-Descenso A
Ganó Chaná, pero igual se fue a la B
-Descenso B
Paso del Bote a la «C», Almagro y Barcelona deciden quién lo acompaña
Nacional 1 – Parque Solari 1
Cuando festejaba, le «aguaron» la fiesta
Un primer tiempo sin mayores detalles. Nacional tenía la manija del partido y la pelota, pero cuando se acercaba al arco de Parque Solari se encontraba con una defensa sólida, bien parada que hacía difícil rematar al arco con posibilidades. Y fue así, el gol llegó de pelota quieta, un corner rematado desde el vértice izquierdo por Sebastián Menoni, muchos jugadores tricolores molestaron al arquero y el balón se metió en medio del arco, decretando el 1 a 0 favorable a los tricolores. A los 44´el Portugues Soria fue a recibir un balón en el área rival y fue derribado. El árbitro bien posicionado cobró la pena máxima, la que fue ejecutada por Wilson Nuñez, el guardameta tricolor adivinó la trayectoria del balón y detuvo el remata.
A los 46´Alejandro Galliazzi fue derribado en el área rival, el árbitro marca la pena máxima, la ejecutó Fagúndez quien intentó tirarlo al «estilo Abreu», picó el balón y se lo entregó a las manos del guardameta.
En el segundo tiempo Nacional intentó liquidar el partido, pero no afina puntería, Parque Solari se defiende y cuando pudo intentó sacar el contra golpe. Así llegamos al minuto 51, cuando la parcialidad festejaba el campeonato, cuando en una arremetida, varios jugadores cargaron contra el arco tricolor y Wilson Nuñez ni lerdo ni perezoso la manda a guardar, finalizando el partido con un justo 1 a 1.
LUIS DIAZ
Detalles
Campo de juego: Estadio Dickinson Entradas vendidas: 378 $ 22.800 Arbitro Central: Fernando López (BIEN) Asistentes: Víctor Rodríguez y Miguel Pereira.
NACIONAL 1: Carlos Regueira 3, Rober Moreira 3, Diego Araujo 3, Elbio Conti 3, Carlos Bicker 2, Sebastián Menoni 3, Heber Martínez 4, Alejandro Galliazzi 3, Juan Rondán 2, Angel Pereira 3, Nicolás Fagúndez 3.
DT: Héctor Rodríguez
PARQUE SOLARI 1: Virginio Montes 3, Diego Ruiz Díaz 3, Daniel Pintos 2, Henry Píriz 3, Limber Yaque 3, Leonardo Villas Boas 2, José Piriz 3, Javier Zabala 3, Angel Soria 3 (60´Gabriel Castro), Wilson Nuñez 4, Marcelo Soria 3.
DT: Roberto Mezza
GOLES:
P/T: 39´Sebastián Menoni (N)
S/T:51´Wilson Nuñez (PS)
El mejor de la cancha:
Heber Martínez (N)
El mejor de Parque Solari
Wilson Nuñez
Salto Nuevo 2 – Tigre 0
El albiverde supo cumplir
Salto Nuevo venció 2 a 0 a Tigre, en un partido en donde no había nada en juego, los dos intentaron hacer su juego pero fue el albiverde el que hizo mejor las cosas anotando los goles.
A los 12’ Izaguirre con un remate desde afuera del área llevó peligro al arco del equipo de Cien Manzanas. Sobre los 25’ remate de Machado que tapó muy bien Arriondo para evitar la caída de su arco. A los 31’ José González con un potente remate de pelota quieta exigió al golero Sarthou que tuvo una buena labor ayer a la tarde. Funes a los 39’ marcó el primer gol albiverde, de esa manera se cerró el primer tiempo.
En el complemento Tigre buscó la igualdad pero con pocas ideas en ofensiva, Salto Nuevo controló la pelota con un buen trabajo de José González. José Cabrera a los 34’ anotó el segundo gol para el albiverde con un buen remate que dejó sin reacción al golero Sarthou.
JOSE LUIS TORIANI
Detalles
Campo de Juego:
Carlos Ambrosoni.
Árbitro Central:
Enrique Kuroswsky (Bien).
Asistentes: Juan Suárez – Ricardo Flores.
Recaudación: $ 23.740
Entradas: 385.
SALTO NUEVO (2): Luis Arriondo 3, Marcelo Blardoni 3, Guillermo Chúa 3, Sebastián Hermann 3, Manuel De Cuadro 3, Miguel De los Santos 3 (A. Moreira), Fernando Añasco 3 (D. Suárez), Rodrigo Izaguirre 3, José González 4, José Cabrera 3, Alejandro Funes 3.
DT: Rubén González.
