Centenares de cortes, 40 celulares, escudos, uniformes similares a la Policía, y varios litros de vino fueron requisados por varios efectivos este miércoles en el Compen.
Las autoridades aprecian un “gran nerviosismo y agresividad ” en la población carcelaria, y se tomaron medidas para evitar “males mayores”.
Se pretende en unos cuatro meses eliminar la superpoblación en ese centro de reclusión, que en la actualidad supera el doble de su capacidad.
La requisa – de rutina en esta época del año – fue hecha ayer de mañana en todos los módulos del centro carcelario y participaron unos 500 efectivos de varios cuerpos policiales.
Se logró incautar 605 cortes de fabricación casera y unos 20 “escudos” hechos con planchuelas, similares a los usados por la Policía.
Además, se requisaron unos 20 celulares – usados para dirigir operaciones delictivas desde prisión – y unas 40 “palancas” de pasta base y marihuana.
Junto al habitual “escabio” fabricado por los reclusos, también fue hallada gran cantidad de ropa y diseño similar al uniforme policial, que los reclusos utilizan en los habituales intentos de fuga.
La operación fue anunciada en la tarde de este miércoles por la Dirección Nacional de Cárceles y calificada de “altamente positiva” por su subdirector, José Enrique Colman.
El jerarca dijo que la finalidad es bajar los “altos índices de conflictividad” que se aprecian en el establecimiento, con incidentes diarios y reclusos heridos a causa de estos “cortes”.
“Estamos hablando de un establecimiento, en este momento, altamente complejo porque tiene más de 3.200 reclusos. Diciembre es un mes históricamente muy conflictivo, que muestra alta agresividad en las personas en general y se multiplica en la cárcel (…) Todas son medidas tendientes a bajar la conflictividad”, sentenció.
Aquellos reclusos a los que se les incautó estos objetos ilegales serán traslados posiblemente al Penal de Libertad.
Colman señaló que las visitas no fueron suspendidas y se prevé un “operativo especial” para las fiestas.
“Se espera una gran afluencia masiva de visitantes. Si sacamos la cuenta para el día 24 y 31, hay 3000 reclusos, 3 o 4 personas por cada uno, estamos hablando de más de 10.000 personas que visitarán a sus familiares en estas fiestas tradicionales. Está previsto un refuerzo en la guardia externa para hacer lo más ágil posible el ingreso”, sostuvo.
Los 3200 reclusos actualmente alojados en Santiago Vázquez exceden en más de un cien por ciento la capacidad de ese establecimiento, calculada en 1500 plazas, situación que las autoridades prevén revertir en unos cuatro meses.
A los 50 traslados dispuestos la semana pasada, se sumarán otros 100 anunciados por el Ministerio del Interior – también hacia las nuevas instalaciones de Punta de Rieles -, en los próximos diez días.
Según anunció Colman, otros 300 reclusos lo harán en el correr de enero, y 600 más hasta el mes de marzo o abril.
Deben ser todos presos penados, primarios y de buena conducta, cuya salida de prisión no exceda – en principio – el año 2012.
Por otra parte, las autoridades esperan que finalice la construcción del llamado “Módulo VIII” en el Compen con capacidad para 350 plazas.
De esta forma, la superpoblación en este centro quedaría reducida a una cifra “más manejable” que es, según las autoridades, de unos 300 reclusos.
Éstos podrían ser destinados a otro módulo que se está construyendo a nuevo en Libertad.
Colman afirmó que en Compen existe una dificultad extra, ya que los módulos actuales están “tan destruidos” que deberían ser “vaciados” para ser refaccionados.
El subdirector de Cárceles mencionó que incluso los reclusos hicieron boquetes en las paredes y pasan de un módulo a otro para enfrentarse y amenazar a otros presos.