back to top
martes, 1 de julio de 2025
5.1 C
Salto

Robados, liberados o “desaparecidos”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fnag

La situación que se vive en el zoológico local es tremendamente lamentable. No sólo por los tres loros barranqueros (grandes y coloridos) que “desaparecieron” misteriosamente y no creemos que se hayan ido, es que existe un mercado negro muy ávido de estas aves y para robarlas es necesario conocerlas, para evitar que se escapen o que se pongan “difíciles” haciendo verdaderos escándalos.
Muchos nos tememos que cuando se haga el recuento correspondiente no serán los únicos animales “desaparecidos”. Nunca hemos discutido con quienes opinan diferente a nosotros en algunos temas, pero nos llama la atención algunas opiniones que sólo apuntan a liberar a los animales en cautiverio, cuando entendemos que es mucho más que eso lo que se debe hacer.
En estas columnas hemos manifestado que entendemos que la prioridad absoluta debe estar dada al bienestar animal y por lo tanto no creemos que haya que tomar medida alguna antes de saber y seguramente no todas las opiniones será coincidentes, si la liberación será favorable o no para ellos.
Estamos seguros que muchos de los animales liberados se mostrarán impactados por la nueva situación y seguramente las nuevas condiciones no será favorables en todos los casos. Siempre se debe asegurarles lo que hasta el momento han tenido, alojamiento y alimentación, aunque no se sepa a que precio.
Entendemos que un parque forestal es probable que no atraiga tantos visitantes como un zoológico, que actualmente es frecuentemente visitado por un número muy importante de familias con chicos provenientes de la Argentina. Obviamente que entendemos que este aspecto con ser importante no debe ser el determinante de la futura situación del zoológico, pero de una cosa estamos seguros, de mantenerse la actual situación, seguirán desapareciendo animales y cuando se tome conciencia de ello sería importante saber que destino han llevado.
De una cosa estamos seguros “alguien” está “haciendo negocio” con estos animales y dicho sea de paso sería interesante saber cuántos y cuales son, porque trasladarlos en forma silenciosa y subrepticia como tenemos entendido que se está haciendo actualmente, no es lo acertado precisamente.
Debe saberse que antes el zoológico, más pequeño y limitado y en condiciones a veces lamentable funcionó en el parque Solari, hoy convertido precisamente en un parque forestal que no tendrá la misma cantidad de visitantes, pero es muy visitado por los salteños los fines de semana.
Es una experiencia que debería conocerse y saberse que evaluación se hace, antes de determinar el destino del zoológico actual del parque Harriague.
A.R.D

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fnag
- espacio publicitario -Bloom