TIGRE (0): Rodrigo Sarthou 3, Enrique Santos 3, Marcos Romero 3, Richard Bentancur 3, Sergio Rivero 2, Carlos Pereira 2 (L. Rivero), Cristian Brazeiro 3, Manuel Machado 3 (I. Bueno), Martín Machado 3, Maicol Díaz 3, Cristian Alves 2 (R. Machado).
DT: Horacio Machado.
Goles: 1T 39’ Alejandro Funes (SN) / 2T 34’ José Cabrera (SN).
Mejor jugador de la cancha:
José González.
Mejor jugador de Tigre:
Rodrigo Sarthou.
Ferro Carril 3 – Ceibal 1
Ceibal hipotecó la chance en su casa
ictoria clara, justa, y merecida, de Ferro Carril ante Ceibal por 3 a 1, ayer a la tarde en el Rufino Araújo. En un partido relativamente discreto en lo global, donde sin dudas, la “urgencia” pasaba por el lado del equipo de Rafael Martegani, que debía ganar, y esperar el resultado allí en cancha de Gladiador.
Imaginábamos un Ceibal decidido a buscar el partido desde el inicio, pero no fue así, Pablo González muy retrasado por momentos, sin poder juntarse con Menoni y Fernando Pintos, y a eso lo sintió el local. Ferro tranquilo, viendo lo que hacía el rival, controlando la mitad de la cancha, e intentando cuando podía, con un buen trabajo de Vera, Iriarte más que nada en la generación de fútbol.
No hubo mucho en la primera parte: un par de remates de ambos, uno de Pablo González que controló Burgos por el lado del local, y otro remate de Nicolás Ferreira que pasó cerca por el lado de la visita. No mucho más, en la primera parte, solo un penal bien cobrado cuando finalizaban los primeros 45´ a favor de Ferro, por falta bien cobrada por el árbitro central Aníbal González de Franco Da Silva sobre Enzo Albano dentro del área, y el cobro de Carlos Vera para que Ferro se fuera ganando al cabo del primer tiempo.
La segunda parte algo más “movida”, porque a los 5´, y tras el envío de un tiro de esquina, el cabezazo de Martín Arzaguet entrando por detrás, y el segundo para Ferro, que a esa altura, ya merecía ir ganando. Para colmo de males, Ceibal se quedó con diez, por la expulsión bien decretada por doble amonestación, y allí lo que venía complicado para el “Ceibo”, se recrudecía aún más para el equipo de Martegani.
A los 9´ descuenta Fernando Pintos para Ceibal, tras una gran definición, y culminado una linda jugada colectiva.
Parecía que el local, se entonaba, y lo salía a buscar. Aparte también Ferro se queda con diez por la expulsión de Lairihoy, y se planteaba la incógnita de cara al final.
Lo buscó, lo intentó el local, pero sin los argumentos necesarios para vulnerar a una defensa de Ferro que siempre estuvo bien parada, y donde solo el “Nano” Pintos por momentos era quién complicaba en el área, pero lo acompañaron poco, y hasta si se quiere, lo asistieron poco al experiente delantero que ayer hizo un muy buen partido.
Sobre los 40´, tiro libre en favor de Ferro Carril, y Marcio Backes la “colgó” de un ángulo, ¡Golazo ! Allí sí , se bajó la cortina, porque también sobre el cierre, Charly Cabrera marró un penal bien sancionado que acortaba diferencias, pero seguramente no alcanzaba y definitivamente el equipo de Ceibal vio cómo hipotecaba su chance de Liguilla, al conocer también el resultado de victoria decana allá en el Barrio Artigas.
DANIEL SILVEIRA
Detalles
Campo de juego: Rufino Araújo.
Entradas vendidas: 649
Recaudación: $ 41.710
Árbitro central: Aníbal González. (Bien) Asistentes: Daniel González – Julio Andrade.
FERRO CARRIL (3): Diego Burgos 3, Enzo Albano 3, Jorge Alvez 3, Martín Arzaguet 3, Bruno Fiordelmondo 3,José M. Di Nápoli 3, Matías Suárez 3, Juan Iriarte 3, (78´ Marcio Backes 3), Nicolás Ferreira 3, (67´ Sebastián Silveira 3), Carlos Vera 4, (74´ Rodrigo Quiroga 3), Fabricio Lairihoy 2, (Exp. 68´). D. T: Ramón W. Rivas.
CEIBAL (1): Joan Escobar 3, Robert Moreira 3, Facundo González 4, Alvaro Albín 3, Franco Da Silva 2, Pablo González 2, (Exp. 57´), Fabio Rondán3, Franco Rodríguez 3, Marcelo Menoni 3, (65´ Martín González 3), Franco Erasun 2, (65´ Charly Cabrera 2), Fernando Pintos 4. D. T: Rafael Martegani.
