Con una importante presencia de asistentes desde Argentina y también algunos de Brasil, se desarrollará mañana el “Tercer Salón del Vino Fino de Salto”- El evento cuenta con la organización del Rotary Club de Salto Noreste, y se realizará el día sábado 26 de septiembre, a las 21.30 horas en el salón de Paso de Frontera del Hotel Horacio Quiroga, en Salto Grande.
En esta oportunidad se cuenta con el auspicio y apoyo de la Intendencia de Salto, el Credit Uruguay Banco, la Universidad Católica, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, entre otros auspiciantes y patrocinantes. Por suerte hemos tenido una muy buena receptividad, al punto que viene gente de Brasil y viene gente, una delegación numerosa desde Argentina, explicó Casimiro Silva, presidente de la mencionada institución de servicio.
Por supuesto que desde el Uruguay viene gente de todos lados, explicó el presidente de Rotary Club Salto Noreste, Silva.
LAS PRINCIPALES
BODEGAS
La presencia de 17 bodegas ya confirmadas, las principales del país, incluyendo a las bodegas salteñas, permitirá a los asistentes degustar más de 100 vinos, los mejores de cada bodega. Muchos de ellos se podrán probar por primera vez, dado que las bodegas realizan los lanzamientos de sus nuevos productos en el “Salón”, este aspecto da la pauta de la trascendencia que ha tomado el evento.
Se podrá probar también una variada mesa de fiambres quesos y panes de excelente calidad y variedad de reconocidas empresas.
Como cierre, se presentará un espectáculo musical y se sortearán importantes premios.
Cada asistente se llevará de obsequio una fina copa de cristal y un completo catálogo con las bodegas asistentes y el detalle de los vinos a degustar.
El Rotary Club Salto Noreste, busca con el producido de este evento, seguir con su plan de obras en la comunidad de Salto, dentro de las que se destacan:
El sistema de becas educativas, usufructuadas por estudiantes del interior del departamento y departamentos vecinos, que deciden continuar sus estudios en la capital departamental. Este programa tiene un cuidadoso proceso de promoción y selección a nivel de los centros educativos a que va dirigido y un seguimiento de la escolaridad y comportamiento de los becados. La beca consta de un aporte económico mensual desde Marzo a Diciembre de cada año, en la actualidad tenemos diez becas otorgadas, manifestó el ex Insp. de Educación Primaria, Nuilbar Alvez “y este año pretendemos reunir lo necesario para ampliar el número de becas”,manifestó.
NIÑOS DEL CAMPO A
LA CIUDAD Y VICEVERSA
Enumeró asimismo el programa de traslados de niños escolares y liceales del interior del departamento a nuestra ciudad, con el objetivo de que conozcan sus lugares turísticos, históricos y educativos. Las visitas a centros educativos de Salto, son planificadas con las direcciones de las escuelas rurales o liceos rurales, atendiendo a las sugerencias que nos realizan. El objetivo es brindarles a los estudiantes que nos visitan, la oportunidad de conocer en profundidad, las opciones educativas que existen en nuestra ciudad.
Destacó en particular que “para motivar a los chiquilines del ámbito rural, estamos trayendo escuelas a la ciudad, en un programa que está realizado en forma conjunta con CTM y que les permite visitar la ciudad para conocer qué es lo que le ofrece en el ámbito cultural y educativo, para que vean por si mismo cuales son las posibilidades que se les ofrecen. Pero también – añadió el maestro Alvez, hemos llevado delegaciones escolares del radio urbano, para que conozcan cómo es la producción agropecuaria”.
Este programa cuenta con el apoyo de la CTM. Se trata de una tarea muy linda, reconfortante y muy importante en la que analizamos muy detenidamente cada solicitud para ver las prioridades, a efectos de que lo que se pueda recaudar en estos eventos tenga el mejor destino.
APOYO A ESCUELAS
CARENCIADAS
Por otra parte, estamos ayudando especialmente a dos escuelas carenciadas y en la parte de la salud estamos contribuyendo en la medida de nuestras posibilidades con instituciones de salud que nos solicitan tanto instrumental, como otros elementos.
Los ticket ya están a la venta en Royce Joyas a un valor de 300 pesos, dijeron los visitantes, aunque prácticamente ya no quedan más sostuvieron. Por otra parte las bodegas participantes decidieron por si mismas, aportar 50 dólares cada una para engrosar el fondo rotario para estas becas. Con este aporte, pensamos duplicar el número de becas, agregaron los visitantes.
«Salón del Vino Fino de Salto» a cumplirse mañana en el Paso de Frontera tendrá asistentes de Argentina y Brasil
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hc3y
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hc3y