberto Arreseigor, teniendo en cuenta que no regirá la diferencia de goles. En buen romance, ello es capaz de alterar el plan “naranjero” mañana a la tarde en el estadio “Ing. Raúl Goyenola” de Tacuarembó, cuando enfrente a la selección local en el partido de ida, ya en instancia final. Claramente, Salto puede adoptar una actitud más abierta, porque la distancia en goles, no repercute.
De todas maneras, desde Ramón Rivas a EL PUEBLO, el fin de “alcanzar el mejor resultado posible. Un empate, por ejemplo, mal no vendría”.
El DT no sucumbe en la memoria el 3 a 2 de Salto a Tacuarembó el 19 de febrero cuando en el escenario de aquel departamento, se alcanzó la consagración a nivel de la Confederación del Litoral Norte. Lo cierto es que hoy sábado a la tarde, hora 15 desde el Parque Ernesto Dickinson, el combinado “naranjero” pone proa a la tierra de Gardel, ya con los 11 de arranque virtualmente resueltos.
FABIO: EL DEL LATERAL
Cuando nació la semana, el apunte sin grises: si en el plano fìsico la evolución se planteaba, Fabio Rondán iría a prolongarse por tercer partido consecutivo en la marca del lateral derecho. Cuando llegó el momento de exponerse en la sesión de fútbol, el jugador de Ceibal lo hizo sin complicaciones. No por otra razón, el entrenador salteño para ratificarlo en esa función. La luz se apaga y se prende en tanto, en relación al restante zaguero central: o es Cavani o es Facundo González. A su vez, Antonio Gómez recuperará  la misión en zona de volantes, mientras Marcio Backes será punta junto a Jonathan Dos Santos. En el caso de Marcio, fue parte de respuesta válida ante Maldonado y además, abrió el registro a favor, con el notable balazo de zurda.
UN DESTINO DE HOTEL
Sobre las 18 horas, está previsto el arribo de la selección salteña a Tacuarembó. El arribo al hotel, cuya reserva se produjo en la semana a través de contactos específicos que no hicieron menos que viabilizarlo. Por lo tanto, garantía a ese nivel.
Ya entrando la noche, no faltará un movimiento del plantel, aunque no se registraría precisamente en el estadio Goyenola. Como aspecto saliente si del núcleo se trata, la reaparición de Christian Alberto Cavani, luego de sus tres partidos ausentes.
Una semana al fin de cuentas, desprovista de complicaciones. La selección supo de continuidad en materia de sesiones, con el clima a favor que no fue un aspecto a minimizar. En la pasada, el acecho de la lluvia, complicó más de un capítulo preparatorio.
Lo que al principio de semana, se transformó en duda, la confirmación surgió del propio presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Luis Alberto Arreseigor, teniendo en cuenta que no regirá la diferencia de goles. En buen romance, ello es capaz de alterar el plan “naranjero” mañana a la tarde en el estadio “Ing. Raúl Goyenola” de Tacuarembó, cuando enfrente a la selección local en el partido de ida, ya en instancia final. Claramente, Salto puede adoptar una actitud más abierta, porque la distancia en goles, no repercute.
De todas maneras, desde Ramón Rivas a EL PUEBLO, el fin de “alcanzar el mejor resultado posible. Un empate, por ejemplo, mal no vendría”.
El DT no sucumbe en la memoria el 3 a 2 de Salto a Tacuarembó el 19 de febrero cuando en el escenario de aquel departamento, se alcanzó la consagración a nivel de la Confederación del Litoral Norte. Lo cierto es que hoy sábado a la tarde, hora 15 desde el Parque Ernesto Dickinson, el combinado “naranjero” pone proa a la tierra de Gardel, ya con los 11 de arranque virtualmente resueltos.
FABIO: EL DEL LATERAL
Cuando nació la semana, el apunte sin grises: si en el plano fìsico la evolución se planteaba, Fabio Rondán iría a prolongarse por tercer partido consecutivo en la marca del lateral derecho. Cuando llegó el momento de exponerse en la sesión de fútbol, el jugador de Ceibal lo hizo sin complicaciones. No por otra razón, el entrenador salteño para ratificarlo en esa función. La luz se apaga y se prende en tanto, en relación al restante zaguero central: o es Cavani o es Facundo González. A su vez, Antonio Gómez recuperará  la misión en zona de volantes, mientras Marcio Backes será punta junto a Jonathan Dos Santos. En el caso de Marcio, fue parte de respuesta válida ante Maldonado y además, abrió el registro a favor, con el notable balazo de zurda.