GOLES: P/T 45´ Carlos Vera (F.C). S/T 5´ Martín Arzaguet (F.C), 9´ Fernando Pintos ( C), 40´ Marcio Backes (F.C)
El mejor jugador de la cancha: Carlos Vera.
El mejor de Ceibal:
Fernando Pintos.
Deportivo Artigas 2 – River Plate 0
La suerte estuvo de su lado y se salvó
Partido complicado era el de River Plate ante Deportivo Artigas. River ya está tranquilo, sabe que tiene asegurado su lugar en la divisional “A”, pero Deportivo esta bastante complicado, tenía que ganar el partido para salvarse de un posible descenso a la divisional “B”. La suerte estuvo del lado de Deportivo, no solo gano el partido de ayer, sino que también se salvo de decirle adiós a la divisional “A”.
El partido comenzó muy monótono y parejo, ambos tuvieron muchas llegadas y oportunidades de convertir, pero ninguno lo logró. Fueron unos primeros 45’ sin emociones para los espectadores del partido, en palabras claras y sencillas, fueron muy aburridos.
El segundo tiempo, comenzó con un poco mas de energía, pero siendo un partido mas bien de “media cancha”. Recién a los 28’ se le dio una oportunidad de gol muy clara a River Plate, pero esta no se ‘pudo dar ya que el arquero de Deportivo, atajo muy bien la pelota. Luego de esta oportunidad en la que River “casi” convirtió un gol, Deportivo Artigas se puso las pilas y a los 35’ Martín Curbelo logró convertir el primer gol de la tarde, a favor del equipo militar, quedando de esta manera el marcador del partido; Deportivo Artigas 1 – River Plate 0; Después de esto… para River, empeoraron las cosas, su arquero Javier Silva, fue expulsado de la cancha por acumulación de tarjetas amarillas (la segunda tarjeta amarilla fue por tomar la pelota con las manos fuera del área), el arquero como varios de los jugadores en cancha de River, fueron hasta donde se encontraba el árbitro para protestarle la expulsión, Silva se mostró bastante enojado, por lo cual el partido tuvo que detenerse por unos minutos ya que tuvo que ingresar a la cancha personal policial; después de todo lo sucedido, también fue expulsado de la cancha Pablo Bernasconi por protestas al los árbitros. A los 46’ Jean Pintos, logra convertir el segundo gol a favor de Deportivo, dejándolo como ganador del encuentro, y salvándolo del posible descenso a la “B”.
Eugenia Aguirre Nessi
Detalles
Campo de Juego:
Deportivo Artigas
Recaudación: $9800
Entradas Vendidas: 150
Árbitro: Fernando Samit
Asistentes: Jonathan Moraes – Milton Farinha
DEPORTIVO ARTIGAS: Javier Fredes 4, Ángel Flores 3, Martín Martínez 3, Gustavo Olivera 3, Gabriel Monzón 3, Jean Pintos 3, Jesús Barboza 3, Martín Curbelo 3, Horacio Sequeira 3, Richard Silva 3, Martín Suárez 3.
RIVER PLATE: Javier Silva 3 (exp.), Jorge Dalmao 3, Alejandro Romero 3, Fabricio Martinez 3 (60’ Pablo Bernasconi) (exp.), Miguel García 3, Edgar Sequeira 3, Walter Moncheti 3 (Martín Medicci), Alexander Gallero 3, Anthony Saldivia 4, José Rodríguez 3, Sandro Aranda 3.
GOLES: ST: 80’ Martín Curbelo (DA), 91 Jean Pintos (DA).
Expulsados: Javier Silva (R), Pablo Bernasconi (R)
El Mejor de la Cancha:
Javier Fredes
El mejor de River Plate:
Anthony Valdivia
Chaná 2 – Universitario 0
Cuando el triunfo tampoco sirve
Si, ganó Chaná pero esos tres puntos logrados ante Universitario solo sirvieron para las estadísticas ya que de acuerdo a los resultados que se dieron en los otros escenarios, Chaná debe bajar a la «B» y dejar la divisional superior en la que hacía varios años competía.
Desde los primeros instantes se vio la desesperación del locatario por lo mucho que se estaba jugando y sabiendo que no solo dependía de si, sino también de otros resultados.
Universitario tranquilo, pausado, cuidando más su defensa que tratando de avanzar en la cancha ya que dejó solo a Cristian González en ofensiva, el resto de media cancha hacia atrás. Algo similar en Chaná ya que era Leodan Gómez contra el mundo de piernas que tenía el «rojo» en su última zona. Por todo esto la primera parte se cerró sin goles.
En el complemento se mostró Chaná más ofensivo, replanteó la posición de su gente en el terreno, comenzó a tratar de abrir la cancha aunque muchas veces sus delanteros se metieron en el «embudo» que le presentaba Universitario y por allí perdían posibilidades de abrir la cuenta. Chaná quería pero no podía, incluso Castagnet marró en un remate penal cuando iban 24 minutos de este complemento.
Lo mejor, los goles y el «como van en Deportivo» llegó sobre los cinco finales. W. Russo a los 84 y Agustín Minutti a los 87 pusieron la ventaja para Chaná que ya está dicho, de nada sirvió en virtud del triunfo de Deportivo Artigas ante River Plate.
(Colaboración de Enrique Tourn)
Detalles
Campo de juego: Parque Humberto Forti. Entradas 130. Recaudación $ 8.000 pesos
Árbitro. Carlos Argain (muy bien)
Asistentes: Mario Araujo y Williams Cáceres.
-CHANÁ (2) Ignacio Torres 3, Maximiliano Vásquez 2 (exp 72), Hugo Castagnet 3, Nicolás Berazza 3, Alfredo Sosa 3 (61 Manuel Trindade), Williams Russo 3, Leodán Gómez 3, Mauricio Rivero 3, Juan Manuel Souza 3, Francisco Potter 3 y Julio Gómez 3 (61 A. Minutti). D. Técnico: W. Cardozo.
-UNIVERSITARIO (0) Gabriel Ximeno 3, Gonzalo Fernández 3, Matías Flores 3, Luis Texeira 3 y Martín Caraballo 3, Sebastián Díaz 2, Juan Pereira 2 (30 Renzo Rolfo 3) y Matias Laxague 3, Matías Jubín 2, Cristian González 3 Carlos Coutinho 2 (75 S. Pintos). D. Técnico. R. Aguirre.
Goles. 83 W. Russo y 88 A. Minutti (Chaná)
-El mejor de la cancha:
Leodán Gómez.
-El mejor de Universitario:
Gonzalo Fernández.
Nota. En el minuto 69 el arquero Gabriel Ximeno le atajó un remate penal a Hugo Castagnet.
Goles
Descenso
DIVISIONAL “A”
Torneo «100 Años de la Liga Salteña de Fútbol»
DIVISIONAL “B”
Torneo «100 Años de la Liga Salteña de Fútbol»
RESULTADOS
Divisional «A»
D. Artigas (2) River Plate (0)
Ferro Carril (3) Ceibal (1)
Nacional (1) Parque Solari (1)
Gladiador (1) Salto Uruguay (2)
Chaná (2) Universitario (0)
Salto Nuevo (2) Tigre (0)
Divisional «B»
Barcelona (2) Albión (1)
Lazareto (0) Peñarol (2)
Progreso (2) Fénix (0)
San Eugenio (1) Cerro (2)
Hindú (2) Paso del Bote (1)
Saladero (5) Almagro (1)
22ª fecha / Segunda Rueda
DIVISIONAL “A”
D. Artigas – Ferro Carril
River Plate – Nacional.
Salto Uruguay – Ceibal.
Tigre – Chaná.
P. Solari – Universitario.
Salto Nuevo – Gladiador.
DIVISIONAL “B”
Barcelona – Lazareto
Albión – Fénix.
San Eugenio – Peñarol.
Almagro – Paso del Bote.
Progreso – Hindú.
Saladero – Cerro.
Progreso 3 – Fénix 0
Un final para lamentar
Un partido que quedará en el recuerdo por su final lamentable, producto de un error garrafal del árbitro de partido que fue justamente la mecha que encendió una riña generalizada con la participación de casi todos los actores, titulares y suplentes y que siguió afuera, lo que ameritó a que la policía reprendiera con disparos de arma de fuego.
Del partido en si podemos decir que fue bastante parejo, Fénix convirtió el primero en forma lícita pero el línea lo anuló por posición adelantada. Progreso era el que tenía la pelota y el que llegaba con mayor peligrosidad pero asimismo el primer segmento culminó si goles.
En el segundo tiempo a los 17´ luego de un corner ejecutado por Da Rosa el juvenil Luis Rodríguez se anticipó al guardameta y la mandó a guardar.
A los 28´ un jugador de Progreso le propino a un adversario un golpe de codo, Monzón lo amonestó con amarilla y ante la protesta del jugador de Fénix lo expulsó.
A los 41´aumentó Denis Dinarte, y a los 52´liquidó el pleito el juvenil Gastón Torres tres una doble pared con Dinarte, ganando Progreso por 3 a 0, lo que continuó fue la tarde negra del Dickinson…sin palabras.
