El número de vehículos que participó en la manifestación de los productores “indignados” y alguns críticas a quienes cuestionan el funcionamiento del “bagashopping” fueron los principales temas que ocuparon a los lectores “on line” la pasada semana.
En este compendio hemos recopilado la mayoría de estas voces.
Busca Información
Hola, necesito información de un asesinato ocurrido en los años 50, de un Guarda Aduanero de apellido Jardín, lo encontraron muerto en lo que era el puesto Aduanero al pie de puente del ferrocarril, en la frontera con la barra.
Ángel Rodríguez Soto
¿Por qué la Jefatura lo esconde?
El motonetista accidentado es un Policía que en acto de servicio, montando un vehículo oficial y persiguiendo a un delincuente ladrón de motos, no pudo evitar chocar en la esquina mencionada, ahora está internado con peligro de vida (con su vida en peligro mejor dicho). Cumpliendo a rajatabla el juramento policial y sin medir los riesgos personales, perseguía a una de las lacras que tienen sitiada a la sociedad con sus tropelías; al servicio de la sociedad tiene un accidente y la misma Jefatura extiende un comunicado por un choque cualquiera, como si de un acto común y corriente se tratara.
“Fue a todas luces un acto de servicio, pero la Jefatura lo esconde… ¿por qué? Si este Policía llegara a morir, ¿cómo quedaría la situación legal de su familia, si la propia Jefatura esconde un acto de servicio? ¿Y si queda lisiado quién lo va a mantener a él y su familia? ¿Se da cuenta el resto de la población, por qué la mayoría de las veces los milicos no le dan pelota a nada?
Naca
“Vamos bien eh”
¿Le preguntaron al damnificado, qué opina sobre la resolución judicial?
Luego de perseguir al delincuente, detenerlo, forcejear con él y entregarlo a la Policía.
Luego de declarar en la comisaría, luego de declarar en el juzgado, luego de miles de trámites, el juez deja libre al delincuente y la víctima el hurto simplemente se debe ir para su casa sin chistar.
Vamos bien eh?
Naca
Sobre la crisis del campo
Yo estuve ahí de paso y no eran 5 km de vehículos ni por casualidad, no sé de donde sacaron ese dato.
La mayoría de los vehículos que se vieron eran del tránsito de personas que nada tenían que ver con la protesta, encima les tocaban bocina a los del corte porque con altanería cortaron la ruta por un buen rato como si fueran dueños de la misma.
Otra cosa, ¿protestar en 4×4 por carga tributaria, etc.? Las camionetas no bajan de 40.000 dólares, ¿dónde está la supuesta “crisis del campo” si mejor que ahora nunca estuvieron?
Facundo
Recuerda a los campeones
Recordamos los días sábados, en los que las rutas del litoral eran prácticamente unas vías blancas de vehículos, principalmente cuando jugaban por ej. Artigas y Colonia que viajaban hinchas recorriendo todo el Litoral.
El año que salimos campeones invictos formamos con Texeira Méndez y Sanabria; Atilio Pérez Cliver Pérez y Ernesto Pérez; Héctor Gómez, Aníbal Ruiz, Ruben Grassi, Ricardo Romero y Hermes Rocha.
El arquero suplente era Juan José Bourdin. También estaban Carlos Cavalho y Pichirica Fagúndez del gran Dublín de la época. Además Eduardo Tavárez y Camacho de Universitario. Si llegaba sobre la hora del partido tenía que verlo subido a los eucaliptus. Otras épocas.
Néstor Hugo
Descuidos en las termas
Anduve por las termas este año, mi queja es por la falta de cuidado de los jardines, sobresalían los yuyos por encima de las plantas y lo que me disgustó fue ver como un funcionario sacó agua de la piscina que yo y muchos disfrutábamos, así nomás con un balde y se puso a regar las plantas. Qué de menos eh.
Salteña en el sur
Sobre la fibromialgia
Cuantas verdades, y lamentablemente no todo lo reconocidas que merecen ser.
Existen muchos estudios que apuntan a una posible causa emocional de esta enfermedad.
Muchas personas confunden el hecho de que la causa sea emocional, con que la enfermedad sea imaginaria, cuando esto es totalmente falso. Una enfermedad física puede tener una causa emocional.
Os recomiendo investigar sobre la teoría del Síndrome de Miositis Tensional sobre la fibromialgia, y el trabajo del Dr. Hamer.
Las emociones negativas y profundamente reprimidas tienen un profundo efecto a nivel de la salud y mientras la medicación sea la única solución que aporte la ciencia a esta enfermedad, para un paciente será muy difícil conseguir la cura de la fibromialgia.
Miguel
La documentación de accidentes
Si tuvo un accidente laboral, es casi seguro que pasó por Banco de Seguros, ¿en este no hay una certificación de lo acontecido? Si es así, su abogado debería solicitar su Historia Clínica en BSE de Mdeo.
Germany
Requiere información sobre Alquileres
Tengo contrato desde noviembre del 2013 por 2 años, el cual ya caducó y el dueño nunca me renovó. Sigo pagando el alquiler y él me da el recibo correspondiente. Yo le entregué 3 meses de depósito el cual él nunca lo depositó como estaba convenido.
En reiteradas oportunidades le pedí que depositara el dinero y nunca lo hizo. Ahora vino y me dijo que me iba a renovar el contrato.
Necesitaría asesoramiento de ¿cómo debo proceder si él me pide una suma que no esté a mi alcance y como debo actuar con el tema de que no efectuó el depósito?
Graciela
El mundo del revés…
Y el Centro Comercial sigue sin ponerse de acuerdo y los comercios abren a las 15 cuando no anda nadie y cierran a las 19 cuando la gente empieza a salir.
El mundo del revés.
Juan
Recuerda al canillita Benítez
Buena persona, buen hombre de los que hoy lamentablemente no abundan.
Que descanse en paz, bien merecido lo tiene.
Héctor Trindade
Ruta 31, la gran olvidada
Hoy 20 de enero volvía de Brasil y se me ocurrió conocer y volver a Argentina por ruta 5 y luego agarrar una calle, repito calle rota mal señalizada y un peligro para toda la humanidad algunos la conocen por ponerle algún nombre como ruta 31.
Las voces de Facebook
DGI, BPS y DINATRA, efectuaron control sorpresivo en varios puestos de venta del Bagashopping de Salto
Carlos Alvez. No sé qué tanta mala onda con el bagashopping, acotó algunos siempre pagaron impuestos otros no así sucede en todos lados también en almacenes de la ciudad.
Otra, el señor presidente del Centro Comercial que patea tanto con el bagashopping, creo que es el dueño de la distribuidora El Tropero, ese señor si se olvidó o le refresco la memoria le vende algunos artículos a esos que llama informales, o se olvida de cuando salen ofertas manda a sus empleados o al vendedor de la zona al bagashopping y creo que , la mayoría de las empresas lo hacen, como dijo la señora Rosana Cámara tiene que ir al bagashopping a comprar cerveza por que El Revoltijo no les vende y saben por qué, porque le es más rentable que compren en el bagashopping, que ellos mover camión por unas fundas locas para los comerciantes.
“Los whisky que venden tengo entendido que son legales, pueden haber algunos de contrabando, pero la mayoría de esos whisky se los vende la distribuidora La Gringa, que son los representantes, la mayoría de las mercaderías son uruguayas, lo que no entiendo es por qué se quejan tanto, ahora eso siempre existió, quién no ha ido a comprar allá si con los sueldos que pagan no da para nada, más lo que se roban los del poder.
La crisis que tenemos no es por culpa del bagashopping.
Y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
Disculpen mi opinión muchas gracias.
Martín Alejandro
Batista.
Durante muchos años nunca pagaron impuestos.
Muchas empresas nacionales se fundieron por el contrabando, lo mínimo que tienen que hacer es una inspección.
Rosana Cámara. Yo soy comerciante formal y tengo mi negocio en un centro turístico y cada vez entiendo menos, hoy para abastecerme de cerveza en lata tengo que ir al bagashopping porque El Revoltijo no nos vende…