UN DESTINO DE HOTEL
Sobre las 18 horas, está previsto el arribo de la selección salteña a Tacuarembó. El arribo al hotel, cuya reserva se produjo en la semana a través de contactos específicos que no hicieron menos que viabilizarlo. Por lo tanto, garantía a ese nivel.
Ya entrando la noche, no faltará un movimiento del plantel, aunque no se registraría precisamente en el estadio Goyenola. Como aspecto saliente si del núcleo se trata, la reaparición de Christian Alberto Cavani, luego de sus tres partidos ausentes.
Una semana al fin de cuentas, desprovista de complicaciones. La selección supo de continuidad en materia de sesiones, con el clima a favor que no fue un aspecto a minimizar. En la pasada, el acecho de la lluvia, complicó más de un capítulo preparatorio.

“No solo jugar, también responder”
El caso de Fabio Rondán, es naturalmente un caso especial, teniendo en cuenta que Ramón Rivas debió apelar a él en más de una función y de acuerdo a la circunstancia o el rival. Desde el DT surgió la valoración a Fabio, “porque es cierto que se trata de un jugador polifuncional, al que no le faltan aptitudes. Pero no es solo jugar, también es responder. Y él ha respondido como nosotros sosteníamos que podía hacerlo. Es de esos futbolistas que tiene una entrega especial y se convence de lo que puede. No solo que está apto para marcar como marca, sino aportar juego de salida como aporta y llegada también. Soy de los que pienso que en esta selección, ninguno ha dejado de ofrecer lo mejor de sí, más allá de errores eventuales que son parte de lo entendible”.
Decidido: 14 y 16.30 los partidos de vuelta
Confirmado en toda la línea la programación del domingo 27 en el Parque Ernesto Dickinson, cuando Salto-Tacuarembó en mayores y Salto-Lavalleja en Sub 18, se enfrenten en los partidos de vuelta por las finales de la Copa Nacional. Los juveniles desde la hora 14 y mayores 16.30′. Hay que tener en cuenta que de producirse un empate al cabo de los 90 minutos, se apelará a un tiempo suplementario de 30 minutos y de persistir, será puntual la ejecución de tiros desde el punto penal.
El 27 de abril puede ser día histórico para el fútbol salteño, desde el momento que nunca antes en un mismo año, fue campeón en ambas categorías y además en doble jornada en el Dickinson. Los antecedentes no atesoran un caso como este.
SIEMPRE HABRÁ UNA PRIMERA VEZ
En el caso de los mayores, podría ser la primera vez en que una selección “naranjera” es campeona del Interior jugando en el Dickinson. En 1979, cuando Salto alcanzó la consagración, el hecho se produjo en Treinta y Tres, tras el 1 a 1 definitivo ante la combinación olimareña.
El domingo de la semana próxima, la asistencia en Salto, de las principales autoridades de la Organización del Fútbol del Interior, entre ellos, el propio presidente. A la luz de ello, un determinado sector de la tribuna España, se destinará a los visitantes, como asimismo a jerarcas de la Intendencia de Salto.

¿Cuántos en la tribuna?
En buen romance, la preocupación está planteada a nivel de la Comisión de Selección de la Liga Salteña de Fútbol, que incluye a neutrales y representantes de clubes. Desde el momento que el objetivo apunta a producir “la mejor recaudación ha lograrse”, la doble jornada final es toda una fuente de especulaciones. ¿Cuántos aficionados en la Tribuna España?. Estará colmada. Son dos finales. Desde la Liga, una misión: ubicar a la gente de tal manera en que se ganen espacios. A su vez, las tribunas tendrán un incremento en su costo. Ya en la sesión en la noche del lunes en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol, todo para anunciarse oficialmente, tras definirse todo desde la cúpula de mando.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/z47w