LUIS DIAZ
Detalles
Campo de juego: Estadio Ernesto Dickinson Arbitro Central: Miguel Monzón (MAL) Asistentes: Néstor Martínez Vital y Héctor La Cruz
PROGRESO 3: Martín Barreto 3, Miguel Borrea 3, Cristian Rugnitz 1, Roberto Ferreira 3, Angel Márquez 2, Pablo Viera 4, Luis Rodríguez 3 (Edison Usuca 85´), Gonzalo Antunez 3, Fabián Amaro 2 (80 Gastón Torrens 3), Denis Dinarte 3, Robert Da Rosa 4. (86´José Gori) DT: Richar Usuca
FENIX 0: Matías Nuñez 2, Luis Ocampo 4, Sergio Pérez 2, César González 3, Nicolás Hernández 2, Dany Camejo 2 (80´Juan Muñoz)Marcelo Silva 3, Juan P Hernández 2 (45´Alberto Rodríguez), Federico Sosa 2 (Exp. 73´), Román Abiza 2, Ruben Peña 3. DT:Luis Galeano
GOLES: S/T: 17´Luis Rodríguez (P), 41´Denis Dinarte (P), 52´Gastón Torrens (P)
El mejor de la cancha:
Pablo Viera (P)
El mejor de Fénix Luis Ocampo
Incidencias: Exp.Federico Sosa (F). Finalizó con una gresca generalizada.
Sucedió en el Dickinson
Finalizó con batalla campal y disparos con arma de fuego
El partido transcurría con normalidad, más allá de algunos errores arbitrales sin mayor importancia, cuando vino la jugada fatal, y fue justamente frente a la tribuna principal, donde estábamos ubicados en las cabinas ,y como nosotros todos los que estaban allí lo vieron. En un balón aéreo, van dos jugadores y el de Progreso le propinó un fuerte golpe de codo a su adversario que lo dejo Nock aut en el suelo por varios minutos. Los jugadores de Fénix rodearon a Monzón solicitando tomara medida con el agresor, al parecer el árbitro no vio, pero su asistente Nestor Martínez Vital estaba frente a la jugada. Toda insistencia fue inútil, Monzón al agresor lo sancionó con tarjeta amarilla e insólitamente expulsó al jugador de Fenix y alli se caldeó el partido, desde ese momento se le fue de las manos, y al finalizar el mismo se produjo una batalla campal, participaron casi todos los jugadores, titulares y suplentes, patadas voladoras, golpes de puño, puntapiés, todo frente al árbitro y los líneas que con libreta en mano anotaban y anotaban. Luego de varios minutos Progreso se retiró por la Avda frente al Estadio, y en la calle se generaron graves incidentes, con la llegada de la policía de choque que descendieron de su vehículo a los disparos, dicen que eran balas de gomas, nosotros presenciamos todo en las cabinas del Dickinson, por lo menos fueron cinco disparos. Feo, muy feo fueron los incidentes, Monzón anotó supuestamente a todos los que participaron en la riña, y seguramente los denunciará en el formulario. Dada la categoría del árbitro, nominado por muchos como el mejor árbitro salteño, como el indicado para arbitrar la final de la liguilla y sin dudar de su honestidad, seguramente denunciara a 5 o 6 de cada institución, de no ser así estaría perjudicando indirectamente a Saladero y repetimos, no dudamos de su honestidad, por eso creemos que en el formulario estarán varios jugadores, de uno y otro equipo denunciados.
LUIS DIAZ
Barcelona 2 – Albión 1
Objetivo cumplido
El interés de los tres puntos del partido de ayer eran más importantes para Barcelona que para Albión. Barcelona necesitaba ganar esos tres puntos para dar un paso fundamental en la divisional “B” y alejarse un poco del descenso; y para Albión era importante para seguir sumando puntos pero este equipo no peligra el descenso a la divisional “C”, por lo cual ya esta mas tranquilo.
El partido comenzó a favor de Barcelona, el azulgrana salio con todo a la cancha para ganar si o si y se noto la diferencia en el rendimiento dentro de la cancha ya que en los primeros minutos era superior a Albión. Tanto fue así que a los 7’ de este primer tiempo, Elder Yaque le da un muy buen pase a David Fernández convirtiendo de esta manera el defensa de Barcelona el primer gol a favor, dejando el marcador del partido; Barcelona 1 – Albión 0.
El partido continuo, por momentos Albión rendía mejor que Barcelona y por momentos era al revés, fue bastante monótono, así fueron los restantes 45’ de la primera parte.
Comenzado el segundo tiempo, nuevamente se vio a un equipo azulgrana mucho mejor y nuevamente a los 4’ de comenzados estos segundos 45’, José Caraballo convierte el segundo gol a favor de Barcelona, dejando a su equipo con una diferencia de dos goles a cero frente a Albión.
