back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
1.6 C
Salto

Que haya salido un móvil de Transporte ASSE sin destino a la RAP u hospital es lo raro de todo esto

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ecl1

Dirección RAP Salto

Desde la Dirección de la RAP Salto se ha deslindado toda responsabilidad en torno a la situación de reclamo de pago por parte de talleristas , por arreglo de una ambulancia.

- espacio publicitario -ASISPER

Por lo demás lo que oficialmente se ha informado es que el Directorio de ASSE lleva adelante una investigación.

El Dr. Roberto Baez , como integrante del equipo de Dirección de la RAP Salto brindó la información a EL PUEBLO.

- espacio publicitario -UNICEF

«Primero aclarar que ninguna de las dos Unidades Ejecutoras de ASSE locales (RAP Y HRS) tienen absolutamente nada que ver , ni ningún tipo de responsabilidad en este tema . Nunca estuvimos enterados de ese móvil , no pertenecía a ninguna de nuestras Unidades , llámese Hospital o RAP.»

Por otro lado se refirió a la decisión de ASSE central.

«Decir que lo único que tenemos es un informe de ASSE central , del directorio , que va a iniciar una investigación para ver como es que ese móvil salió de los talleres centrales, esto es lo que tenemos hasta ahora de forma oficial.»

Agregó que «aparentemente la unidad habría salido del área de transporte de ASSE central pero oficialmente se está bajo investigación.»

Procedimientos generales

Para poder analizar mejor la situación el Dr. Baez explicó cómo se realizan los generalmente los procedimientos de    traslado de los móviles , y en cuando se necesita el arreglo de los vehículos.

«Si el móvil está en Transporte de ASSE de Montevideo , existe una comunicación con la Unidad Ejecutora respectiva y se envía el móvil con el chofer correspondiente (de    ASSE central )    y se entrega el móvil , sea tanto para vehículos que ya están en uso como con el caso de vehículos 0KM , pero ASSE entrega el móvil respectivo con toda la documentación , ese es el procedimiento.»

En cuanto a la reparaciones, también hay un procedimiento que cumplir, tanto sea como si la reparación está a cargo de la RAP como si se hace mediante acuerdos.

«Con las reparaciones sucede que cada Unidad Ejecutora tiene su autonomía porque maneja cuentas presupuestales anualmente . Nosotros tenemos determinado porcentaje de dinero para gastos , entre ellos el de mantenimiento de la flota. Por ejemplo acá en la RAP de Salto contamos con 19 móviles entre vehículos especializados y utilitarios y esos dependen de nosotros.»

En estos casos se dan cinco pasos que incluyen el ingreso del vehículo, solicitud del presupuesto , luego se aprueba el mismo , se hace la orden de compra , se realiza el trabajo , posteriormente se hace la boleta de pago a crédito una vez culminado el trabajo y habiéndose comprobado que está bien realizado.

«En otros casos como lo ha anunciado la CTM y lo ha publicitado , la Delegación ha colaborado con la reparación de cuatro móviles , dos para el Hospital y dos para nuestra unidad . En esos casos se llegó a un acuerdo para el cual primero elevamos una solicitud como ordenador de gastos a la delegación para solicitar    la rehabilitación de determinados móviles, ellos nos piden un presupuesto , nosotros pedimos los presupuestos a los talleristas que trabajan con nosotros , lo elevamos y cuando    lo aceptan recién ahí se comienza el trabajo, ese es el trámite . Una vez terminado el trabajo se comprueba que se cumplió con lo solicitado y se hace el pago.»

Baez recordó que de los móviles que se arregló con recursos de la CTM , uno era de Las Piedras.

«Se arregló otro móvil por parte de CTM que vino todo desarmado que el origen era Las Piedras. Pero cuando llega ese vehículo a nosotros nos lo entregan y firmamos acuse de recibo . Eso pasó y ese móvil también CTM se comprometió a arreglarlo y ahora ya está en circulación.»

«Ese es el trámite normal , no es posible que haya salido un móvil de Transporte ASSE de Montevideo y que no haya salido para ninguna unidad ejecutora , eso es lo raro de todo esto.»

Agregó que es un trámite que se realiza continuamente porque siempre están saliendo unidades de ASSE Montevideo.

Informó que ASSE ha entregado hasta el momento 171 vehículos 0KM.

Por otra parte dejó claro que CTM cumplió con los acuerdos de reparaciones de los vehículos con los que se había comprometido.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ecl1
- espacio publicitario -Bloom