back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

ROD TAYLOR… Un aventurero en la colmena

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fiks
«Hong Kong”, una de las series pioneras de la televisión, lo mostró al mundo y lo llevó al estrellato. Inmediatamente, se le abrieron las puertas de la cinematografía, logrando buenos trabajos, convirtiéndose en galán de moda y en estrella de la gran pantalla. Comenzó su periplo de actor en Australia, lugar donde nació, pero luego de varias participaciones suyas en teatro, se trasladó a Estados Unidos, en busca del minuto de fama que no podía encontrar en su país. Con “pasta y pinta” de protagonista, inmediatamente obtuvo papeles secundarios en varias películas, pero al tiempo brilló con luz propia, debido a sus condiciones actorales.  Más desempeños en cine, y tv, en muchas cintas y seriales, le otorgaron un distinguido brillo, haciéndose rápidamente popular, querido por el público y respetado por sus propios colegas. Mientras el celuloide se proyectaba, hermosas mujeres pasaban por su vida, haciendo sonados romances con la rubia Anita Ekberg, y France Nuyen, entre muchas otras,  casándose tempranamente a los 21 años con la modelo Peggy Williams, estando con ella desde 1951 a 1954. En la actualidad, tiene 84 años, vive en Los Ángeles, compartiendo rutinas con su actual esposa, Carol Kikumura, desde 1980, a quien conoce desde la década del sesenta. Se llama Rod Taylor, un aventurero en la colmena. Siempre en acción, rodeado de damas que lo requieren. Esa es la imagen que ha brindado en el cinéma.
EL VIAJERO DEL TIEMPO
Rodney Stuart Taylor nació en Sidney, Nueva Gales del Sur, el 11 de enero de 1930. Hijo de William Sturt Taylor y de Mona Stewart. Se inició en el mundo del espectáculo como decorador teatral, y en una emisora participando de un radioteatro para niños, “Tarzán”, personaje que él interpretaba, haciéndolo muy bien. Sus momentos cambiaron desde que un día observó actuar a Laurence Olivier, pensando en dedicarse a las tablas. Al toque, realiza una gira por Australia con la compañía Old Vic, afincándose en Hollywood a partir de 1954, donde trabaja en la cinta “The virgin queen”, H. Koster, en 1955, un año después tuvo su primer papel destacado en “The cattered affair” –“Banquete de boda”- de Richard Brooks, con Bette Davis, Ernest Borgnine, Barry Fitzgerald, y Debbie Reynolds. Más destacado aún fue su desempeño en la superproducción de Metro Goldwyn Mayer, “El árbol de la vida”, 1957, de Edward Dmytryk –largo-metraje que pretendía retomar los sucesos en la línea de “Lo que el viento se llevó”- y también participó en “Nacida libre”, film que sería mal recordado por el accidente que desfiguró el rostro de Montgomery Clift durante su filmación. En dicha producción Rod Taylor hace de rival de Clift, que es el protagonista. Posteriormente, en 1958, Taylor, participa en la película de Delbert Mann, “Mesas separadas”, donde tiene un papel destacado junto a dos excelentes protagonistas Burt Lancaster y David Niven. En 1960 estelarizó uno de sus títulos más famosos, “El tiempo en sus manos”, o “La máquina del tiempo”, de George Pal, una producción de ciencia ficción, que adaptaba la novela de H. G. Wells “The time machine”, en la que Rod Taylor interpreta a Wells, como viajero del tiempo. En ese momento, con un buen hit sobre sus hombros, lo llaman para contratarlo en la tv, para estar al frente de una tira que cambiaría su destino. Se trataba de “Hong Kong”.
GLENN EVANS, UN
PERIODISTA EN CHINA
“Hong Kong” fue una serial creada por Robert Buckner, de aventuras-dramática, corta, ya que solamente se mantuvo una temporada, desde 1960 a 1961, con 26 episodios, más un piloto, en blanco y negro, de 50 minutos de duración, producida por Herbert Hirchman, Fletcher Markle y Art Wallace, con tema musical central de Lionel Newman. La estrenó en Montevideo, Montecarlo TV Canal 4, a pocos meses de su inauguración, en septiembre 1961.  Fue el mayor desempeño televisivo de Rod Taylor, el cual estelarizaba a Glenn Evans, un periodista norteamericano que residía en la exótica ciudad de Extremo Oriente, cuyo afán aventurero para lograr buenas notas provoca que se termine enfrentando a asesinos de todo tipo, traficantes de drogas, peligrosos contrabandistas, y a misteriosas mujeres que desaparecían cuando explotaban los problemas de la trama. En sus investigaciones, cuenta con la ayuda del jefe de policía local y también su amigo, Neil Campbell –Lloyd Bochner-.  Entre los personajes secundarios figuran Tully –Jack Kruschen- el propietario del night club “Golden Dragon”, y Ching Mei –Mai Tai Sing- una de las camareras del local. Fue una realización de 20th Century Fox Televisión, y en el cierre de cada capítulo se manifestaba “Filmado por Twentieth Century Fox Television, Inc. en sus estudios de Hollywood, y Hong Kong”. La cadena ABC la emitió en USA, estrenándola el miércoles 28 de septiembre de 1960 hasta el 29 de marzo de 1961, repitiéndose por el impacto conseguido hasta el 27 de septiembre del mismo año. Indudablemente, “Hong Kong” catapultó a Rod Taylor, por su desempeño y caracterización.
“LOS PÁJAROS”,
DE ALFRED HITCHCOCK
Retornaría en 1963 al cine con su actuación más recordada: «Los pájaros» de Alfred Hitchcock, en la que comparte protagonismo con Tippi Hedren. También ese año, junto a Jane Fonda, se destacaría en “Un domingo en Nueva York”. En 1965 llegaría “El soñador rebelde” de Jack Cardiff, siendo ésta una biografía del dramaturgo irlandés Sean O’Casey, teniendo que haber sido dirigida por John Ford, pero por problemas de salud no lo pudo hacer. “Intriga en el gran hotel”, de Richard Quine, fue en 1967, en el papel de Peter McDermot, que años después haría James Brolin en la conocida tira “Hotel. Por ese tiempo, también interpretó “Chuka”, de Gordon Douglas, producida por el propio Taylor, en la que el actor interpreta a un rápido pistolero que sacrificaría su vida por amor. En 1970, “Zabrisckie Point” de Michelangelo Antonioni, con banda sonora de Pink Floyd, Grateful Dead, Patti Page, John Fahey, The Youngbloods, y más. En 1973 realizó su último papel importante dentro de la gran pantalla, en “Ladrones de trenes”, de Burt Kennedy, en la que comparte cartel con John Wayne, Ben Johnson, Ann Margret y Ricardo Montalbán. Seguiría con “Mascarada” en tevé, “Marbella, un golpe de cinco estrellas”, rodada en España, con Fernando Fernán Gómez y Paco Rabal. Por último, su imagen apareció en “Inglourious basterds” de Quentín Tarantino, personificando a Winston Churchill. Hoy, Rod Taylor pasa su vida tranquilamente junto a su familia, gozando de buena salud.

«Hong Kong”, una de las series pioneras de la televisión, lo mostró al mundo y lo llevó al estrellato. Inmediatamente, se le abrieron las puertas de la cinematografía, logrando buenos trabajos, convirtiéndose en galán de moda y en estrella de la gran pantalla. Comenzó su periplo de actor en Australia, lugar donde nació, pero luego de varias participaciones suyas en teatro, se trasladó a Estados Unidos, en busca del minuto de fama que no podía encontrar en su país. Con “pasta y pinta” de protagonista, inmediatamente obtuvo papeles secundarios en varias películas, pero al tiempo brilló con luz propia, debido a sus condiciones actorales.  Más desempeños en cine, y tv, en muchas cintas y seriales, le otorgaron un distinguido brillo, haciéndose rápidamente popular, querido por el público y respetado por sus propios colegas. Mientras el celuloide se proyectaba, hermosas mujeres pasaban por su vida, haciendo sonados romances con la rubia Anita Ekberg, y France Nuyen, entre muchas otras,  casándose tempranamente a los 21 años con la modelo Peggy Williams, estando con ella desde 1951 a 1954. En la actualidad, tiene 84 años, vive en Los Ángeles, compartiendo rutinas con su actual esposa, Carol Kikumura, desde 1980, a quien conoce desde la década del sesenta. Se llama Rod Taylor, un aventurero en la colmena. Siempre en acción, rodeado de damas que lo requieren. Esa es la imagen que ha brindado en el cinéma.

EL VIAJERO DEL TIEMPO

Rodney Stuart Taylor nació en Sidney, Nueva Gales del Sur, el 11 de enero de 1930. Hijo de William Sturt Taylor y de Mona Stewart. Se inició en el mundo del espectáculo como decorador teatral, y en una emisora participando de un radioteatro para niños, “Tarzán”,page personaje que él interpretaba, haciéndolo muy bien. Sus momentos cambiaron desde que un día observó actuar a Laurence Olivier, pensando en dedicarse a las tablas. Al toque, realiza una gira por Australia con la compañía Old Vic, afincándose en Hollywood a partir de 1954, donde trabaja en la cinta “The virgin queen”, H. Koster, en 1955, un año después tuvo su primer papel destacado en “The cattered affair” –“Banquete de boda”- de Richard Brooks, con Bette Davis, Ernest Borgnine, Barry Fitzgerald, y Debbie Reynolds. Más destacado aún fue su desempeño en la superproducción de Metro Goldwyn Mayer, “El árbol de la vida”, 1957, de Edward Dmytryk –largo-metraje que pretendía retomar los sucesos en la línea de “Lo que el viento se llevó”- y también participó en “Nacida libre”, film que sería mal recordado por el accidente que desfiguró el rostro de Montgomery Clift durante su filmación. En dicha producción Rod Taylor hace de rival de Clift, que es el protagonista. Posteriormente, en 1958, Taylor, participa en la película de Delbert Mann, “Mesas separadas”, donde tiene un papel destacado junto a dos excelentes protagonistas Burt Lancaster y David Niven. En 1960 estelarizó uno de sus títulos más famosos, “El tiempo en sus manos”, o “La máquina del tiempo”, de George Pal, una producción de ciencia ficción, que adaptaba la novela de H. G. Wells “The time machine”, en la que Rod Taylor interpreta a Wells, como viajero del tiempo. En ese momento, con un buen hit sobre sus hombros, lo llaman para contratarlo en la tv, para estar al frente de una tira que cambiaría su destino. Se trataba de “Hong Kong”.

GLENN EVANS, UN PERIODISTA EN CHINA

“Hong Kong” fue una serial creada por Robert Buckner, de aventuras-dramática, corta, ya que solamente se mantuvo una temporada, desde 1960 a 1961, con 26 episodios, más un piloto, en blanco y negro, de 50 minutos de duración, producida por Herbert Hirchman, Fletcher Markle y Art Wallace, con tema musical central de Lionel Newman. La estrenó en Montevideo, Montecarlo TV Canal 4, a pocos meses de su inauguración, en septiembre 1961.  Fue el mayor desempeño televisivo de Rod Taylor, el cual estelarizaba a Glenn Evans, un periodista norteamericano que residía en la exótica ciudad de Extremo Oriente, cuyo afán aventurero para lograr buenas notas provoca que se termine enfrentando a asesinos de todo tipo, traficantes de drogas, peligrosos contrabandistas, y a misteriosas mujeres que desaparecían cuando explotaban los problemas de la trama. En sus investigaciones, cuenta con la ayuda del jefe de policía local y también su amigo, Neil Campbell –Lloyd Bochner-.  Entre los personajes secundarios figuran Tully –Jack Kruschen- el propietario del night club “Golden Dragon”, y Ching Mei –Mai Tai Sing- una de las camareras del local. Fue una realización de 20th Century Fox Televisión, y en el cierre de cada capítulo se manifestaba “Filmado por Twentieth Century Fox Television, Inc. en sus estudios de Hollywood, y Hong Kong”. La cadena ABC la emitió en USA, estrenándola el miércoles 28 de septiembre de 1960 hasta el 29 de marzo de 1961, repitiéndose por el impacto conseguido hasta el 27 de septiembre del mismo año. Indudablemente, “Hong Kong” catapultó a Rod Taylor, por su desempeño y caracterización.

“LOS PÁJAROS”, DE ALFRED HITCHCOCK

Retornaría en 1963 al cine con su actuación más recordada: «Los pájaros» de Alfred Hitchcock, en la que comparte protagonismo con Tippi Hedren. También ese año, junto a Jane Fonda, se destacaría en “Un domingo en Nueva York”. En 1965 llegaría “El soñador rebelde” de Jack Cardiff, siendo ésta una biografía del dramaturgo irlandés Sean O’Casey, teniendo que haber sido dirigida por John Ford, pero por problemas de salud no lo pudo hacer. “Intriga en el gran hotel”, de Richard Quine, fue en 1967, en el papel de Peter McDermot, que años después haría James Brolin en la conocida tira “Hotel. Por ese tiempo, también interpretó “Chuka”, de Gordon Douglas, producida por el propio Taylor, en la que el actor interpreta a un rápido pistolero que sacrificaría su vida por amor. En 1970, “Zabrisckie Point” de Michelangelo Antonioni, con banda sonora de Pink Floyd, Grateful Dead, Patti Page, John Fahey, The Youngbloods, y más. En 1973 realizó su último papel importante dentro de la gran pantalla, en “Ladrones de trenes”, de Burt Kennedy, en la que comparte cartel con John Wayne, Ben Johnson, Ann Margret y Ricardo Montalbán. Seguiría con “Mascarada” en tevé, “Marbella, un golpe de cinco estrellas”, rodada en España, con Fernando Fernán Gómez y Paco Rabal. Por último, su imagen apareció en “Inglourious basterds” de Quentín Tarantino, personificando a Winston Churchill. Hoy, Rod Taylor pasa su vida tranquilamente junto a su familia, gozando de buena salud.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fiks