back to top
lunes, 5 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

La rubia platinada

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qpoq

Jean Harlow:

UNA LEYENDA FEMENINA

A menudo llamada «Platinum blonde» y «Blonde bombshell», se fue haciendo conocida por su personificación en «Laughing vamp», para más adelante convertirse en actriz, y más allá de eso en un símbolo sexual de la época en Estados Unidos. Permaneció en el séptimo arte durante solo nueve años, proyectándose en una de las figuras de la pantalla grande más impactantes de Hollywood, cuya imagen fue perdurando en el público a través del tiempo. Paralelamente a una vida profesional cargada de éxitos, en lo personal los escándalos estuvieron a la orden del día, con mil desilusiones, precipitándose un inesperado triste final siendo muy joven. Fue la primera rubia platino que llegó al cine: Jean Harlow, transformándose en una leyenda femenina.


RUMBO A HOLLYWOOD
Harlean Harlow Carpenter, tal el verdadero nombre de la estrella Jean Harlow, nació en Kansas City, Misuri, el 3 de marzo de 1911, siendo hija única de un odontólogo, Mont Clair Carpenter, y una ama de casa, Jean Poe Harlow, quien resulto ser muy protectora y compañera de Harlean, creando una óptima relación entre ambas por el resto de sus vidas. A partir de la escuela en Kansas, la llamaría cariñosamente Baby en vez de Harlean, perdurando eso hasta que la niña creció y se enteró de cual era su verdadero nombre. Años posteriores, sus padres se divorciaron. Jean consiguió la custodia de Harlean, quien volvió a ver a su padre solo una vez en la vida. En 1923, Jean Carpenter, de 34 años, tomó a su hija y se mudó a Hollywood con la esperanza de convertirse en actriz, pero le dijeron que era demasiado mayor para comenzar una carrera cinematográfica. Mientras tanto, Harlean con las mismas inquietudes que la madre, se inscribió en la Hollywood School for Girls, donde conoció a Douglas Fairbanks, Jr. , Joel McCrea, e Irene Mayer Selznick, pero se retiró a la edad de 14 años, en la primavera de 1925.


UNA VAMPIRESA EN ACCION
Luego de un tiempo, Harlean estudiaría en la Ferry High School, en Lake Forest, Illinois, y a los dieciséis años conoció y contrajo matrimonio con el que sería su primer marido, Charles McGrew, de 20 años, y heredero de una gran fortuna. La pareja se mudó a Los Ángeles, donde por fin unos ejecutivos de la Fox se interesaron por Harlean, a la que contrataron bajo el nombre artístico de Jean Harlow. Allí mismo iniciaría una verdadera e imparable carrera, venciendo todo tipo de obstáculos, alcanzando la imagen de una vampiresa. Sí, una vampiresa en acción!… Comenzó haciendo de extra, interpretando pequeños roles antes de su primer papel en solitario, en la película «Los ángeles del infierno», dirigida por Howard Hughes, con la que encandiló a los espectadores, aunque no a la crítica, que incluso llegó a juzgar su actuación como terrible. Luego llegarían otros filmes: «El enemigo público», 1931, junto a James Cagney, «Goldie», 1931, con Spencer Tracy, y «La jaula de oro», tambien de 1931, con Loretta Young y dirigido por Frank Capra, El realizador Hughes decidió cambiar el título de ésta cinta, en inglés, a «Platinum blonde» – «Rubia platino»- precisamente por el color de cabello de Harlow. Muchas de sus seguidoras se tiñeron el pelo de rubio platino como ella, e incluso Hughes organizó un concurso, con un premio de 10 000 dólares, para el coiffeur que más consiguiera acercarse a ese tono rubio de la actriz.

FIRMA CON LA METRO
Poco después, a la edad de 21 años, Harlow firmó un contrato con MGM, después de que ésta pagara a Hughes 30 000 dólares. Fue entonces cuando Harlow se convirtió en una superestrella, con «Red headed woman», y «Tierra de pasión», las dos de 1932. Durante el rodaje de «Tierra de pasión» su segundo marido, Paul Bern, fue hallado sin vida en la casa de ambos, con los subsiguientes rumores de que la propia Jean Harlow lo había asesinado durante una discusión. Los ejecutivos de la Metro no tardaron en dar la muerte por resuelta, asegurando que la muerte de Bern se había debido a suicidio, alegando como motivo que este padecía impotencia. Esto no dañó en modo alguno la carrera de Harlow, que acabó incluso más popular que antes. A todo ésto, Harlow contrae enlace con el cineasta Harold Rosson, pero se separaron sin más escándalos siete meses después.

SE FUE UN DIA COMO EL DE HOY
A mediados de los treinta, ya Jean Harlow era estelarísima en el cine norteamericano, y principal actriz de la MMG. Su último largometraje fue «Saratoga», 1937, con Clark Gable. Justamente, durante la realización de ésta, Harlow comenzó a llegar tarde a los estudios debido a problemas de salud que venía arrastrando, hasta que el 29 de mayo de 1937 se desmayó en el set, siendo trasladada al hospital y diagnosticada de uremia, una enfermedad del riñón que Jean sufría a consecuencia de haber padecido en su niñez escarlatina. Jean Harlow dejó de existir un día como el de hoy 7 de junio, pero de 1937, a la edad de 26 años. En 1999, el American Film Institute clasificó a Harlow en el puesto 22 de la lista de las mayores leyendas femeninas del cine clásico de Hollywood. Juanjo Alberti. Más allá de la nostalgia.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/qpoq
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO