back to top
jueves, 22 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Salteños por el mundo se comunican a través del correo electrónico de EL PUEBLO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/loxf
La controversia sobre las declaraciones de la abuela materna de los futbolistas Luis y Paolo ¨Suárez, además del infaltable tema de los accidentes de tránsito y las tarifas de UTE estuvieron entre los temas que motivaron el interés de nuestros lectores “on line” en la pasada semana. Lo que sigue es un compendio de los correos electrónicos enviados a EL PUEBLO
Trabajo comunitario para los procesados
La mayoría de los delincuentes está siendo procesado sin prisión, justamente porque la cárcel, perdón Centro de Rehabilitación, está pasada de gente. Que se los envíe a rehabilitación me parece genial y espero se den los resultados esperados.
Por otro lado, no les vendría mal un poco de trabajo comunitario como pena y si de alguna manera se le pudiera pagar al damnificado mediante trabajo sería genial. Ups, perdón, creo que ya existe una ley con esa idea, ¿no?
Pablo
Los problemas de los pobres
Acerca de la nota “Vecinos del barrio Macció que reclaman por canal de aguas contaminadas”, creo que lamentablemente no se puede hacer nada. Cada vez que alguien tiene un problema, juicio a la intendencia. Los pobres tenemos abogados de oficio. Pero no nos quedemos de brazos cruzados.
La Mery
Uruguay será campeón del mundo
Yo creo que el campeón del mundo 2014 será Uruguay y nuevamente llorará Brasil. Acuérdense de esto cuando termine el Mundial.
Juan Racedo
Sobre la abuela de Luis Suárez
Si bien los problemas familiares se arreglan en la casa como dice el hermano de Luis Suárez, este tema ha tomado estado público. Por lo tanto es inevitable que surjan diversas opiniones, pero lo que más duele es que una señora mayor esté pasando peripecias económicas y sociales siendo un familiar directo de una estrella del fútbol como lo es Luis Suárez. A solucionar a la brevedad este problema porque como lo decía mi abuelita: “si el río suena es porque agua trae”.
Adán
“La ciudad está como la luna”
Si las calles se fabricaran correctamente no sería necesario tener que repararlas cuando llueve. Es un déficit que tenemos los salteños. Hacemos las cosas para la foto y después vienen los problemas. Toda la ciudad está como la luna: llena de agujeros peligrosos. A esto se le suman las roturas gratuitas que hacen las empresas que trabajan para Antel y que nos están destruyendo la ciudad.“Pero el déficit más importante es la falta de exigencias que tenemos los ciudadanos. Estamos acostumbrados a que todo esté hecho en forma incorrecta y nos quedamos quietos. Ejemplos: los emplazamientos de venta callejeras sin ningún control de calidad (costanera) y de pésima prolijidad para una ciudad turística, las casas y ranchos construidos en zonas públicas (costanera), las calles de malísima calidad, etc, etc.
José
Sobre la abuela de Luis Suárez II
Amigos de El Pueblo, yo siempre pensé que no se dedicaban a este tipo de chismeríos, pero veo que sí lo hacen. Estimo que ha de ser porque no tienen qué poner en el diario. Si quieren yo les escribo sobre calidad o economía, de lo que gusten. Un abrazo cordial.
Edsel David de Lima
Sobre la abuela de Luis Suárez III
Me sorprende que un diario que ha mantenido un perfil de información general, de noticias políticas, sociales, culturales y deportivas, se encargue ahora de “informar” sobre problemas familiares que estoy segura que a la mayoría de los lectores no nos interesan. Esta “cultura” de “reality show” que a otras sociedades puede interesar o distraer, hasta ahora es ajena a la nuestra, y ojalá lo siga siendo. Las miserias humanas, los problemas familiares que siempre son del ámbito privado no debieran ser objeto de exposición pública. Una práctica de este tipo rebaja la seriedad de cualquier medio de comunicación y lo convierte en mero “chismógrafo”.
Marisa Silva
Sobre el contrabando
La información sobre que la Policía incautó 10.000 cajillas de cigarrilos en Arenitas Blancas es una señal para los que no saben, de que por el puente de Salto Grande hacen lo que tienen que hacer: no dejar pasar nada, como debe ser.
José Luis
Sobre la abuela de Luis Suárez IV
Son problemas netamente familiares. Como son las cosas íntimamente lo saben solo ellos. Publicar esto no suma, al contrario. Luis es buena gente y estoy segura que si sabe la situación real de su abuela, la ayudará. Abuela, le deseo que tenga mucha suerte y pueda estar en paz y felicidad con sus familiares. Que Dios la tenga en su mira y no quede desprotegida de afectos. Se puede tener todo lo material para vivir dignamente, pero no se puede estar sin el amor de la familia. Quiera Dios que esta familia se quiera, se una y se comprenda.
Liliana
Los cortes de energía eléctrica
¡Todos tenemos que protestar por la falta de luz! El otro día hubo un bajón de tensión a las 22 horas y provocó que varios aparatos eléctricos se quemaran: heladeras, aires acondicionados, computadoras. Incluso en el frigorífico Sefercol S. A. (ex Bordenave) se quemó una cámara de frío. ¿Esto quién lo paga? Debe hacerlo UTE, por supuesto.
Nancy
Cardiología fetal