Pero después de este gol, Albión comenzó a destacarse más que Barcelona por lo que a los 17’ el goleador de la divisional “B” Williams Rosa convierte el primer gol de la tarde a favor de Albión, dejando de esta manera el marcador; Barcelona 2 – Albión 1.
El resto del partido continuó bastante interesante, ambos equipos tenían oportunidades de goles pero a ninguno se les daba. A los 31’ el equipo azulgrana tuvo una baja de su equipo, Natan Rodríguez, que por acumulación de amarillas fue expulsado del campo de juego. No hubo cambios en el marcador del partido, por lo cual los tres puntos se los llevo Barcelona, cumplió con su objetivo y dio un paso muy importante para alejarse del descenso a la “C”.
Eugenia Aguirre Nessi
Detalles
Campo de Juego: Deportivo Artigas
Árbitro: Jonathan Moraes
Asistentes: Fernado Samit – Milton Farinha
BARCELONA: Mickey Gularte 3, Mery Brites 3, David Fernandez 4, Dardo Vera 3, Elder Yaque, Pablo Rivera 3, Braian Rojas 3, Natan Rodríguez 4 (exp.), Simon Cardozo 3 (94’ Abel Reina), Jose Caraballo 4 (85’ Lucas Da Rosa) 40’, Delio Martinez 3 (94’ Miguel Cortez), DT: Francisco Carballo.
ALBIÓN: Steven Figueroa 3, Marcelo de Freitas 3, Martín Esteves 3, Matías Gimenet 3, Ramiro Escobal 3, Nicolás Massarino 3, David Porto 3, Mauro Ferreira 3, Williams Rosa 4, Fabricio Machado 3, Ángelo Rondan 3, DT: J. Ramiro Dávila.
El Mejor de la Cancha:
Williams Rosa
El mejor de Barcelona:
David Fernández
Cerro 2 – San Eugenio 1
Ahora pueden dormir tranquilos
Había que ganar y sumó un triunfo. Victoria que le permite a Cerro de ahora en más «dormir tranquilo» ya que con estos tres puntos conseguidos ante San Eugenio, zafó definitivamente de la zona del descenso. Pensando en eso y sin mirar que a su frente había un equipo de enjundia, es que el «albiceleste» salió a jugársela en todos los sectores del terreno. En la parte inicial, trató de cuidar su defensa y no atacar sin primero asegurar la última zona. Lo de San Eugenio fue muy poco por lo que en la primera parte, salvo un gol anulado a Cerro en el minuto 14, se llegó poco y nada frente a los arcos para cerrar esos primeros 45 minutos sin goles.
Lo mejor estaba en el complemento. De salida nomás Jesús Anchorena (ex Cerro) anotó en el arco de Luciano Díaz. Pero poco duró el festejo de San Eugenio ya que a los 5 empató Henry De Los Santos aprovechando un rebote del arquero de San Eugenio. De ahí en más vimos lo mejor del partido, también errores y pocas virtudes. Comenzaron los recambios que frenaron en parte el trámite del encuentro. El partido entró en un clima «caliente», protestas y más protestas, jugadas fuertes que llegaron a complicar el buen desempeño que hasta ese momento había tenido la terna arbitral. Los dos querían sumar, los dos luchaban por los tres puntos y en ese ir y venir, era Cerro el que mejor se movilizaba y llegaba con peligro sobre la valla del «santo» lo que obligó a un trabajo extra de Grattone y sus compañeros de zaga. Cualquiera podía ganarlo y fue Cerro el que de la mano de Jesús Gómez aprovechó que se le escapó un balón a Larrosa y el delantero la mandó a la red. Después más jugadas fuertes, más protestas, tarjetas amarillas y dos rojas, una en cada equipo. Ganó Cerro y ahora no sufrirá con el descenso. A San Eugenio esta derrota no le complica su presencia en la liguilla final, puesto que ya había asegurado desde la fecha pasada.
(colaboración de Enrique Tourn)
Detalles
Parque Humberto Forti.
Arbitro. Héctor Bortagaray
(regular)
Asistentes. Mario Araújo y W. Cáceres.
-CERRO (2) Luciano Díaz 3, Héctor La Cruz 3, Martín Cavalheiro 3, Emanuel González 3 (61 Angelo Do Carmo), Jesús Gómez 3 y Richard Oliveri 3, Braian Maidana 3, Robert Cardozo 3, Sebastián Masseroni 2 (exp 75), Henry De Los Santos 3 y Jhony Díaz 3. D. Técnico. Rubén Torrens.
