back to top
jueves, 3 de julio de 2025
10.5 C
Salto

Pueblo Lavalleja: se construirá un liceo técnico y además un CAIF

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i4fa

Hace 27 años que se intenta donar el terreno

Como fuera anunciado hace algunos días, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) aceptó formalmente, como donación de un vecino, un terreno en Pueblo Lavalleja a fin de que sea construido allí un liceo. EL PUEBLO conversó con la Mtra. María de los Ángeles Márquez, ex edil del Partido Colorado, una de las impulsoras de todas las gestiones, quien explicó que será «un liceo con características técnicas» y que además se construirá un CAIF contiguo.

27 AÑOS SE DEMORÓ EN ACEPTAR EL TERRENO
«La verdad que fue una alegría inmensa escuchar al presidente de ANEP, Robert Silva, anunciar que había sido aceptada esta donación. Esto se gestó hace años. Recordemos que Naldo Artave empezó con esto hace ya 27 años, es decir que hace 27 años que está intentando donar el terreno. No había muchos papeles formales, planos, sólo los que decían que el dueño era Naldo Artave, y todos eso lo exigía ANEP y el CODICEN. Pero no se podía creer la demora justamente porque se ofrecía algo regalado, no es que hubiera que esperar una compra de ANEP, que implicara desembolsar dinero. ¡Era una donación!», señaló Márquez. Luego agregó: «Increíble pensar que una persona quiera donar algo, por el bien común de un pueblo, y que se haya demorado tanto, pero ahora se concretó. Hace 27 años que está intentando donar este terreno, varios gobiernos lo rechazaron y ahora por fin se concretó. Los problemas de papeles que había, de planos, etc., son todas cosas solucionables a través de profesionales, pero evidentemente no había voluntad política».

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

NALDO ARTAVE
Dijo asimismo que «Naldo Artave tiene más de 80 años y lo está disfrutando a pleno, así que se lo agradecemos, y también a su nieto, Jonathan Ferreira, que fue nuestro candidato a Alcalde por la Lista 7, no logró ser Alcalde pero para él fue su lucha esta donación, fue su caballito de batalla…».

PARA MÁS DE 300 LICEALES, MÁS UN CAIF
Consultada sobre la población a la que beneficiará directamente la obra, explicó: «Va a favorecer a más de 300 jóvenes que van a tener su liceo, pero, además, tiene un agregado el terreno, que va a ser la construcción de un Caif para el pueblo, es decir que también servirá para atender la primera infancia. Imagínense todo lo que va a favorecer esta obra a todo el interior del departamento, que está tan olvidado».

- espacio publicitario -UNICEF

AHORA, A ESPERAR EL
COMIENZO DE OBRAS

«Para nosotros significa mucho porque en este momento nosotros no somos nada electoralmente, ni edil, ni diputada, ni senadora, pero seguimos obteniendo logros por gestiones iniciadas hace años», expresó. Y reflexionó seguidamente: «Quiere decir que no estábamos tan errados con nuestras directivas en esas gestiones, así que es una gran felicidad. También hay que decir que Miguel Feris estuvo trabajando para que esto saliera, pero evidentemente fue Robert Silva quien se puso las pilas…A partir de ahora hay que esperar la fecha de comienzo de las obras. Está presupuestado, o sea está previsto hacer el liceo, tengamos en cuenta que los chicos desde hace años tienen clases en contenedores, no es la situación ideal. No tenían terreno propio para el liceo. Ahora sí lo tienen. Incluso va a ser mejor de lo que pensábamos. Porque ahora estamos pensando en un liceo que tenga características técnicas, para que tenga también cursos técnicos y no tengan que venir por ejemplo a UTU acá en Salto, que no se tengan que movilizar del pueblo. La idea es que se queden en su lugar de origen. Así que va a ser una obra muy importante. Esto implica ahora llamados a licitación y un montón de movimientos que implican tiempo, no se va a hacer de un día para el otro, pero principio tienen las cosas.
Sabemos además que va a demorar un poco porque ahora la prioridad es todo lo sanitario, pero el primer paso está dado y la felicidad es completa.
Por otra parte, está previsto todo lo que tiene un liceo, como laboratorios, etc., y lo mismo el Caif contiguo, serán construcciones hecha para eso, con ese fin, no es lo mismo que ocupar un local ya construido para otra cosa».
Finalmente agregó Márquez que «haber sido un granito de arena en estas gestiones y no haber sido electa nada hoy, para mí es muy emocionante, porque uno dice: pensar que gente con grandes cargos no aprovecha la oportunidad de generar este tipo de cosas

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i4fa
- espacio publicitario -Bloom