back to top
martes, 22 de abril de 2025
12.2 C
Salto

RINGO STARR, CUMPLE SUS 74 AÑOS

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nwq6
Nacido en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, el 7 de julio de 1940, Ringo Starr, el que fuera batero de The Beatles, está cumpliendo hoy sus setenta y cuatro jóvenes años. Parece que fue ayer que lo veíamos y escuchábamos junto a John, Paul y George. Pero, de eso ya ha pasado infinidad de tiempo, más bien décadas. Se ha mantenido en vigencia hasta hoy en día, ya sea como músico, productor, compositor, cantante, actor y director. Múltiples actividades para aquel muchacho que hace diabluras en las primeras películas de los genios: “Ye, ye, ye Los Beatles” y “Help”. Recordamos en el primer filme dirigido por Richard Lester, cuando el muy simpático Ringo se escapa del teatro donde actuaría más tarde junto a sus compañeros y va sacando fotos, haciendo historias con mujeres, tirando piedras en un lago y hasta corrido por la policía. En “Help”, el problema es su anillo que se lo pretenden arrebatar, y el largometraje deambula alrededor de eso, en una colorida gira, mágica y misteriosa, desarrollada en las Bahamas. Este tipo de situaciones también marcaron su carrera, no solamente en la faz de su disciplina, la batería. Realmente, la vida le otorgó un “plus” y su talento le dio para todo. El año pasado deslumbró con su show en directo en los salones de Hotel Conrad, para una élite. Fue una lástima, porque realmente deseaba verlo un estadio entero de gente.
ANTES DE  BATERO,
VOCALISTA
Primariamente a su unión a The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de su ciudad, Rory Storm & The Hurricanes. En agosto de 1962, Ringo sustituyó de forma permanente a Pete Best. Antes de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones del grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine» y «Act Naturally», entre otras, y figuró como compositor de las canciones «Don’t Pass Me By» y «Octopus’s Garden». La contribución creativa de Ringo a la música de «los cuatro de Liverpool» fue sujeto de elogios por colegas y críticos. El baterista Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al baterista como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la publicación «Rolling Stone» seleccionaron a Ringo como el quinto mejor baterista de todos los tiempos. Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr desarrolló una carrera en solitario con éxitos comerciales: “Ringo”, 1973, y “Goodnight Vienna”, 1974. y algunos lanzamientos que no lograron tener suceso en los ochenta, donde desarrolló una actividad cinematográfica paralela participando en películas varias. Ejemplo: “El cavernícola” -”Caveman”- 1981. Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada “Thomas y sus amigos. En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman’s Rhythm Kings, con la que sale anualmente de gira, publicando el álbum “Time takes time”, el primero de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo “Vertical man”, 1997, “Ringo rama”, 2003 y “Choose love”, 2005. “Ringo 2012”, es su material más reciente editado en el transcurso de 2012.  Ahora prepara material nuevo.
TRABAJO EN UNA
EMPRESA MECÁNICA
Richard Starkey llegó a éste mundo en el seno de una familia trabajadora ubicada en el 9 de Madryn Street de Dingle, un suburbio portuario de Liverpool. Sus padres, Elsie Gleave Parkin y Richard Starkey, se divorciaron, quedando el joven al cuidado de su madre. Ambos al tiempo se mudaron, a la vez que su madre alternaba distintos trabajos. Con seis años, debido a complicaciones de una grave peritonitis, permaneció en coma durante diez semanas. A los trece, después de que su madre contrajera matrimonio con Harry Greaves, un resfriado se convirtió en pleuresía -inflamación de la pleura- lo que le obligó a ser ingresado en el hospital Myrtle Street, donde permaneció durante dos años. Su ausencia de la escuela le dificultó el aprendizaje, por lo que a su salida apenas sabía leer y escribir. Trabajó, gracias al apoyo de su padrastro, para la British Rail como mensajero, aunque a las seis semanas fue despedido por no pasar el examen médico. Poco después, Harry Greaves logró encontrarle trabajo como aprendiz  en una compañía mecánica local. Pese a todo, y debido al auge del ritmo “skiffle”, la mayor afición de Ringo era la música. Durante su estancia en el nosocomio, aprendió a tocar el tambor. A su salida de éste, Harry Greaves le compró una batería de segunda mano. Tocó para algunas orquestas locales: primero en bailes junto a Eddie Clayton y más tarde con The Darktown Skiffle Group, aunque alcanzó cierta reputación en Rory Storm & The Hurricanes, donde cambió su nombre por el de Ringo Starr -se llama Ringo debido a los numerosos anillos que usa-  aunque él en una entrevista dijo «lo elegí porque es nombre de perro y los perros me agradan», y Starr, para anunciar su solo de batería como Starr Time. En otoño de 1960, y después de numerosos conciertos en  Liverpool, Ringo, junto a Rory Storm and the Hurricanes -que era el grupo más popular en Liverpool en ese tiempo- tocó en las cuevas de Hamburgo, Alemania, donde conoció a otros muchachos como él, que llegarían juntos a la celebridad: Paul McCartney, George Harrison y John Lennon.
18 DE AGOSTO
DE 1962, DEBUT
Debutó con The Beatles el 18 de agosto de 1962, en Alemania. En 1963, “los cuatro fantásticos” alcanzaron una fama creciente en Gran Bretaña. En enero, su segundo sencillo, «Please please me» siguió la ruta de «Love me do» en la lista de hits británicos. A finales de año, el fenómeno de la “Beatlemanía” ya había crecido por todo el Reino Unido y en febrero de 1964 traspasó las fronteras hasta los Estados Unidos, editándose sus discos y apareciendo en el famoso show tv de Ed Sullivan, logrando una audiencia de setenta y tres millones de espectadores, iniciando una verdadera historia a nivel mundial, jamás imaginada por nadie. Ringo se casó en 1965 con Maureen Cox, divorciándose en 1975.
En 1981, luego de conocerla en el filme “El cavernícola” contrajo nupcias con Bárbara Bach, con quien se encuentra hasta ahora. Tiene tres hijos: Zak, Lee y Jason Starkey. Su cumpleaños lo celebrará ésta noche junto a sus amistades en el bunker que tiene en Los Ángeles, Estados Unidos.
¡¡¡Felicidades!!!

Nacido en la ciudad de Liverpool, Inglaterra, el 7 de julio de 1940, Ringo Starr, el que fuera batero de The Beatles, está cumpliendo hoy sus setenta y cuatro jóvenes años. Parece que fue ayer que lo veíamos y escuchábamos junto a John, Paul y George. Pero, de eso ya ha pasado infinidad de tiempo, más bien décadas. Se ha mantenido en vigencia hasta hoy en día, ya sea como músico, productor,page compositor, cantante, actor y director. Múltiples actividades para aquel muchacho que hace diabluras en las primeras películas de los genios: “Ye, ye, ye Los Beatles” y “Help”. Recordamos en el primer filme dirigido por Richard Lester, cuando el muy simpático Ringo se escapa del teatro donde actuaría más tarde junto a sus compañeros y va sacando fotos, haciendo historias con mujeres, tirando piedras en un lago y hasta corrido por la policía. En “Help”, el problema es su anillo que se lo pretenden arrebatar, y el largometraje deambula alrededor de eso, en una colorida gira, mágica y misteriosa, desarrollada en las Bahamas. Este tipo de situaciones también marcaron su carrera, no solamente en la faz de su disciplina, la batería. Realmente, la vida le otorgó un “plus” y su talento le dio para todo. El año pasado deslumbró con su show en directo en los salones de Hotel Conrad, para una élite. Fue una lástima, porque realmente deseaba verlo un estadio entero de gente.

