En relación al próximo gobierno existe un punto en que casi todas las encuestadoras coinciden: no habrá mayoría absoluta y por lo tanto todas las iniciativas que requieran éstas, deberán ser fruto de acuerdos políticos, comenzando por el presupuesto quinquenal de gobierno.
Ahora bien, teniendo en cuenta los exabruptos en que han incurrido en las últimas horas los candidatos “presidenciables” y que son realmente de lamentar, que hablan mal no sólo de ellos, sino también del país, entendemos que se abre una verdadera incógnita en referencia al futuro.
Ha sido muy acertada la postura del Presidente de la República, exhortando a discutir civilizadamente sobre planes, proyectos, sobre las bases programáticas que se proponen, en lugar de enfrascarse en el pasado o tratar de denostar al rival, porque sabido es que quien juega con barro termina sucio. Sea quien sea.
Conste que no somos partidarios de olvidar el pasado, como si no hubiera existido, de aquello de “borrón” y cuenta nueva. El pasado debe ser recordado siempre, no para aferrarnos a él y anquilosarnos en el pasado, sino para analizar y aprender de los errores cometidos y evitarlos en el futuro.
No compartimos los extremos obviamente. No compartimos que las campañas se vuelvan “sucias”, violentas y enardecidas, propias de épocas pretéritas, porque de allí al matonismo, al riesgo de confundir democracia con demostraciones de fuerza, hay sólo un paso.
La intolerancia debe ser denunciada y erradicada, por menor que sea.
Los agravios, los insultos que se escuchan, no sólo de parte de los candidatos, sino muchas veces hasta del público en la calle ante el tránsito de partidarios de partidos políticos rivales, no se pueden tolerar.
Nadie es dueño de la verdad. Ningún partido puede asegurar que no cometerá errores, que sus propuestas sean las mejores de todas, que conocer el país y saber como sacar mejor provecho de las circunstancias, porque seguramente hay una cuota muy grande dependencia de hechos que ninguna nación y menos nuestro pequeño paisito, está en condiciones de manejar.
Creemos que lo mejor para todos es reencauzar las cosas. Analizar las propuestas y centrarnos en la discusión de ellas, como en la demostración de la coherencia entre las ideas y las acciones personales.
Sería más positivo.
Que la pasión deje paso a la razón…
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nry3
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/nry3