El incidente en la Costanera Norte, de reciente reconstrucción, los problemas del tránsito y las decisiones de la Justicia fueron algunos de los temas que motivaron a nuestros lectores en la semana anterior. Lo que sigue es una recopilación de algunos de los correos electrónicos recibidos
Discrepa con la Justicia
Autor de rapiña marchó a la cárcel y un menor a la colonia Berro
Hoy al escuchar el informativo de la RED, me entero que al joven que se defendió del robo que le hizo un malandra con reiterados antecedentes penales, por la misma causa, tomando la determinación de darle un disparo, lo que le causó la muerte, el juez lo condenó con prisión.
Donde estamos, realmente no soy partícipe de que se haga justicia por manos propias pues soy cristiano y sé que el único que nos da o quita la vida es Dios, pero hay ocasiones en que se debe tener el criterio suficiente para dictar una sentencia.
Estamos a la deriva, tenemos que dejar que los atorrantes nos roben, nos violen y hasta que nos maten sin nosotros poder hacer nada. Es totalmente aberrante que tengamos que soportar tanta hipocresía.
Ángel Rodríguez
Trabajadoras domésticas
Liga de Amas de Casa informa aumentos salariales para trabajadoras domésticas y asesoramiento a empleadores.
Hola, quería información sobre el aumento de sueldo. Trabajo por hora. Gracias.
Gladys
Acongojado por la tragedia
Joven salteño falleció trágicamente al ser alcanzado por un rayo en playa Montoya cercana a Punta del Este.
Es triste ver cómo los amigos sufren. No lo conocí pero fue un gran amigo de algunos amigos míos en Salto. Un abrazo fuerte para ellos, para su pareja que debe estar devastada, y toda la familia, es peor estar lejos y no poder estar con ellos.
Kelly
Pide cárcel para conductores alcoholizados
Familiares y amigos de joven fallecido en un accidente de tránsito realizaron marcha
Desgraciadamente vi ese accidente. Vivo a escasos metros, fue espantoso.
Les deseo a familiares y amigos de José que encuentren Justicia, la que yo no encontré para el que atropelló a mi hijo hace ya más de 15 años. Que no bajen los brazos, que agoten los recursos y que este asesino quede preso por varios años. ¿Acaso no sabe que no hay que tener alcohol en sangre para conducir? Aunque no sé por qué todos los ebrios que atropellan personas siguen libres y conduciendo, ¿será que tienen un privilegio “especial”?
Los familiares de las víctimas sentimos una gran impotencia, queda una familia destruida y a nadie le importa nada.
Nancy
La lesa humanidad es imprescriptible
Estimado, con todo respeto, en el derecho no se puede aplicar y juzgar gente por delitos de lesa humanidad, simplemente porque en la fecha en que sucedieron (década del 70) no existía dicha palabra, fue creada en el 2002 por la Corte Penal Internacional, y lamentablemente no se puede aplicar con retroactividad, sí para adelante en el tiempo, nunca para atrás. Eso nos garantiza el principio de libertad que veda implícitamente la retroactividad de la ley penal. El fallo indica que las leyes retroactivas lesionan un derecho adquirido de rango constitucional, y finalmente es por eso que la SCJ decidió que la ley interpretativa no es constitucional. Se puede juzgar por delitos como el homicidio, pero a gente en la década del 70 por delitos de lesa humanidad, NO.
Diego
N.de R.: Crimen contra la humanidad
La definición de crimen contra la humanidad o crimen de lesa humanidad recogida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacionalcomprende las conductas tipificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, encarcelación, tortura violación prostitución forzada esterilización forzada, persecución por motivos políticos, religiosos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente, desaparición forzada, secuestro o cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
Estos actos también se denominan crímenes de lesa humanidad. Leso significa agraviado, lastimado, ofendido: de allí que crimen de lesa humanidad aluda a un crimen que, por su aberrante naturaleza, ofende, agravia, injuria a la humanidad en su conjunto.
