Con pocos días de diferencia, dos razas ovinas icónicas del Uruguay —Merino Australiano y Corriedale— concentrarán la atención del rubro con sus respectivas giras técnicas, convocando a productores, técnicos, investigadores y estudiantes. Estos encuentros se centrarán en los avances, desafíos y estrategias de la producción ovina, con paradas clave en Salto, Cerro Largo y Bagé (Brasil).
Gira Merino 2025: innovación y genética desde Salto
Organizada por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay junto al Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), la Gira Merino 2025 se desarrollará los días 26 y 27 de mayo en Salto.
Durante la primera jornada, los asistentes visitarán el establecimiento “La Magdalena”, de la familia Otegui, referente nacional en genética ovina y desarrollo de la raza Merino Australiano.
El segundo día, las actividades se trasladarán al CICOMA (Centro de Innovación y Capacitación Ovina Mario Azzarini), centro experimental del SUL que celebra su décimo aniversario. CICOMA alberga una majada de aproximadamente 1.600 ovinos y funciona como plataforma de validación tecnológica. La gira es de acceso libre y gratuita, lo que la convierte en una excelente oportunidad para el intercambio técnico y profesional.
Gira Corriedale 2025: un evento binacional para celebrar 90 años en Uruguay y 60 en Brasil
Por su parte, la Gira Corriedale comenzará el 22 de mayo en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt, ubicada en Bañado Medina, departamento de Cerro Largo. Allí se presentarán resultados de ensayos sobre cruzamientos terminales, engorde de corderos, sistemas de sombra y suplementación. Técnicos como Javier Inzaurralde y Patricia Bertoncelli estarán entre los expositores destacados.
La jornada continuará en el local Conventos de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo, con una muestra de ejemplares de reconocidas cabañas, entre ellas La Carolina, Larrañaga y El Hornero. El día cerrará con una charla del SUL sobre aptitud maternal del Corriedale y estrategias para mejorar la sobrevivencia de corderos.
El 23 de mayo, la gira cruzará la frontera hacia Bagé, Brasil, para su segunda etapa. En la Rural de Bagé se tratarán temas vinculados al mercado y la competitividad. El Dr. Daniel Barros brindará una charla sobre las perspectivas comerciales del Corriedale, y se presentará el primer Concurso de Desempeño en Confinamiento de la raza. También habrá una exposición de cabañas regionales y una visita a la cabanha Santa Leontina, en Aceguá.
Fuente: La Hora del Campo / Luis Andiarena