El psicopedagogo es un profesional de la salud que promueve el aprendizaje en niños, adolescentes, jóvenes y personas de la tercera edad en diferentes ámbitos.
Es por esto que promueve procesos mentales, interpersonales y contextuales que involucran el aprendizaje de las personas en los diferentes momentos del desarrollo cognitivo.
Realiza diagnóstico, tratamiento, asesoramiento y orientación de procesos de aprendizaje. Así como se encarga de prevenir, compensar y/o rehabilitar las funciones que intervienen en el aprendizaje y en competencias de la vida diaria.
Los procesos mencionados se trabajan en diferentes ámbitos siendo éstos familia, institución y comunidad; siendo los campos de trabajo el institucional, clínico, comunitario y hospitalario.
El campo clínico, hace referencia al trabajo que se realiza en consultorio o en clínica, desempeñando la función de diagnóstico y tratamiento.
Con relación al campo institucional se trabaja desde la coordinación, en un equipo multidisciplinario, en la realización de un screening a nivel aula, en el acompañamiento, asesoramiento institucional- docente y en las adecuaciones curriculares.
El campo comunitario es un perfil profesional que se desempeña desde el trabajo con los chiquitos en club de niños, Caif, centros juveniles, hogares de ancianos, etc. Tanto en forma directa como en el asesoramiento y orientación de las personas a cargo.
En cuanto al campo hospitalario se destaca la atención a personas con enfermedades crónicas o internaciones largas, trabajando tanto desde la evaluación como en intervención, estimulación cognitiva, prevención y rehabilitación de las funciones cognitivas.
Mag. Sofía Cisa
Lic. En Psicopedagogía
Directora de la Licenciatura en Psicopedagogía Semipresencial
Universidad Católica del Uruguay
Campus Salto