El jueves la Comisión Sectorial de Descentralización aprobó los Planes Operativos Anuales de 106 de los 125 municipios del país, que incluye 486 proyectos financiados a través del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal. En este año 2022 el fondo supera los 1500 millones de pesos dividido en los 125 municipios del país.
La distribución se hace de acuerdo a cuatro literales: Literal A $193.264.750, Literal B $1.005.876.237, Literal C $233.924.708 y Literal D $93.569.875.
Con respecto al departamento de Salto, el fondo de incentivo a la gestión municipal para el año 2022 supera los 42 millones de pesos.
En el caso de Colonia Lavalleja, dividió su presupuesto en 11 proyectos: la adquisición, reposición de insumos para funcionamiento del Municipio, gestión de residuos, compra directa de un vehículo automóvil, compra de materiales para construcción, reparación de la ciclovía ya existente, apoyo a eventos, reparación y limpieza de alcantarillas, abastecimiento de agua potable para diferentes localidad del pueblo Olivera, construcción de sala velatoria en cuchilla Guaviyú, abastecimiento de agua potable para diferentes localidad del pueblo Ferreira.
Siete proyectos fueron los presentados por el Municipio de Mataojo, alcantarilla en Pueblo Quintana, obra en Cementerio Pueblo Fernández, Obra en Salón Comunal, creación y recuperación alcantarillado, Alcantarillas Mataojito, apoyo a diversas actividades para el municipio y destinará una parte de su presupuesto para el funcionamiento del municipio.
Belén presentó nueve proyectos: compra de maquinaria y remodelación de plaza local (Contrapartida FDI), compra de combustible municipio de belén, presupuesto participativo, imprevistos, apoyo al deporte, carnaval y eventos, fortalecimiento de espacios públicos, y adquisición de Herramientas.
Rincón de Valentín también dividió su Plan Operativo Anual 2022 en nuevos proyectos: obra social, adquisición de tractor, mejora de gestión de higiene, mejorar la atención a la comunidad, mejora de servicios, políticas deportivas, adquisición de maquinaria.
Diez proyectos fueron los presentados por el municipio de San Antonio: combustible, caminería y alcantarillas; recolección de residuos, clasificación de los mismos, creación de espacios y zonas limpias y de reciclado.
Trabajo con la comunidad en Compostaje y clasificación de residuos; compra de maquinaria; Vivienda, canasta de materiales a familias en situación de vulnerabilidad social; mantenimiento de la Maquinaria y equipamiento en general; Canastas de víveres secos; Asistencia a Instituciones Públicas y Privadas; Servicios esenciales, Agua potable, luminarias, salubridad e higiene; Fiestas y eventos; y Ciclovia desde Escuela N° 16 de Parada Herrería a Barrio Fernández y llega a Plaza de Barrio Tres Marías.
Por último Villa Constitución presentó seis proyectos: mejoramiento vial y equipamiento urbano costanera, presupuesto participativo, garita inteligente, construcción cancha multiuso, y alumbrado en zona centro.
¿ Qué obras planificaron los Municipios de Salto para el año 2022?
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/31gf
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/31gf