back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

¿Quién inventó ese misil?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/byuz

¿Fue Matías Leguísamo?
¿Fue un duende mágico?
¿Quién inventó ese misil a solo 5 minutos del segundo chico del alargue?

Nacional y Ferro Carril nos regalaron una final a todas luces
Nacional y Ferro Carril nos regalaron una final a todas luces

Porque estaban 2 a 2. Porque había sabor a empate. Porque los penales se transformaban en parte de lo inminente. Hasta que Matías volcado sobre la izquierda, le prendió a esa pelota de 30 metros. Fue un misil de verdad. Cruzó el área.
Se incrustó en las piolas del arco de Ferro. Explotó. Fue el 3 a 2.
Fue el gol de la consagración. Fue el del Nacional transformado en rey.
Ese Nacional que se rediseñó en la semana, DESDE LA SABIA BÚSQUEDA DE RAMÓN ROMERO, para que la integración renovada no le aflojara a la historia pendiente.
Se quedó con el 1 a 0 transitorio al cabo del primer tiempo, porque en los 25′ Rafael Pereira metió un loco frentazo de cabeza. El 1 a 0.
Nacional del anticipo. De la actitud solidaria.
Para complicarle el mecanismo a Ferro. Por eso a Ferro le costó. Porque recién en los 41′, de Bacques a Vera y Carlitos, gatillando ese remate que se va desviado.
Pero claramente este Nacional de Ramón no fue el equipo de la duda. El que se ocultó en alguna misión sombría. Surgió la claridad de la receta.
Presión, recorrido de los volantes, puentes tendidos y que Ferro no pasara. Por eso, la verdad anclada en el 1 a 0.
LA RAZÓN DEL QUE DIO VUELTA
Por eso, el fútbol siempre sabrá de condimentos que superan el poder del análisis más o menos previo. Porque ese Ferro, del despertar en los 10′ de arranque en la recta final, pareció no figurar en lo posible. En tan poco tiempo. Por los 5′, desde Luquez a Backes.
De Marcio al medio, sin que Lairihoy llegue, pero Vera sí. El toque de sentencia. El 1 a 0. Y dos minutos después, el turno de Josema Di Nápoli. Una bolea de sensación.
Llenó el empeine. y la mandó. La imponencia transformada en gol. Fue el 2 a 1.
Acaso, cuando más de un hincha de Ferro se frotó las manos. Era el momento de estocar.
De maldecir la duda. De arrinconarla y dejarla sin vida. Pero el hecho es que Ferro terminó siendo generoso. Hasta humano. Le alcanzó el tanque de oxígeno. Y Nacional, este de Romerito, se sintió con derecho a vivir.
DESDE EL «TITO»: AHÍ ESTÁ EL GOL
Los vaivenes del segundo tiempo. Las imperfecciones para el enlace de mitad de cancha para arriba. Más de un naufragio táctico. Parecía sentencia. Romero movió el banco. Mandó variantes. No se guardó naipes de ocasión. Hasta que en los 33′, el «Tito» Pereira gana de arriba. Se vuelve pájaro. Más que todos. Más. Y de la cabeza al gol.
El del empate. El 2 a 2.
Hasta el alargue. Hasta los dos, renunciando a buscar. El margen de arriesgar limitado. Los desabridos primeros 15′. El vuelo superior en los segundos 15′. La chance del «Tito» Pereira a los 7′ y tres minutos después, cuando Matías inventó ese misil. El 3 a 2.
La obra cumbre de una noche mágica. Porque más allá de lo táctico, el Nacional rebelde no se echó a tierra.
Puso el pecho y allá fue. Con su grito de campeón a cuestas. Con la justicia para ampararlo.
Resultó el equipo del año. Ese ayer, se pegó una vuelta. La memoria, no falló.
En la semana, Ramón Romero le sentenció a EL PUEBLO: «Este grupo no perdió la alegría».
La frase se metió en la sangre bien de Nacional. Bien campeona.
Y desde ese misil, que alguien inventó. Quizás un duende. Quizás.
Se llama Matías Leguisamo. Y bajó a la tierra…., para que no se hipotecara ese sagrado sueño ….de copetudo y legítimo rey.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

DETALLES:

Campo de juego: Parque Ernesto Dickinson.
Árbitro central: Walter Araújo (Muy bien).
Entradas vendidas: 2.190. A tribunas: 2.180.
Recaudación total: $ 350.000.
Asistencia: 3.500 aficionados.
Partido final del Campeonato Salteño de Fútbol, jugado ayer. Temporada 2015.
NACIONAL (3)- Carlos Eduardo Regueira; Nicolás Núñez, Juan Darío Rondán, Víctor Rafael Pereira, Pablo Meirelles; Fernando Damián Villalba (Ewar Tavárez), Juan José Núñez, Sebastián Menoni, Sergio Adrián Núñez (Matías Leguísamo); Ricardo Gabriel Laforcada, Ángel Gabriel Pereira.
Director Técnico: Ramón Romero Rodríguez.
FERRO CARRIL (2)- Marcelo Malaquina; Enzo Sebastián Albano, Juan Viera, Richard Requelme, Bruno Fiordelmondo; Marcio Backes, José María Di Nápoli, Juan Alberto Iriarte, Jonathan Lúquez (Agustín Panza); Carlos Alberto Vera (Palolo Giancarlo Patritti), Fabricio José Lairihoy.
Director Técnico: José Enrique García.
GOLES: 25′ Víctor Rafael Pereira (N). Segundo tiempo: 5′ Carlos Alberto Vera (FC) 7′ José María Di Nápoli (FC); 33′ Ángel Gabriel Pereira (N); 115′ Matías Leguisamo (N).
Nota: se jugaron 90′ reglamentarios y un tiempo suplementario de 30 minutos.
EL MEJOR DE LA CANCHA: Carlos Regueira-Darío Rondán-Sebastián Menoni.
EL MEJOR DE FERRO CARRIL: José María Di Nápoli.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/byuz