El Acuerdo de la Carta de Londres de 8 de agosto de 1945, que estableció el Estatuto del Tribunal de Núremberg, definió como «crímenes contra la humanidad» el «asesinato, exterminio, esclavitud, deportación y cualquier otro acto inhumano contra la población civil, o persecución por motivos religiosos, raciales o políticos, cuando dichos actos o persecuciones se hacen en conexión con cualquier crimen contra la paz o en cualquier crimen de guerra».(Wikipedia).
Otra sobre la
lesa humanidad
La lesa humanidad es imprescriptible
El sistema legal uruguayo es incoherente y esa es la razón por la que a Uruguay le va mal en la Cortes Internacionales.
Los jueces uruguayos ignoran completamente quién fue Bertrand Russell.
Juan Costa
Felicita a la Dra. Pozzi
La Dra. Flavia Pozzi enumeró recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias
Creo que mi experiencia en educacion para la salud y como funcionaria de la Comision Honoraria de Lucha contra el Cáncer, me permite decir que felicito a esta joven Dra. a la que, por lo que veo, le tira el área de promoción de salud. Yo agregaría la fundamental importancia de que el bebé desde el vientre de la madre debe estar en una vivienda limpia, bien ventilada y totalmente libre de humo de tabaco. Cuando nace es también de relevancia que su desarrollo y crecimiento sea en ambiente libre totalmente de humo de tabaco. Así fumen afuera, al entrar al hogar, la ropa, manos, aliento, cabellos, están contaminados con las más de 4.000 toxinas que tiene cada cigarrillo.
Recordemos que el 51% de los hogares en nuestro país fuman dentro del hogar. Allí no se aplica la ley pero si es imprescindible en todo nivel educativo orientar sobre las consecuencias del humo de tabaco en la salud de todos.
Gracias y a las órdenes. Felicidades a la Dra. Pozzi.
Lucía Teresita Mesa
Sobre el incidente en la Costanera
Hoy realizan reconstrucción del incidente en la Costanera, ayer el joven que estuvo un mes en CTI vino para declarar
Justicia , justicia , justicia por esas desgraciadas familias. Dios quiera ese chico Nicolás pueda recuperar sus sentidos. Pobrecito, ojalá Dios y la ciencia puedan ayudarlo. Qué desgracia, la droga y el alcohol se apoderan de mentes débiles.
Robebe
Sobre el incidente en la Costanera I
Hoy realizan reconstrucción del incidente en la Costanera, ayer el joven que estuvo un mes en CTI vino para declarar
¿En este “pueblo” dice el señor? Entiendo que esté justamente indignado, pero creo que tratar de pueblo a una ciudad no es muy educado… ¿Habrá sido esa la actitud de los agredidos? Después no nos extrañemos si terminan a las piñas…
Cave
Sobre el incidente en la Costanera II
En las primeras horas de la madrugada se efectuó ayer la reconstrucción del hecho de Costanera Norte
¿Quedará todo en la nada?
Ángel Rodríguez
Adicto aporta sugerencia
“Narcóticos Anónimos”: Se oficializó en Salto grupo de autoayuda para personas adictas a las drogas
Me llamo Paulo M y soy adicto.
Solo por hoy hace 20 años que no me drogo.
Deben saber que los rostros de las personas no pueden estar visibles.
Tal acto, que ciertamente debe ser por desinformación, va contra nuestras tradiciones.
Gracias.
Paulo
Las políticas cambiarias
“Queremos creer que no saben lo que sucede aquí”, sostiene en referencia a las autoridades nacionales.
Ninguno entendió nada, ¡qué lástima! Las políticas cambiarias deben ser corregidas por los gobiernos. Y que la Aduana cumpla con su cometido .
Stella
El tema de los cuidacoches
Intendencia capacita cuidacoches para mejorar trato con el público y contar con información para recibir a los turistas
No estoy de acuerdo. ¿Por qué debo pagar un servicio que no solicité?
Hay que darles plata a los cuidacoches ¿Por qué?
Y ahora van a poner más, en los lugares en que ahora no hay.
¿No pagamos una zona azul para estacionar?
Son los dueños de la calle. Me parece una barbaridad.
El que trabaja en el centro con una moto y hace varias paradas en distintos lugares , debe darle una moneda a cada uno, si no, se enojan. Mueven las motos, las rayan, cortan el tránsito, etc.
Me parece que la cosa no es así.
Walter
Otro que discrepa
Intendencia capacita cuidacoches para mejorar trato con el público y contar con información para recibir a los turistas
Hay que educarlos en el respeto del bien ajeno y del bien común. Es triste verlos cómo arrastran las motos amontonándolas unas con otras, estropeando las patas de las mismas de la arrastrada y también sus asientos por tomarlas de mala manera, y su pintura, espejos y posapiés por amontonarlas y refregarlas unas con otras. Esto respecto al bien ajeno. Respecto al bien común, hay que explicarles que el que la intendencia los autorice a estar en la calle, no los hace dueños del espacio de estacionamiento ni obliga a los motociclistas a darles una propina. Se dan muchos casos en que se exige un aporte por estacionar, o que el trato hacia el vehículo depende de la propina que se da.
Ricardo Beasley
Promover manejo defensivo
Intendencia capacita cuidacoches para mejorar trato con el público y contar con información para recibir a los turistas. Deberían promover los cursos de manejo defensivo que hay y son gratuitos.
Luis Ignacio
La labor de los padres
La Justicia decidió internar a un menor de 17 años en el INAU Salto por hurtos reiterados
60 días no educan a nadie y después salen y matan por unos pocos pesos y siguen en la misma. Tienen que detener a los padres de esos hijos y así aprenden todos. Eso que dicen que no pueden con los hijos es mentira, porque se nota que es solo falta de límites. También es amor por los hijos.
Julliet
El Padre Pío
La gruta del Padre Pío en la estancia La Aurora ha generado, a juicio de los responsables del lugar y de la Iglesia Católica, una distorsión de su origen: ¿La gruta de los milagros?
Solo me resta decirle muchas, pero muchas gracias, ¡y sé que seguirá escuchándome!
Soy de Salto y lo visito muy a menudo.
Daniel
Cómplices de los ladrones
Desvalijan una finca y se llevan hasta una pierna de cordero
Me parece que la policía hace un buen trabajo atrapando a los ladrones. El problema es que muchas veces los jueces los largan, y otras los vecinos, amigos o familiares saben quién fue y no lo denuncian.
Camila
Pide letras más grandes
Los extranjeros deberán nacionalizarse para comprar tierras en Uruguay
Hola, quisiera hacer un pedido muy especial: que el que escribe las páginas de este diario lo haga con las letras más grande ya que soy una lectora diaria pero los sábados se me hace muy difícil hacerlo por mi problema visual. Se nota que es novato. Muchas gracias desde Orlando, Florida, EEUU, una salteña como tantas regadas por el mundo.
Chau
Olga
No éramos nacidos
El ascensorista del Palacio de Oficinas Públicas
Hola salteños, estoy buscando un artículo publicado en 1942-1943 aproximadamente. Quisiera saber quién fue el Intendente en estos años, y la publicación que este Intendente en gratitud, por devolver un maletin lleno de dólares fue entregado a la policía, Premio a Walter Eudoxio Paz Cardona, con un puesto en el Banco de Seguros de la ciudad. Agradezco vuestra ayuda, ya que fue mi padre Walter Paz quien trabajó años en el Banco de Seguros gracias a su buena acción y al reconocimiento de dicho Intendente.
Un saludo a toda la ciudad de Salto. Gracias
Graciela Paz
N. de R. : estimada Graciela, por el momento lo que podemos aportarte es poco, dado que EL PUEBLO salió a la calle por primera vez el 15 de noviembre de 1959. Te sugerimos que recurras a la propia Intendencia, Oficina de Prensa, para que te ayuden a saber por lo menos quién era el Intendente por entonces.
Primero a los inspectores
Las medidas para mejorar la situación del tránsito en Salto apuntan a “educar” para “cambiar la conducta de la gente”
Me parece que antes de educar a la gente, Tránsito tendría que educar a los inspectores, que no tienen curso de nada.
Anónimo
¿Y el estadio para cuándo?