Felicitaciones a todos esos genios que se juntaron (en el primer simposio internacional de cardiología fetal del Uruguay), para mejorar la salud de nuestra población: argentinos, cubanos y uruguayos. ¡Qué orgullo! Tendrían que hacer más propaganda, porque esto es más importante que los carnavales. Y como uruguaya que vivo en Argentina, sería bueno que el presidente Mujica colaborara con su ayuda para la pequeña Martina.
Nair Rivero
“Los motonetistas se creen dueños de la calle”
La mayoría de los motonetistas no sabe conducir, ni conocen las leyes de tránsito. No ven cordones, columnas, ni autos, porque le sacan los espejos y no giran la cabeza para mirar si viene alguien. Se creen dueños de las calles, salen de las paradas sin importarles quién viene circulando. Le sacan el posapies trasero (a la moto) y van los de atrás con las piernas abiertas. Y además de ser incómodo, van a resultar varios amputados. Circulan sin casco, con tres o cuatro personas. Rebasan por la derecha. El 80% de los autos está chocado por motos. ¿Sabrán cuánto sale arreglar un auto? Seguro que no, porque la moto ni la pagaron, no tienen libreta ni seguro, entonces arrasan con todo porque no son ellos los que pagan. Aclaro que hay un 20% que conduce correctamente. ¿Los inspectores no ven esto que vemos todos los salteños?
Nancy
“Apagón de consumo”
El otro día se realizó un “apagón de consumo”, pero no para consumir menos sino para consumir hasta morir.
Juan Costa
Sobre las altas tarifas de UTE
Los uruguayos son comunistas o capitalistas cuando les conviene. Se olvidan de la regla de oro de la economía: “los recursos son limitados y las necesidades ilimitadas. Se olvidan también que cada año la demanda de energía eléctrica aumenta, y en una economía de mercado es ineludible que suban los precios cuando la demanda aumenta. La culpa de las altas tarifas la tienen los que se proponen consumir en exceso cuando la oferta no aumenta o no puede hacerlo.
Juan Costa
Fuentes alternativas de energía
La principal fuente de contaminación en el mundo es el producto de la combustión de combustibles fósiles. Dicho de otra manera: todo lo que son vehículos, como camiones, autos, etc, que marcha a nafta o gasoil y que liberan CO2 al medio ambiente. Este CO2 liberado es la principal causa del calentamiento que hay en el planeta. ¿Cómo se modifica esto? Sustituyendo el petróleo como fuente de energía. Esto quiere decir que los vehículos se tienen que mover, por ejemplo, en base a energía eléctrica u otras fuentes de energía.
Pero por el momento no hay nada más barato que usar el petróleo. Si se hace solo agricultura orgánica, habrá que plantar mayor cantidad de superficie para obtener el mismo volumen de producción porque la agricultura orgánica produce menos rendimiento por hectárea. Si se planta mayor cantidad de superficie por utilizar la agricultura orgánica, hay que talar montes naturales y romper más el medio ambiente. Hay que pensar muy bien lo que se opina sobre estos temas. Es muy fácil decir que está todo contaminado sin tener evidencias reales de lo que se está diciendo.
Robebe
“Todo tiene tinte político”
¿La protesta ante las oficinas de UTE fue con el color del intendente? ¡Estamos hartos de que todo en este Salto tenga tinte político! ¡Y de color rojo para peor! Yo pago 5.000 pesos… ¿Qué puedo esperar si tengo el aire acondicionado prendido las 24 horas del día? No me quejo, laburo, y me banco los gustos. Por lo menos una de esas señoras tiene la patente exonerada. Yo digo con orgullo: pago al contado. Amo mi país y pago por vivir con dignididad, con comodidades y con tranquilidad de conciencia.
Mariana
“Un carnaval maravilloso”
Fue maravilloso el carnaval que todos los salteños disfrutaron con orden y tranquilidad. ¡Qué nivel! Muy buenos todos los conjuntos. Desfilaron en forma ordenada. Hermoso como hace años no se veía en Salto. Casi cuatro horas de desfile, un conjunto detrás de otro. La gente se cansaba de mirar tanto. Los ojos no nos daban más. Felicitaciones a los organizadores de esta fiesta de todos y para todos.
Robebe
Añorando el Carvanal salteño
Que bueno es poder disfrutar del carnaval salteño. Yo no veo el carnaval de Salto desde el año 1979. Después disfruté del carnaval montevideano hasta el año 1986. Y hace 28 años que no veo nada, porque acá en Mar del Plata, donde vivo, hace poco que comenzaron y no es lo mismo. Ni el tocar de los intrumentos es igual. Disfruten salteños. Un saludo a todas y todos los salteños y los que han elegido vivir en esa ciudad tan bonita y de gente tan acogedora que le extiende los brazos al que llega. Feliz carnaval y muy feliz año.
Juan Racedo
“¿Y las murgas?”
¿Qué pasa con el carnaval salteño? ¿Y las murgas? Vamo’ arriba. ¿Por qué se hacen tanto las difíciles? Felicito a la gente que desfiló, pero lamentable le falta fuerza, entusiasmo, mucho marketing, pero hechos…
Valeria
Sobre los accidentes de motos
Estadísticamente hacer tanta cantidad de kilómetros en una moto significa un altísimo riesgo de tener un accidente grave. Creo que no es un vehículo adecuado a esos fines. Lamento por el fallecido y su familia.
Daniel Rodrigues 2
Sobre las altas tarifas de UTE II
Si las ventas de aires acondicionados hicieron colapsar los stocks de muchos comercios del ramo era previsible que algunos consumidores mal informados pensaran que sus tarifas mensuales no sufrirían modificaciones importantes. Ahora que ya lo saben serán más cuidadosos.
Daniel Rodrigues 2

La controversia sobre las declaraciones de la abuela materna de los futbolistas Luis y Paolo ¨Suárez, además del infaltable tema de los accidentes de tránsito y las tarifas de UTE estuvieron entre los temas que motivaron el interés de nuestros lectores “on line” en la pasada semana. Lo que sigue es un compendio de los correos electrónicos enviados a EL PUEBLO

Trabajo comunitario para los procesados

La mayoría de los delincuentes está siendo procesado sin prisión, justamente porque la cárcel, perdón Centro de Rehabilitación, está pasada de gente. Que se los envíe a rehabilitación me parece genial y espero se den los resultados esperados.

Por otro lado, no les vendría mal un poco de trabajo comunitario como pena y si de alguna manera se le pudiera pagar al damnificado mediante trabajo sería genial. Ups, perdón, creo que ya existe una ley con esa idea, ¿no?

Pablo

Los problemas de los pobres

Acerca de la nota “Vecinos del barrio Macció que reclaman por canal de aguas contaminadas”, creo que lamentablemente no se puede hacer nada. Cada vez que alguien tiene un problema, juicio a la intendencia. Los pobres tenemos abogados de oficio. Pero no nos quedemos de brazos cruzados.

La Mery

Uruguay será campeón del mundo

Yo creo que el campeón del mundo 2014 será Uruguay y nuevamente llorará Brasil. Acuérdense de esto cuando termine el Mundial.

Juan Racedo

Sobre la abuela de Luis Suárez

Si bien los problemas familiares se arreglan en la casa como dice el hermano de Luis Suárez, este tema ha tomado estado público. Por lo tanto es inevitable que surjan diversas opiniones, pero lo que más duele es que una señora mayor esté pasando peripecias económicas y sociales siendo un familiar directo de una estrella del fútbol como lo es Luis Suárez. A solucionar a la brevedad este problema porque como lo decía mi abuelita: “si el río suena es porque agua trae”.

Adán

“La ciudad está como la luna”

Si las calles se fabricaran correctamente no sería necesario tener que repararlas cuando llueve. Es un déficit que tenemos los salteños. Hacemos las cosas para la foto y después vienen los problemas. Toda la ciudad está como la luna: llena de agujeros peligrosos. A esto se le suman las roturas gratuitas que hacen las empresas que trabajan para Antel y que nos están destruyendo la ciudad.“Pero el déficit más importante es la falta de exigencias que tenemos los ciudadanos. Estamos acostumbrados a que todo esté hecho en forma incorrecta y nos quedamos quietos. Ejemplos: los emplazamientos de venta callejeras sin ningún control de calidad (costanera) y de pésima prolijidad para una ciudad turística, las casas y ranchos construidos en zonas públicas (costanera), las calles de malísima calidad, etc, etc.

José

Sobre la abuela de Luis Suárez II

Amigos de El Pueblo, yo siempre pensé que no se dedicaban a este tipo de chismeríos, pero veo que sí lo hacen. Estimo que ha de ser porque no tienen qué poner en el diario. Si quieren yo les escribo sobre calidad o economía, de lo que gusten. Un abrazo cordial.

Edsel David de Lima

Sobre la abuela de Luis Suárez III

Me sorprende que un diario que ha mantenido un perfil de información general, de noticias políticas, sociales, culturales y deportivas, se encargue ahora de “informar” sobre problemas familiares que estoy segura que a la mayoría de los lectores no nos interesan. Esta “cultura” de “reality show” que a otras sociedades puede interesar o distraer, hasta ahora es ajena a la nuestra, y ojalá lo siga siendo. Las miserias humanas, los problemas familiares que siempre son del ámbito privado no debieran ser objeto de exposición pública. Una práctica de este tipo rebaja la seriedad de cualquier medio de comunicación y lo convierte en mero “chismógrafo”.

Marisa Silva

Sobre el contrabando

La información sobre que la Policía incautó 10.000 cajillas de cigarrilos en Arenitas Blancas es una señal para los que no saben, de que por el puente de Salto Grande hacen lo que tienen que hacer: no dejar pasar nada, como debe ser.

José Luis

Sobre la abuela de Luis Suárez IV

Son problemas netamente familiares. Como son las cosas íntimamente lo saben solo ellos. Publicar esto no suma, al contrario. Luis es buena gente y estoy segura que si sabe la situación real de su abuela, la ayudará. Abuela, le deseo que tenga mucha suerte y pueda estar en paz y felicidad con sus familiares. Que Dios la tenga en su mira y no quede desprotegida de afectos. Se puede tener todo lo material para vivir dignamente, pero no se puede estar sin el amor de la familia. Quiera Dios que esta familia se quiera, se una y se comprenda.

Liliana

Los cortes de energía eléctrica

¡Todos tenemos que protestar por la falta de luz! El otro día hubo un bajón de tensión a las 22 horas y provocó que varios aparatos eléctricos se quemaran: heladeras, aires acondicionados, computadoras. Incluso en el frigorífico Sefercol S. A. (ex Bordenave) se quemó una cámara de frío. ¿Esto quién lo paga? Debe hacerlo UTE, por supuesto.

Nancy

Cardiología fetal

Felicitaciones a todos esos genios que se juntaron (en el primer simposio internacional de cardiología fetal del Uruguay), para mejorar la salud de nuestra población: argentinos, cubanos y uruguayos. ¡Qué orgullo! Tendrían que hacer más propaganda, porque esto es más importante que los carnavales. Y como uruguaya que vivo en Argentina, sería bueno que el presidente Mujica colaborara con su ayuda para la pequeña Martina.

Nair Rivero

“Los motonetistas se creen dueños de la calle”

La mayoría de los motonetistas no sabe conducir, ni conocen las leyes de tránsito. No ven cordones, columnas, ni autos, porque le sacan los espejos y no giran la cabeza para mirar si viene alguien. Se creen dueños de las calles, salen de las paradas sin importarles quién viene circulando. Le sacan el posapies trasero (a la moto) y van los de atrás con las piernas abiertas. Y además de ser incómodo, van a resultar varios amputados. Circulan sin casco, con tres o cuatro personas. Rebasan por la derecha. El 80% de los autos está chocado por motos. ¿Sabrán cuánto sale arreglar un auto? Seguro que no, porque la moto ni la pagaron, no tienen libreta ni seguro, entonces arrasan con todo porque no son ellos los que pagan. Aclaro que hay un 20% que conduce correctamente. ¿Los inspectores no ven esto que vemos todos los salteños?