-SAN EUGENIO (1) W. Larrosa 2, J.Texo 3, M. Martínez 3, Rodrigo Grattone 3 y J. Maglio 2 (79 Capirossi), F. Suárez 3, Izaguirre 2 (exp 84) y J. Anchorena 2 (49 N. Fleitas 2). D. Técnico: Martín Texeira.
Goles: S. Tiempo. 1 Jesús Anchorena (SE), 5 Henry De Los Santos y 38 Jesús Gómez (Cerro).
El mejor de la cancha: Jesús Gómez.
El mejor de San Eugenio. Rodrigo Grattone.
Saladero 5 – Almagro 1
No le afloja: golea y sigue en punta
Saladero goleó 5 a 1 a Almagro y mantiene de esta manera el primer lugar en el fútbol de ascenso. El equipo dirigido por Mendietta fue superior a lo largo de todo el juego y a fuerza de goles se quedó con los tres puntos.
A los 4’ Vargas adelantó en el marcador al equipo de la zona Sur ante la pasividad de la defensa almagrense. Sobre los 31’ Oscar Dávila con un potente remate que no pudo contener el golero Priario logró el segundo gol. Penal a los 33’ a favor de Saladero, el remate a la cuenta de Darío Barrientos que cambió penal por gol y amplió a tres la diferencia. Almagro no pudo tener la pelota, Saladero por su parte presionó bien en el medio y fue efectivo.
Para cerrar la primera mitad a todo gol, Dávila apareció con un remate frontal al arco que se transformó en el cuarto para los del Sur. No estuvo feliz la defensa de Almagro en la incidencia.
En el segundo tiempo Saladero siguió manejando la pelota, Almagro no bajó los brazos y luchó el partido. A los 32’ Franco Rodríguez de tiro libre descontó para el equipo dirigido por Dagoberto Rodríguez.
En tanto que a los 39’ Domingo Ramírez selló la goleada con un remate cruzado que dejó sin reacción al golero Priario.
JOSE LUIS TORIANI
Detalles
Campo de Juego: Carlos Ambrosoni. Árbitro Central: José De Los Santos (Bien). Asistentes: Juan Suárez – Ricardo Flores.
SALADERO (5): Maximiliano Da Rosa 3 (M. Balderrín), Esteban Batista 3, Rafael García, Federico Pertuzatti 3, Diego Barrientos 3, Oscar Dávila 4, Alejandro Vargas 3, Jonathan Rosas 3 (F. Acosta), Domingo Ramírez 3, Fabián Custodio 3, Darío Barrientos 3.
DT: Carlos Mendietta.
ALMAGRO (1): Juan Priario 3, Jonathan Fagoaga 2 (S. Cuenca), Lucas Benett 2, Pablo Mederos 3, Diego Dos Santos 3, Ángelo De Los Santos 3, Franco Silva 3, Martín Santana 2 (D. Serra), Gustavo Fernández 2 (E. Gaudín), Franco Rodríguez 3, Víctor De Mora 2.
DT: Dagoberto Rodríguez.
Goles: 1T 4’ A. Vargas (S), 31’ y 38’ O. Dávila (S), 33’ D. Barrientos (S) / 2T 32’ F. Rodríguez (A), 39’ D. Ramírez (S).
Mejor jugador de la cancha:
Oscar Dávila.
Mejor jugador de Almagro:
Franco Rodríguez.
Hindú 2 – Paso del Bote 1
La última condena
A los 44’ del segundo tiempo, cuando Jonhatan Mendietta clavó el tiro libre ligeramente volcado sobre izquierda y pisando el área grande, fue el 2 a 1 de Hindú, el definitivo.
Para zafar del fondo, estableciendo la última condena a Paso del Bote. En la tarde del descenso consumado a la cuenta paseña, después de un partido en el que a Paso del Bote no le faltó cuota de entrega, para sostener en 1 a 0 transitorio, luego de aquel prematuro 1 a 0, cuando Walter Britos plasmó el 1 a 0. En el primer tiempo, de las dos maniobras polémicas en el área de Paso del Bote. Una mano en el área a la salida de un corner, con toda la sanción de intencionalidad en el defensa y por los 36’ cuando Alexander Píriz es bloqueado ilícitamente en el área. Los dardos de la censura sobre Alberto Martínez. Eso ni que hablar.
Al cabo, Hindú fue fabricante de errores y virtudes. Pero fue midiendo en el segundo tiempo, el efecto de una actitud superior con la pelota, hasta transformar el partido en un imperio a su manera. Por eso la justicia de Píriz cuando empató. Por eso el grito liberado de Martínez a los 44’, en la hora del tiro libre. Después de todo, el no más a las dudas: Hindú se quedó.
En esa tarde de la última condena para el Paso del Bote que resistió hasta donde pudo. Cuando vaciló su trinchera, Hindú localizó las vías, en medio de un trámite al que no le faltó riqueza emotiva. La tuvo. Y ese Hindú que mezcló argumentos. Hasta la justeza de un impacto que le puso letrina al final de esa historia, que a veces, también dudó…
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
Detalles
Campo de juego: Gladiador. Árbitro central: Alberto Martínez (Discreto). Asistentes: Mena-Boschetti.
HINDÚ (2)- Cristian Frola 3; Jonhatan Martínez 3, Gustavo Caffré 3, Rodrigo De Matté (Ramos 72’), Miguel Pereira 2; Elbio Adalid 3, Edison Echagüe 4, Bernardo Salsamendi 2 (Marín 52’); Eduardo Silva 2, Alexander Píriz 4, Pablo Piegas 2 (Reina 90’).
Director Técnico: Sergio Galli-Rodolfo Morales.
PASO DEL BOTE (1)- Cristian Rodríguez 2; Nery Benítez 2, Roberto Amaro 2, Walter Britos 2, Sergio Mattos 2; Miguel Albin 3, Víctor Jacques 2, Jorge Ereria 3; Federico León 2, Fernando Correa, Héctor Urristi (Mendietta 56’).
GOLES: 4’ Walter Britos (P.d.B). Segundo tiempo: 39’ Alexander Píriz (H); 44’ Jonhatan Martínez (H).
Expulsado: Rodolfo Morales, DT de Hindú a los 75’.
EL MEJOR DE LA CANCHA: Alexander Píriz-Edison Echagüe.
EL MEJOR DE PASO DEL BOTE: Jorge Ereria.
Peñarol 2 – Lazareto 0
Se metió en la Liguilla
Victoria merecida, quizá no tan justificada, del equipo de Peñarol ante Lazareto por 2 a 0, ayer a la tarde en el partido de primera hora allí en cancha de Ceibal.
Un primer tiempo discreto, muy parejo en cuanto a situaciones creadas por ambos equipos, mejor comienzo del aurinegro, luego lo emparejó Lazareto, y se fueron al descanso al cabo de los primeros 45´ de juego con un empate sin goles.
La segunda parte, sin dudas más emotiva, y pese a que el equipo del “Tanque” llegaba con cierta tranquilidad a este partido, sin dudas que la victoria aventaba cualquier otro pronóstico de cara a la última fecha.
El que sí necesitaba la victoria era Peñarol, que a los 9´ de juego quedó con un hombre de más, por la expulsión en Lazareto de Denis Acosta, ya partir de allí el aurinegro tomó las riendas del partido. A los 21, Miguel Gómez con toque corto, luego de un tiro de esquina, abrió la cuenta para su equipo. Siguió buscando la gente de Barreiro , y a los 33´, en una jugada de contra, Diego Godoy ponía el segundo y definitivo, para la victoria del aurinegro, pese a que a los 44´, y cuando se moría el partido tuvo la oportunidad de ampliar, pero Pablo Martínez marró su remate penal. Con la obtención de los tres puntos, y aún a falta de una fecha, Peñarol consiguió su objetivo de ingreso a la Liguilla por el segundo ascenso, y ahora espera tranquilo el cierre de la segunda rueda el próximo domingo.
DANIEL SILVEIRA
Detalles
Campo de juego: Rufino Araújo.
Árbitro central:
David Argaín. (Regular)
Asistentes:
Daniel González – Julio Andrade.
PEÑAROL (2): Martín Arbiza 3, Augusto Gómez 3, Leandro Albín 3, Juan Olivera 3, Pablo Martínez 3, Jorge Usuca 3, Miguel Gómez 4, Nicolás Mendieta 3, Diego Godoy 4, (91´ Dany Braccini 2), Leandro Fernández 3, (89´ Fernando Ramos 2), Cristian González 2, (Exp. 70´). D. T: Carlos Barreiro.
LAZARETO (0): Yonathan Rodríguez 3, Roberto Acosta 3, (71´ Gustavo Machense 2), Félix Gómez 4, Maximiliano Galván 3, Henry Silva 3, Richard Quiroga 3, Denis Acosta 3, (Exp. 54´), Pedro Texeira 3, (51´ Santos Suárez 3), José Rodríguez 3, (57´ José Da Silva 2), Marcelo Urroz 3, Roberto Ferreira 3. D. T: Mario Souza.
GOLES: S/T 21´, Miguel Gómez (P), 33´ Diego Godoy (P)
El mejor jugador de la cancha: Diego Godoy.
El mejor de Lazareto:
Félix Gómez.
