«No me perdonan el error»

Hay quien o quienes sostienen que estás entre los mejores cinco Directores Técnicos del medio. ¿eso te complace o no?
«Trato de iir siendo mejor. Trato de ir evolucionando. Como soy autocrítico, la mejoría es posible,. Y uno capta lo que es y también se va midiendo».
-Existe ese ayer, que establece el principio en la nueva función.
«Arranqué en el 2010, cuando Gabriel Paique me invitó a sumarme en su Cuerpo Técnico. El jugador de fútbol en mi fue quedando atrás. Yo tenía 30 años».
-Se es técnico apto, ¿a partir de qué pautas?
«Dos por sobre las demás: orden y trabajo. Creo que no hay magia en esto».
-Si te equivocas, ¿te lo marcan?
«Tengo un grupo de trabajo que no me perdonan el error. Claro que me lo marcan. Y cuando eso sucede, no hay problema: lo analizo, y si hay que corregir, corrijo. No soy el mismo del 2010, porque además tengo 44 años».
*************
Pasó por Arsenal (2012), Ceibal (2014), Chaná (2016), Gladiador (2019) y con Salto Uruguay desde el 2021. Se sumó en los últimos partidos. Lanzó la estocada para evitar el descenso, pero Salto Uruguay se fue a la «B».
La historia no dejó de conmoverse. No fue para menos.
Nunca antes eso pasó.
Pero RONY GUZMAN COSTA permaneció en el timón. En el 2023 readecúa la consigna. Puede invocarse la palabra proyecto. En Salto Uruguay creyeron en él….y a él no le faltó convicción.
Esa palabra, lo seduce. Lo atrae. Se asocia a su sentir.
*************
LA LEALTAD DEL GRUPO
«En esto del fútbol hay que ser claros. Una directiva que proponga, un Cuerpo Técnico que interprete, pero al fin de cuentas, el convencimiento de los jugadores es lo que cuenta. ¿Cómo se puede lograr un objetivo si el jugador no se convence?. Es un factor de ciento por ciento. Sin ello, nada es posible»
-Da la sensación que este retorno de Salto Uruguay, no es una consecuencia de la improvisación. O de la intuición. Que una base argumental se plantea y no hay tanto margen para pisar en tierra movediza…-.
«Es lo que nosotros podemos llamar la afirmación de una idea. Eso es: afirmar la idea. Pero también se relaciona a la continuidad de un Cuerpo Técnico».
-¿Cuenta ese funcionamiento también?
«Por supuesto. Yo hablo de la lealtad del grupo que conformamos».
LOS RESULTADOS QUE POTENCIAN
-¿Te gusta para que Salto Uruguay responda? Es como paladear el futuro….
«Claro. Porque además, uno no solo mira lo de uno, sino lo que pasa con otros equipos. La verdad sea dicha: hay algunos que pasan por complicaciones o que finalizan ciclos para empezar otros. No es de un día para el otro que un nuevo ciclo se echa a andar y además se obtienen resultados que potencien».
-¿En qué medida se va resolviendo el plantel 2024 de Salto Uruguay?
«Es que prácticamente lo tenemos definido. Los que se quedan, los que van a llegar y en algún caso, gestiones que están encaminadas, con chance a favor de concretarse. O sea, no hablamos de una posibilidad al vuelo. Vamos decidiendo».
-¿Cuántos jugadores para sumarse?
«Un máximo de ocho. Hay jugadores que vuelven como en el caso de Joaquín González, después de los años en River Plate. Se sumará a Guzmán Núñez y Martín Caffre».
–Hablamos de necesidad mayor.
«Uno o dos delanteros. Necesitamos puntas».
-Uno de ellos, Dalton Bueno, el de Rivera, exSalto Nuevo. ¿Ese mismo?
«Figura en lo posible, pero no estamos solos en esa pelea por él. Tiene que ser un año a la medida de Emiliano Rosas también, el mismo que no tantos años atrás fue citado por Ramón Rivas para la selección. Andrés Olivera, el de Bella Unión, se queda con nosotros».
-¿Un Salto Uruguay para complicarle la existencia a los demás?
«No. No. Crecer y convencernos a partir de Salto Uruguay. No ser uno más entre tantos. Que el equipo se gane una imagen a través de la propuesta que se aplique. Para que se entienda y parto de una pregunta: ¿no podemos estar en condiciones de pelear el ingreso a la liguilla? Es Salto Uruguay.
Volvemos a jugar en la «A». Es un grande de la historia y entonces….¿no es posible?. Pero todo a partir del convencimiento. Y el que debe convencerse es el jugador. Es el que decide»
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-