Las obras en el Dickinson y la renovación publicitaria
Tristeza… ¡Solo retoques de una cancha que nunca lucirá como un estadio! ¡100 anos de la Liga y no tenemos un estadio profesional! ¿Cuántos siglos más tendremos que esperar para que nuestros dirigentes empiecen a pensar en grande? La vida se va, muchachos.
Tono
Nancy no está de acuerdo
Comenzaron a entregar la tarjeta social por un monto de 640 pesos a personas Trans en el MIDES
¡Me parece que se les fue la mano! Dar dinero de los trabajadores y de las empresas (que son los que pagan impuestos) a personas que pueden trabajar, no tiene calificativos, es un abuso. A un discapacitado (que no puede trabajar) no le dan tarjetas, ni un pan dulce en las fiestas.
Se acuerdan de ellos en las campañas electorales, como en el caso de un abogado que actuó en defensa del padre de un cuadriplégico para que no le pasara más una mísera pensión. Que cumplan con el discursito barato de las campañas y que queden tranquilos que los vagos son mayoría y los votarán igual. ¡A los trans hay que mandarlos a trabajar! ¡No tienen ningún impedimento para hacerlo! Ya no saben más cómo comprar votos. ¡Qué asco!
Nancy
¿Quién dijo “preinfarto?
¿Quién se hace responsable de quienes más los necesitan?
El 911 tiene que derivar el llamado a la UCMS o a EMI, jamás se habla que lo hayan hecho. ¿Qué agente de policÍa está capacitado para decir que era un preinfarto (cosa que no existe)? El infarto sí existe. Ni un enfermero puede escribir en la valoración que es politraumatizado cuando llega un accidentado, eso lo hace el médico. Al policía que dijo que era un infarto “felicitaciones”, mató a mi amigo. Que estudie en la Facultad de Medicina y luego ande dando diagnósticos que son propios de médicos.
José
Robustiano “explica” el porqué de la venta de pasta base
Una mujer marchó a la cárcel por vender pasta base en Salto Nuevo
Está en cada persona ver de qué manera fue educado y criado, con la gente que se rodea, depende cómo quiera vivir. Una persona de cabeza liviana digamos va a querer lo mas fácil y no sé, hoy, si tuviera que salir a trabajar como lo hice toda mi vida y tuviera 20 años (tengo 50), no lo dudo. Mira si me voy pasar 12 horas trabajando en los arándanos, levantándome a las 4 o 5 de la mañana, pasar días bajo la lluvia, el sol, frio, etc., volver tarde a la casa, todo por unos pocos pesos que apenas te dan para sobrevivir. Con esto no estoy diciendo que no lo hagan, son muy nobles las personas que lo hacen y los felicito; pero comparando esto con el negocio de pasta, me quedo con lo segundo: estoy en casa, “limpito”, descansado, etc. Lamentablemente también hay que decir, siempre paga el pato el mas débil, el gil, el peludaje chico, como en el caso de esta gente que han procesado y le incautaron la pasta, que vende para sobrevivir. Porque al pescado grande, el que se lleva toda la torta, jamás lo agarran, y eso pasa en todos lados. ¿Por qué será? Me gustaría que empezaran por ahí, a lo mejor cambiaría un poco la cosa. Bueno, me gustaría seguir escribiendo más y más,pero no me alcanzaría la tarde, hasta siempre…
Robustiano
Para Víctor Couto
Víctor Couto se despidió de su audiencia en Libertadores para regresar a su Trinidad natal
¡Qué nostalgia sentí cuando terminó el maestro y ya no estaba tu voz inconfundible! Es como si me faltara algo, tantos años juntos a tus oyentes madrugadores. Gracias por lo bueno que nos dejaste, que tengas muchos éxitos en tu nuevo emprendimiento. Y como todas las cosas de la vida, seguiremos juntos a la Libertadores y nos acostumbraremos a los nuevos locutores del informativo.
Rómulo
La oferta universitaria
Salteños por el mundo se comunican a través del correo electrónico de EL PUEBLO
Es muy grande la oferta de carreras universitarias en nuestro querido Salto. Con ellas se cierra una etapa muy larga cuando la UNR era la única del país. Ahora con sus filiales y la presencia de universidades privadas ofrecen a nuestro departamento oportunidades espléndidas. ¡Adelante Salto!
