Mañana martes 21 de noviembre a las 18 y 30 horas se realizará el Lanzamiento de Destino Piriápolis en la Plaza Treinta y Tres de nuestra ciudad donde se podrá degustar gratuitamente la famosa Paella de Piriápolis.
Sin duda alguna, será una muy buena oportunidad para degustar el sabor de lo que ya es un clásico en Piriápolis así como poder dialogar con la gente de APROTUR (Asociación de Promoción Turística de Piriápolis). Si bien en esta ocación la paella será un poco más chica que la que se acostumbra a hacer en el balneario, constituirá todo un atractivo para los salteños.
Si bien desde siempre Piriápolis toma el 8 de Diciembre como la inauguración de la mejor época del año, dando apertura a la temporada veraniega, este año, decidieron realizar un adelanto de lo que será la famosa Paella gigante en nuestra ciudad. La historia marca que es en el año 1994 que Piriápolis decide enriquecer la temporada con un evento gastronómico que incorpore tanto los productos naturales de la zona como la cultura de los inmigrantes que Piria trajo desde España para ayudar a construir Piriápolis. Así, surgió la Paella en un tamaño que permitiera agasajar a miles de comensales. Los primeros cinco años se contrató una empresa argentina que trasladaba todos los elementos necesarios para realizar la Paella Gigante de Piriápolis. Recién en el año 2004 cuando a iniciativa de los operadores y con el apoyo del municipio de Piriápolis y Pan de Azúcar se logra reeditar esta magnífica fiesta, pero esta vez con una paellera propia y elaborada por los chefs de los mejores restaurantes de la zona. Una paellera de casi 5 mts de diámetro, 800 kgs de Peso y 18 quemadores de gas, con capacidad para hacer paellas para 5000 personas pasó a ser el elemento tradicional de cada verano en Piriápolis.
En los alrededores del emblemático Pabellón de las Rosas, el 11 de diciembre del 2004 y en medio de una gran fiesta popular, se lleva a cabo la sexta versión de la Paella Gigante de Piriápolis y la primera confeccionada con las manos y el trabajo de los especialistas piriapolenses. Más de 5000 personas presencian este espectáculo, de las cuales 1500 tienen el placer de poder disfrutar de la exquisitez del producto elaborado. El éxito vuelve a repetirse para más de 3000 personas los segundos sábados de diciembre desde los años 2005 hasta la próxima que será el sábado 9 de diciembre de 2017, evento gastronómico, que además de poder degustar sin límites una Paella de excelente calidad, disfrutan de variados espectáculos musicales y de una gran queimada que da broche de oro a una noche inolvidable en el Pabellón de las Rosas de Piriápolis.
LA PAELLA EN NÚMEROS
Cerca de 300 kgs. de arroz, 600 kgs. de pollo, 250 kgs. de carne, 700 kgs. de mariscos, 250 kgs. de vegetales, 100 kgs. de gas, 50 litros de aceite, 800 litros de caldo, 15 cocineros durante los dos días previos y 8 chefs el día de la elaboración, además de 18 quemadores de gas hacen posible la Paella gigante de Pirápolis con 800 kgs. de peso en una pallerea gigante de 5 metros de diámetro para 5.000 personas.
Cada año en Piriápolis, es necesaria una retroexcavadora para verter los ingredientes en la paellera que es servida en paelleras individuales por más de 60 jóvenes que en forma diligente logran que en menos de 15 minutos todos tengan su paellera en la mesa.
