Santiago Carbone.
Montevideo, 15 jul (EFE).
En los 118 años que tiene la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), fundada el 30 de marzo de 1900, la celeste obtuvo dos copas Mundiales, dos torneos Olímpicos y 15 copas América, un palmarés gigante para un país con una población de apenas 3,5 millones de habitantes.
Uno de los secretos del éxito charrúa proviene del fútbol infantil, un «movimiento social que llega a todos los ámbitos de la república», practicado por unos 60 mil niños y unas 3 mil niñas de entre 6 y 13 años, quienes forman parte de 664 equipos que compiten en ocho categorías distintas.
Así lo explicó en una entrevista con Efe el subsecretario nacional del Deporte, Alfredo Etchandy, quien sostuvo que esta práctica supone una «escuela», alternativa a la tradicional, donde un niño aprende en cancha a respetar, a luchar por un objetivo, a tratar bien a adversarios y compañeros y a ganar y perder.
EFE