Roberto Cava De Feo
Una incorrección verbal
Este sábado 9 se llevará a cabo la competencia de 5 Kmts. en aguas del Río Uruguay
En la nota sobre la competencia de natación entre Salto y Concordia, se dice “se estará realizando”. Es una forma verbal muy de moda, pero no es correcta. En este caso debe emplearse el tiempo futuro: “se realizará”. Perdón por mi intromisión pero si ayuda…
Roberto Cava De Feo
A los directivos del básquetbol
Primera medida: Reunión el jueves con los presidentes de las seis instituciones
Felicito a los cuatro integrantes del cuerpo de Neutrales de la Liga Salteña de Básquetbol, en primer término al Dr. Supparo que, como bien lo ha dicho, seguirá los pasos de quien en su familia supo dar todo de sí en su pasaje por el deporte. Recuerdo en el año 1967 – Sub Sede del Campeonato Mundial – cuando hubo que ponerle todo el esfuerzo para su realización – adecuar – cambiar el piso de la cancha del gimnasio de Universitario, etc. Y de Federido Margall, hombre siempre vinculado al deporte y que siempre a pesar de estar desempeñando funciones laborales en otras localidades estuvo activo en la parte deportiva en bien de la misma. Y finalmente de Martínez y Lagreca, no los conozco personalmente, pero sí conozco las raíces de sus familias que fueron pilares de este glorioso básquetbol que tantas satisfacciones nos dio. En mi caso ya hace varios años pude disfrutarlas, pero hoy, haciendo varios años -43- que no estoy radicado en Salto, las sigo o trato de informarme de las buenas y de las malas, máxime de mi Universitario, que lo llevo siempre en el recuerdo. Reciban nuevamente el Cuerpo de Neutrales mis felicitaciones y sigan con más fuerza ese derrotero que fue forjado por otros salteños, algunos que ya no están y otros que sí y que dejaron muchas horas en la Liga y muy en alto el deporte salteño.
Wilson Nessi
El IMAE y los intereses políticos
Se convocará a comisión ampliada por IMAE Cardiológico
Lo llamativo de todo esto es que se habla mucho y se concreta muy poco. Parecería que no sale ni acá ni en Tacuarembó, las fuerzas vivas del interior no tienen peso, el Frente Amplio tiene su principal reducto en Montevideo y cuida sus “actividades” en esa ciudad, al interior que lo parta un rayo. Espero que los salteños sepan a quién votar en las nacionales del próximo año. Seguir con esta administración es seguir sin IMAE, con una Regional Norte postergada, etc.
Chi fu
Otra sobre el IMAE
Se convocará a comisión ampliada por IMAE Cardiológico
Espero que salga el IMAE así me puedo operar, en Montevideo no me animo.
xuxa xxiii
Sin voluntad, no hay ayuda
Hace dos días me enteré de que mi hijo consume cocaína, estoy desesperada. Mi exmarido le va a dar otra oportunidad de componer su vida. Yo a mi hijo no le creo nada. No obstante dijo que para confirmar que no va a consumir más le hagamos análisis de orina. Fue por ese método que lo descubrimos. Desearía saber vuestra opinión.
Gracias
Gaciela.
N. de R. : deberías recurrir al consejo profesional en la materia.
El compromiso con los hijos
Sindicato de la construcción comenzó entrega de canasta con útiles escolares y liceales a hijos de trabajadores.
Hola. Mi hija esta en tercer año del liceo, estoy separada y también tengo otra hija que va a primero de liceo. Cada vez la canasta liceal es más pequeña. La única ayuda para que mis hijas estudien es esa canasta que da el Fondo de la Construcción. Como estoy separada el padre se la trae, pero nunca completa. El año pasado faltaban cosas, este año no tiene pendrive ni calculadora ni lápices y otras cositas más que sirven, porque yo solo percibo un sueldo mínimo (y debo) vestirlas, alimentarlas, calzarlas, ya es costoso para mi humilde sueldo. Deberían intimar a los padres que son separados de sus hijos y no ayudan en alimentación ni nada, le den completa la canasta de estudio a sus hijos.
Romalí