Nancy

“Apagón de consumo”

El otro día se realizó un “apagón de consumo”, pero no para consumir menos sino para consumir hasta morir.

Juan Costa

Sobre las altas tarifas de UTE

Los uruguayos son comunistas o capitalistas cuando les conviene. Se olvidan de la regla de oro de la economía: “los recursos son limitados y las necesidades ilimitadas. Se olvidan también que cada año la demanda de energía eléctrica aumenta, y en una economía de mercado es ineludible que suban los precios cuando la demanda aumenta. La culpa de las altas tarifas la tienen los que se proponen consumir en exceso cuando la oferta no aumenta o no puede hacerlo.

Juan Costa

Fuentes alternativas de energía

La principal fuente de contaminación en el mundo es el producto de la combustión de combustibles fósiles. Dicho de otra manera: todo lo que son vehículos, como camiones, autos, etc, que marcha a nafta o gasoil y que liberan CO2 al medio ambiente. Este CO2 liberado es la principal causa del calentamiento que hay en el planeta. ¿Cómo se modifica esto? Sustituyendo el petróleo como fuente de energía. Esto quiere decir que los vehículos se tienen que mover, por ejemplo, en base a energía eléctrica u otras fuentes de energía.

Pero por el momento no hay nada más barato que usar el petróleo. Si se hace solo agricultura orgánica, habrá que plantar mayor cantidad de superficie para obtener el mismo volumen de producción porque la agricultura orgánica produce menos rendimiento por hectárea. Si se planta mayor cantidad de superficie por utilizar la agricultura orgánica, hay que talar montes naturales y romper más el medio ambiente. Hay que pensar muy bien lo que se opina sobre estos temas. Es muy fácil decir que está todo contaminado sin tener evidencias reales de lo que se está diciendo.

Robebe

“Todo tiene tinte político”

¿La protesta ante las oficinas de UTE fue con el color del intendente? ¡Estamos hartos de que todo en este Salto tenga tinte político! ¡Y de color rojo para peor! Yo pago 5.000 pesos… ¿Qué puedo esperar si tengo el aire acondicionado prendido las 24 horas del día? No me quejo, laburo, y me banco los gustos. Por lo menos una de esas señoras tiene la patente exonerada. Yo digo con orgullo: pago al contado. Amo mi país y pago por vivir con dignididad, con comodidades y con tranquilidad de conciencia.

Mariana

“Un carnaval maravilloso”

Fue maravilloso el carnaval que todos los salteños disfrutaron con orden y tranquilidad. ¡Qué nivel! Muy buenos todos los conjuntos. Desfilaron en forma ordenada. Hermoso como hace años no se veía en Salto. Casi cuatro horas de desfile, un conjunto detrás de otro. La gente se cansaba de mirar tanto. Los ojos no nos daban más. Felicitaciones a los organizadores de esta fiesta de todos y para todos.

Robebe

Añorando el Carvanal salteño

Que bueno es poder disfrutar del carnaval salteño. Yo no veo el carnaval de Salto desde el año 1979. Después disfruté del carnaval montevideano hasta el año 1986. Y hace 28 años que no veo nada, porque acá en Mar del Plata, donde vivo, hace poco que comenzaron y no es lo mismo. Ni el tocar de los intrumentos es igual. Disfruten salteños. Un saludo a todas y todos los salteños y los que han elegido vivir en esa ciudad tan bonita y de gente tan acogedora que le extiende los brazos al que llega. Feliz carnaval y muy feliz año.

Juan Racedo

“¿Y las murgas?”

¿Qué pasa con el carnaval salteño? ¿Y las murgas? Vamo’ arriba. ¿Por qué se hacen tanto las difíciles? Felicito a la gente que desfiló, pero lamentable le falta fuerza, entusiasmo, mucho marketing, pero hechos…

Valeria

Sobre los accidentes de motos

Estadísticamente hacer tanta cantidad de kilómetros en una moto significa un altísimo riesgo de tener un accidente grave. Creo que no es un vehículo adecuado a esos fines. Lamento por el fallecido y su familia.

Daniel Rodrigues 2

Sobre las altas tarifas de UTE II

Si las ventas de aires acondicionados hicieron colapsar los stocks de muchos comercios del ramo era previsible que algunos consumidores mal informados pensaran que sus tarifas mensuales no sufrirían modificaciones importantes. Ahora que ya lo saben serán más cuidadosos.

Daniel Rodrigues 2

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/loxf