ANTES DE  BATERO, VOCALISTA

Primariamente a su unión a The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de su ciudad, Rory Storm & The Hurricanes. En agosto de 1962, Ringo sustituyó de forma permanente a Pete Best. Antes de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones del grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine» y «Act Naturally», entre otras, y figuró como compositor de las canciones «Don’t Pass Me By» y «Octopus’s Garden». La contribución creativa de Ringo a la música de «los cuatro de Liverpool» fue sujeto de elogios por colegas y críticos. El baterista Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al baterista como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la publicación «Rolling Stone» seleccionaron a Ringo como el quinto mejor baterista de todos los tiempos. Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr desarrolló una carrera en solitario con éxitos comerciales: “Ringo”, 1973, y “Goodnight Vienna”, 1974. y algunos lanzamientos que no lograron tener suceso en los ochenta, donde desarrolló una actividad cinematográfica paralela participando en películas varias. Ejemplo: “El cavernícola” -”Caveman”- 1981. Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada “Thomas y sus amigos. En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman’s Rhythm Kings, con la que sale anualmente de gira, publicando el álbum “Time takes time”, el primero de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo “Vertical man”, 1997, “Ringo rama”, 2003 y “Choose love”, 2005. “Ringo 2012”, es su material más reciente editado en el transcurso de 2012.  Ahora prepara material nuevo.

TRABAJO EN UNA EMPRESA MECÁNICA

Richard Starkey llegó a éste mundo en el seno de una familia trabajadora ubicada en el 9 de Madryn Street de Dingle, un suburbio portuario de Liverpool. Sus padres, Elsie Gleave Parkin y Richard Starkey, se divorciaron, quedando el joven al cuidado de su madre. Ambos al tiempo se mudaron, a la vez que su madre alternaba distintos trabajos. Con seis años, debido a complicaciones de una grave peritonitis, permaneció en coma durante diez semanas. A los trece, después de que su madre contrajera matrimonio con Harry Greaves, un resfriado se convirtió en pleuresía -inflamación de la pleura- lo que le obligó a ser ingresado en el hospital Myrtle Street, donde permaneció durante dos años. Su ausencia de la escuela le dificultó el aprendizaje, por lo que a su salida apenas sabía leer y escribir. Trabajó, gracias al apoyo de su padrastro, para la British Rail como mensajero, aunque a las seis semanas fue despedido por no pasar el examen médico. Poco después, Harry Greaves logró encontrarle trabajo como aprendiz  en una compañía mecánica local. Pese a todo, y debido al auge del ritmo “skiffle”, la mayor afición de Ringo era la música. Durante su estancia en el nosocomio, aprendió a tocar el tambor. A su salida de éste, Harry Greaves le compró una batería de segunda mano. Tocó para algunas orquestas locales: primero en bailes junto a Eddie Clayton y más tarde con The Darktown Skiffle Group, aunque alcanzó cierta reputación en Rory Storm & The Hurricanes, donde cambió su nombre por el de Ringo Starr -se llama Ringo debido a los numerosos anillos que usa-  aunque él en una entrevista dijo «lo elegí porque es nombre de perro y los perros me agradan», y Starr, para anunciar su solo de batería como Starr Time. En otoño de 1960, y después de numerosos conciertos en  Liverpool, Ringo, junto a Rory Storm and the Hurricanes -que era el grupo más popular en Liverpool en ese tiempo- tocó en las cuevas de Hamburgo, Alemania, donde conoció a otros muchachos como él, que llegarían juntos a la celebridad: Paul McCartney, George Harrison y John Lennon.

18 DE AGOSTO DE 1962, DEBUT

Debutó con The Beatles el 18 de agosto de 1962, en Alemania. En 1963, “los cuatro fantásticos” alcanzaron una fama creciente en Gran Bretaña. En enero, su segundo sencillo, «Please please me» siguió la ruta de «Love me do» en la lista de hits británicos. A finales de año, el fenómeno de la “Beatlemanía” ya había crecido por todo el Reino Unido y en febrero de 1964 traspasó las fronteras hasta los Estados Unidos, editándose sus discos y apareciendo en el famoso show tv de Ed Sullivan, logrando una audiencia de setenta y tres millones de espectadores, iniciando una verdadera historia a nivel mundial, jamás imaginada por nadie. Ringo se casó en 1965 con Maureen Cox, divorciándose en 1975.

En 1981, luego de conocerla en el filme “El cavernícola” contrajo nupcias con Bárbara Bach, con quien se encuentra hasta ahora. Tiene tres hijos: Zak, Lee y Jason Starkey. Su cumpleaños lo celebrará ésta noche junto a sus amistades en el bunker que tiene en Los Ángeles, Estados Unidos.

¡¡¡Felicidades!!!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nwq6
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO