back to top
jueves, 24 de abril de 2025
17.7 C
Salto

La vida del Dalai Lama

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rzbu

Así como la Iglesia Católica tiene al Papa, el pueblo budista (seguidores de Buda) tiene su líder espiritual llamado Dalai Lama.
Así como la Iglesia Católica tiene al Papa, el pueblo budista (seguidores de Buda) tienen su líder espiritual llamado Dalai Lama. happiness-dalai-lama-bhutan
Este cargo espiritual y político lo han ostentado hasta el momento catorce personas. El actual se llama Tenzin Gyatso.
DATOS DE SU VIDA
Gyatso nació el 6 de julio de 1935 en el Tíbet (China) y su nombre real es Lhamo Don-dhup. Desde muy pequeño los monjes lo pusieron a prueba para saber si era la encarnación del anterior Dalai Lama.
Tras resultados positivos, a la edad de cinco años fue llevado al Palacio de Potala (China), donde fue proclamado líder espiritual y décimo cuarto Dalai Lama.
SU EXILIO EN LA INDIA
En 1950, cuando aún no había cumplido la mayoría de edad, los comunistas invadieron el país. Este hecho hizo que asumiera el poder y se refugiara, junto con más de 70 mil seguidores, cerca de las frontera de la India.
Años más tarde fue invitado a regresar al Tíbet, pero prefirió quedarse en ese lugar y llevar sus enseñanazas a otros pueblos.
En marzo de 2011 renunció a todos los cargos políticos que tenía en el Tíbet, para quedar solo como líder espiritual y religioso.
 NOBEL DE LA PAZ
Debido a su resistencia constante al uso de la violencia en la lucha de su pueblo para recuperar su libertad, le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre de 1989.
Dicho premio le valió mayor notoridad mundial y fue inspiración para varias películas de Hollywood, como Siete años en el Tíbet, además de documentales.
 SUS PASATIEMPOS
La vida del Dalai Lama incluye la meditación, la jardinería, la reparación de relojes y la escritura de libros sobre el budismo y los caminos para lograr la paz interior, el fin supremo de esta corriente religiosa.
 ¿SABÍAS QUE…?
Gyalwa Gendun Drubpa (1391 – 1474) fue el primer Dalai Lama de la historia. Se dice que, cuando era un bebé, un cuervo lo protegió y evitó que otras aves lo atacaran.
El título de Dalai Lama no pasa de padre a hijo. La persona elegida para asumir ese cargo tiene que pasar por varias pruebas para saber si es el elegido para tener el cargo.

El actual Dalai Lama fue hallado por monjes tibetanos cuando tenía dos años de edad. Al verlo solo y desprotegido lo acogieron y educaron espiritualmente.
http://www.elpopular.pe/
ALGUNAS DE SUS GRANDES FRASES
“La esencia de la vida espiritual está formada por nuestros sentimientos y nuestras actitudes hacia los demás”.
“El enojo es uno de los problemas más serios que el mundo enfrenta en la actualidad”.
“La tolerancia y la paciencia son mucho más profundas y efectivas que la mera indiferencia”.
3-Se amable siempre que sea posible. Siempre es posible.
4-Para llevar a cabo una acción positiva, debemos desarrollar una visión positiva.
13-Una mente calmada trae fortaleza interna y autoestima, eso es muy importante para la salud mental.
7-Dale a tus seres queridos alas para volar, raíces para volver y razones para quedarse.
8-Nuestro propósito principal en esta vida es ayudar a otros. Y si no puedes ayudarles, al menos no le hagas daño.
9-Cuando conocemos la tragedia real en la vida, podemos reaccionar de dos formas- perdiendo la esperanza y cayendo en hábitos autodestructivos o usando el desafío y encontrando nuestra fortaleza interna.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rzbu
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO