back to top
lunes, 11 de agosto de 2025
18.8 C
Salto

Academia Nacional de Veterinaria nomina al Dr. Guillermo de Nava como académico

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rw6p

El Dr. Guillermo de Nava Silva fue nominado académico de la Academia Nacional de Veterinaria.
Esto supone que De Nava pasaría a integrar dicha Academia lo que se trata de un reconocimiento a su persona y la dedicación a la profesión.
De Nava es médico veterinario y se desempeña como tal desde hace mas de veinticinco años, perfeccionándose también en en el extranjero.
La Academia Nacional de Veterinaria es un órgano con una amplia misión en el quehacer veterinarios.
La Misión de la Academia Nacional de Veterinaria es fomentar e intensificar el estudio y la correcta aplicación de la ciencia veterinaria en el Uruguay. Entre sus objetivos más específicos se destacan;
Asesorar a instituciones públicas o privadas en lo relativo a las ciencias veterinarias.
Organizar y promover reuniones de carácter científico o académico sobre temas referidos a salud y bienestar animal, desarrollo tecnológico o innovaciones vinculadas al sector productivo.
Fomentar la dignidad personal en el ejercicio profesional.
Promover el cumplimiento de las más altas normas éticas en el ejercicio profesional y en las actividades científicas relativas a las ciencias veterinarias. Integrar comisiones asesoras para la evaluación de producciones culturales, científicas o técnicas de interés nacional y brindar juicios al respecto.

Un poco de historia
En el año 1991 se creó la Academia Nacional de Veterinaria a través de la Ley N° 16.198.
Esta institución civil sin fines de lucro posee una labor cultural de estímulo a la actividad académica y científica para que sus avances contribuyan al bienestar de la sociedad.
La Academia promueve la tenencia responsable de los animales de compañía, el bienestar animal, la salud de los animales con fines productivos, la protección de la salud pública y la inocuidad de los productos alimenticios de origen animal.
En un país como Uruguay donde el 75% de sus exportaciones son de origen agropecuario, con un neto perfil productor de alimentos, estos temas resultan claves y prioritarios. Los principales sectores productivos y exportadores del país, el sector cárnico, lácteo, textil, pesquero y cueros, se desarrollan gracias a las garantías que ofrece Uruguay desde el punto de vista sanitario y el prestigio generado por los técnicos veterinarios durante más de 100 años.
La Academia Nacional de Veterinaria, integrada por profesionales y docentes especializados en las diferentes áreas de la ciencia veterinaria, está a disposición de la comunidad para brindar conocimientos, informaciones y opiniones.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Quienes son los académicos

Primeros Académicos
Abaracón, Daniel†
Caffarena, Roberto†
Cagnoli, Marx†
Casas Olascoaga, Raúl
Castillo, Alberto†
Fontaiña, Hugo†
Fostel, Rubén
García Vidal, Walter†
Giambruno, Ernesto†
González de Goldenberg, Arnolfa†
Lezama, Arturo†
Magallanes, Nelson†
Mattos Casal, José†
Perdomo, Eugenio†
Pérez Riera, Aldo†
Podestá, Marco†
Popelka, Francisco†
Queirolo, Luis†
Quiñones, Carlos†
Rocca, Rogelio†
Rodríguez García, Juan†
Sanner, Alberto
Szyfres, Boris†
Ugarte, Recaredo†

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Académicos de Número
Anchieri, Delvey
Batthyany, Jorge
Bortagaray, Adolfo E.
Cajarville, Cecilia
Cardozo, Herculano
Carluccio, Jorge
Casas Olascoaga, Raúl
Castrillejo, Alejandro
Cavestany, Daniel
Cesar, Deborah
Cirio, Alberto
Correa, Carlos
Chans, Luis Eduardo
Dias, Luis Eduardo
Dutra Quintela, Fernando
Erro, Eduardo
García Lagos, Julio
Lescano, Hector Carlos
Maisonnave, Jacqueline
Mari, Juan José
Martino, Pedro
Muzio, Francisco
Rivero, Rodolfo
Roca, José Luis
Rodriguez, Adriana
Saizar, Julia
Solari , María Angélica
Sosa, Elbio
Zunino, Pablo

Académicos Eméritos
Bertullo, Enrique
Cuenca, Luis
Alberto Sanner
Rubén Fostel
Armando Nari

Académico de Honor
Casaux, Gastón
Elsa Garofalo

Académicos In Memorian
Abaracón, Daniel
Caffarena, Roberto
Cagnoli Lansot, Marx
Calvo, Juan José
Castillo, Alberto
Decia, Juan Carlos
Fontaiña, Hugo
Garcia Vidal, Walter
Giambruno, Ernesto
González, Arnolfa
Lezama, Arturo
Magallanes, Nelson
Mattos Casal, José Manuel
Mazzulo, Alberto
Pérez Riera, Aldo
Perdomo, Eugenio
Podestá, Marco
Popelka Bruno, Francisco
Quiñones, Carlos Alberto
Queirolo, Luis
Rocca, Rogelio
Rodríguez García, Juan A.
Rossi, Joaquín
Somma Moreira, Raúl
Szyfres, Boris
Ugarte, Recaredo
Videla, Pablo

Datos extraídos de la página de dicha institución

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rw6p
- espacio publicitario -Bloom