back to top
martes, 13 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

Récord de casos nuevos de coronavirus: 533 solo este domingo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/g0s5

Se registraron 12 brotes nuevos en instituciones y nuevos brotes intrafamiliares.

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), hoy se llevaron a cabo 6658 análisis y se detectaron 533 nuevos casos de Coronavirus COVID-19 que corresponden a un incremento de casos en todo el territorio nacional. Se identifican 12 brotes nuevos en instituciones y nuevos brotes intrafamiliares en todos los departamentos.

De los 533 casos nuevos, 394 son de Montevideo, 66 de Canelones, 12 de San José, 10 de Rivera, 8 de Lavalleja, 8 de Maldonado, 7 de Rocha, 5 de Artigas, 5 de Florida, 5 de Tacuarembó, 3 de Colonia, 3 de Paysandú, 2 de Cerro Largo, 2 de Durazno, 2 de Soriano y 1 de Salto. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 510.031 tests y se han registrado 9708 casos positivos de Coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 6358 ya se recuperaron.

Hoy se confirmó un nuevo fallecimiento por Coronavirus en nuestro país. Se trata de una paciente de 91 años de Montevideo. Hasta el momento son 92 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.

Actualmente hay 3258 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 38 de ellas se encuentra en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

Del total de casos positivos confirmados, 767 corresponden a personal de la salud. 577 de ellos ya se recuperaron, 188 están cursando la enfermedad y 2 fallecieron.

Los departamentos con casos activos al día de hoy son 18: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.

56% de las camas de CTI están ocupadas, 5% corresponde a casos de Covid-19

El 56.4% de las camas de CTI que tiene el país se encuentran ocupadas y de esa cifra el 5% corresponde a pacientes con Covid-19, según datos de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva divulgados este sábado.

De los 40 pacientes que actualmente se encuentran en Cuidados Intensivos por Covid-19, 30 están en Montevideo (5 en hospitales de ASSE y otros 25 en mutualistas privadas). Otros 10 están en el interior del país (2 en hospitales de ASSE y otros 8 en mutualistas).

En total en Uruguay hay 800 camas de cuidados intensivos entre el sector público y privado. Dada la multiplicación de casos de coronavirus, fuentes del Ministerio consultadas por Subrayado aseguraron que el sistema de salud está en condiciones de sumar 100 camas más a corto plazo si fuera necesario.

Durante el invierno la ocupación de camas de CTI llega casi al 100% debido a los cuadros agravados de infecciones respiratorias. Sin embargo este año la ocupación de los CTI no fue como años anteriores, lo que liberó espacios en cuidados intensivos para la eventualidad de que hubiera muchos casos de coronavirus que requirieran internación en estas unidades.

Eso no ocurrió y recién en las últimas semanas aumentó la cantidad de casos de Covid que requieren internación en CTI. Son 40 en un total de 800 camas.

Este sábado se registró un fallecido por coronavirus y 337 casos nuevos. Al momento totalizan 91 las víctimas fatales por esta enfermedad en el país.

19 niños y 20 trabajadores de INAU positivos a Covid-19

39 casos de coronavirus se registran en centros de INAU de todo el país, confirmó el presidente del Instituto, Pablo Abdala.

19 de esos casos corresponden a niños de entre 5 y 13 años que están alojados en centros de 24 horas que funcionan en Montevideo.

En el centro Laureles que está ubicado en La Teja hay 8 niños con Covid-19, en el centro Luisa Luisi ubicado en Parque Rodó se encuentran 5 niños contagiados, mientras que en la Clínica Larrañaga en la zona de Villa Española hay 6 casos correspondientes a menores positivos a coronavirus.

La situación llevó a implementar una «burbuja sanitaria» en esos tres centros, no permitiendo ingresos ni salidas mientras los niños cursen la enfermedad. Solamente se permite la entrada de personal técnico y de acompañantes hospitalarios pero no de visitas.

«Ninguno de los niños ha tenido complicaciones y en general están muy bien», explicó Abdala.

A esto se suma que hay 20 trabajadores positivos (entre funcionarios de INAU y trabajadores de organizaciones sociales que tienen convenio con el organismo) que trabajan en diferentes centros diurnos del país. Por esta razón una decena permanecen cerrados.

«La situación está controlada y se está haciendo un gran esfuerzo por parte de División de Salud de INAU con apoyo de Infancia y Epidemiología», señaló Abdala diciendo que «se trabaja con éxito en cuanto a mantener barrera sanitaria».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/g0s5