back to top
19.4 C
Salto
lunes, septiembre 15, 2025

Que sea digno y no dañe

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ljgx

EDEs uno de los campos más delicados de la economía de una nación. El trabajo figura entre los bienes más preciados y uno de los que está en riesgo de muchas maneras en los tiempos actuales.

Los grandes capitales, suelen despertar también expectativas muy grandes, sobre todo en los países en desarrollo que requieren trabajo, que es sinónimo de estabilidad, y de satisfacción en muchos aspectos para los gobernantes de  cada nación.

Sin embargo, en los avatares de la situación, muchas veces se cede y concede ventajas que no siempre son correspondidas o adecuadas a lo que realmente habrán de aportar estas inversiones.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El campo de la inversión forestal es uno de los más cuestionados. ¿Cuánto de mano de obra aporta?. ¿Qué tipo de trabajo es el que promueve y a qué costo, tanto en materia ambiental, como en otros aspectos?.

Uruguay, receptor de proyectos muy importantes en este sentido, el primero de ellos ya concretado y en funcionamiento (UPM ex Botnia), y el segundo ya en la instalación preliminar de la obra.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Uno de los puntos más «urticantes» en esta temática, es ¿Cuánto se gana? Y ¿Cuánto se pierde? Con estos megaemprendimientos.

Una entrevista reciente publicada en EL PUEBLO, al gerente de UPM da cuenta que la firma cuenta actualmente con 3.400 trabajadores, con 99% de uruguayos.

Sin lugar a dudas que la cifra es muy importante para un país como el Uruguay. Ahora bien, deberíamos saber también cuál es un salario medio en los diversos sectores.

Otro aspecto objeto de profundo debate es el medioambiental. ¿Cuánto perderemos en el corto, mediano y largo plazo?, porque no ignoramos que no hay explotación en el mundo que no afecte de alguna manera el ambiente.

La cuestión está entonces en saber cuánto perderemos y cuánto ganaremos. Sin exageraciones y radicalizaciones, los países en desarrollo, deben necesariamente hallar un camino racional, sustentable para asegurar un mejor nivel de vida a todos los conciudadanos, sin arruinar lo que la naturaleza nos ha regalado.

Próximos a festejar el Día de los Trabajadores, es bueno reflexionar sobre estos aspectos, porque hoy día ya no son temas que podamos descuidar, como quizás se hizo en el pasado.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ljgx
- espacio publicitario -Bloom