Cuestión de días y no más de eso, cuando el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Liga Salteña de Fútbol, procedan a suscribir el convenio, por un monto próximo a los dos millones y medio de pesos, que posibilitará virtualmente reformar el Parque Ernesto Dickinson en el sector este.
El año pasado, los neutrales de la Liga fueron facultados, a los efectos de tramitar ante esa cartera de estado la opción apuntada, mientras el Arq. Juan Rebollo diseñó el proyecto, con todos los rubros incluidos.
Ayer a la noche en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol, se reabrió el tema, desde el momento que los delegados fueron impuestos de la actual situación. Una interrogante ganó la noche: “¿Qué se va a gastar y cómo se va a pagar?”. Sobre todo, una línea frontal de duda en el horizonte: sobre qué base de respuesta financiar la obra aludida?.
La misma prevé reacondicionamiento de la Tribuna “Esc. Fernando Irazoqui”, construcción de gabinetes higiénicos, vestuarios, etc. En una segunda etapa, restauración de la red lumínica.
CON EL FONDO PARA LA FINANCIACION DE OBRA
Cuál es el punto cardinal a tener en cuenta?: el terreno que es propiedad de la Liga, en el entorno geográfico del Parque Luis T. Merazzi. Por esa razón, la próxima Asamblea Extraordinaria de la Liga Salteña de Fútbol, determinará la autorización para que ese predio sea comercializado. El producto de la venta, contribuirá al pago del 50% que le corresponde a la Liga, en el marco del convenio descripto con esa cartera de estado.
En determinado momento de la sesión, algunos delegados revelaron insuficiencia en el conocimiento de la información, respecto en qué consistirá la obra. Por eso, el lunes próximo a las 20 horas antes del Consejo Superior, el Arq. Juan Rebollo expondrá respecto a las características del proyecto.
“SE ESTÁ PONIENDO PALOS EN LA RUEDA”
No todas fueron rosas cuando el tema fue debatido, desde el momento que alguna que otra duda, pareció acuciar el ánimo de más de un delegado. Por eso desde la gerencia de José Luis Sabarrós, el apunte fue uno: “Se está poniendo palos en la rueda. Las dudas debieron aparecer el año pasado y no ahora en que el proyecto está resuelto. Cuál es el temor?”.
Incluso el Vicepresidente de la Liga, Juan Ramón Guarino, no se guardó el pensamiento: “Parece que no hay voluntad para reformar el Dickinson”.
Como resorte, saltaron algunos representantes de clubes: “No se trata de voluntad, se trata de una información que no tenemos”. Se esclareció respecto a que “nadie piensa poner el palo en la rueda”. La coincidencia en que el Dickinson, “se está cayendo a pedazos”. La venta del terreno implicará definitivamente obtener fondos para financiar la obra.
Conclusión: el lunes próximo con Rebollo en la Liga, acentuación del informe pro reforma del Dickinson y la asamblea que marcará el aval clave: la venta del terreno improductivo que esta vez, a la Liga le concederá beneficio económico para que el Dickinson margine su vetusta condición.
