back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Realizarán destacada conferencia sobre cuidados paliativos a cargo del referente mundial Prof. Dr. Marcos Gómez Sancho

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y1bl

“Morir en paz”

Los cuidados paliativos constituyen una intervención especial de un equipo multidisciplinario que prepara al paciente y su familia en ese camino tan difícil hacia la muerte y a lo que significa “morir en paz”.
El Ministerio de Salud Pública lleva adelante un Plan Nacional de Cuidados Paliativos y en ese marco, se realizarán una serie de conferencias sobre “Morir en paz” a cargo del referente mundial de la medicina Paliativa, el Prof. Dr. Marcos Gómez Sancho, actividad de entrada libre y gratuita, realizada de la mano del Centro Médico de Salto, que se estará llevando a cabo este jueves a las 20 hs, en la Sala de Conferencias Hotel Casino Salto.
Los buenos cuidados paliativos ayudan a sobrellevar ese proceso tan doloroso que es la muerte y el equipo de trabajo no solo se aboca al paciente que está en ese trance final sino también a su familia e incluso a posteriori del fallecimiento se relaciona con los familiares ofreciendo el apoyo que necesiten.
EL CUIDADO DEL PACIENTE Y SU FAMILIA
Los cuidados paliativos son un sistema de asistencia al paciente que tiene una enfermedad grave, avanzada y con riesgo de vida, asociada a los enfermos terminales, que en la actualidad se usa también para otras enfermedades donde está en riesgo la vida. Nació pensado para el Cáncer pero se ha ido ampliando a otras enfermedades, crónicas, degenerativas, hepáticas, renales, que amenazan la vida y requieren cuidados paliativos. Con el tiempo, hubo un cambio de paradigma sobre los cuidados paliativos, porque no son enfermos que se pueden curar y se enfoca a una mejora en la calidad de vida, donde no se busca acortar la vida sino velar por una mejor calidad de vida y que el final de la vida del paciente llegue cuando su sistema así lo decida.
Una característica que tienen los cuidados paliativos es que tratan al paciente y su familia porque en este tipo de situaciones no solo sufre el paciente, sino también la familia.
En ese proceso, se trabaja de forma interdisciplinaria, tanto el personal médico, personal de enfermería, psicólogos, asistentes sociales, etc. La tarea incluye una gran variedad de atenciones como puede ser por ejemplo el cuidado en el cuerpo y la higiene del paciente, la presencia de psicólogos, asistentes sociales, e incluso el asesoramiento de trámites en diferentes oficinas que es necesario realizar, por eso la orientación adecuada de cómo avanzar en esa etapa del camino es muy valorada por la familia.
DETALLES DE LA CONFERENCIA DEL DR. MARCOS GÓMEZ SANCHO
La actividad que se realiza en el marco de los cuidados paliativos, está dirigida principalmente a los trabajadores de la salud pero también al público en general y la participación es totalmente gratuita.
Luego de realizarse en las ciudades de Mercedes y Paysandú, llegará a Salto de la mano de Centro Médico, del referente mundial de la medicina Paliativa, el Prof. Dr. Marcos Gómez Sancho.
La disertación del destacado profesional se realizará el jueves 6 de diciembre a las 20 hs, en la Sala de Conferencias Hotel Casino Salto.
Por parte del Ministerio de Salud Pública, se contará con la presencia de la Dra. Gabriela Piriz, Directora del Programa de Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud Pública.
El Prof. Dr. Marcos Gómez Sancho, es fundador de los Cuidados Palitivos del Hospital «Dr. Negrin Las Palmas» de Gran Canaria, España, y asesor del Plan Nacional de Cuidados Paliativos de Uruguay, del Ministerio de Salud Pública, ha impartido más de 1.200 conferencias en Europa y en América y es autor y coautor de más de 25 libros relacionados con los cuidados paliativos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y1bl