Días pasados se realizó el concurso de novillos y vaquillonas organizado por la Asociación Rural del Uruguay (ARU), cuya faena se realizó en la planta del Frigorífico Colonia – Marfrig.
Nuevamente una res Limousin ganó el concurso, y en esta ocasión la misma perteneció a “Los Arroyos, mientras que un ejemplar de la raza Charoláis, presentado por Juan Boismenú fue elegido en el concurso Cuota 481.
El animal diente de leche, de la raza Limousin pesaba 612 kilos en pie, con un rendimiento superior al 60% en cuarta balanza, 43,4% en el corte pistola (uno de los de mayor valor) y 80% de eficiencia carnicera.
Alberto Secco, criador de la raza Limousin en nuestro departamento destacó primeramente la realización de este concurso por parte de la Asociación Rural del Uruguay, sumando este año el concurso de animales para la Cuota 481, “que exige otro nivel de presentación, otra edad de los animales y también un recurso genético que los productores utilizan con mucha sabiduría y mucho profesionalismo como lo han demostrado en estos concursos”.
Secco destacó que “el concurso en sí, independientemente de una competencia entre razas, realmente hace muy buena docencia”.
En lo que refiere al desempeño de la raza Limousin en esta ocasión, manifestó que “es realmente importante que la raza Limousin haya estado presente una vez más obteniendo el premio máximo del concurso tan tradicional como es la mejor res, el mejor animal tipo exportación, ya que se adapta muy bien prácticamente a todos los mercados, es una raza que en cruzamientos muestra una maleabilidad muy interesante, cruzándola con cualquiera de otras razas continentales”.
El criador agregó que en la parte de rentabilidad, “son animales que una vez que se ponen en un buen trato de comida como en este caso los feedlot (encierres temporarios), tienen un desempeño muy bueno, logrando ganancias de kilos por día muy interesantes”.
Secco felicitó a todos los productores de todas las razas que intervinieron y de una forma muy especial a los criadores de Limousin que una vez más estuvieron arrimando animales a este concurso.
LA CABAÑA VA POR BUEN CAMINO
Teniendo en cuenta que este año los reproductores de la cabaña que integra, ofrecidos en nuestro departamento comienzos de este mes, no tuvieron gran demanda, manifestó que “son cosas de los mercados y de los momentos, pensamos que los productores habrán adelantado o atrasado sus compras”, pero “la cabaña sigue firme en el camino, trabajando con la Facultad de Veterinaria e INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria) en la formación de los EPD de la raza y estamos convencidos que el camino que tomamos y que estamos transitando, es bueno para quienes nos han comprado genética y también aquellos que se han animado a incursionar en el Limangus, que es una nueva raza que se forma a partir del Angus colorado y el Limousin”.
