Enzo Paique. Fútbol femenino y después…
“A nivel general fue muy bueno. Pudimos ir a todas las canchas, jugar sábados a la noche y domingo a la mañana. En todos los partidos contamos con ternas arbitrales y la gente acompañó a pesar del frío. Además pudimos avanzar en la mejora de la conducta y cada vez más mujeres se animaron a ser parte. A corregir son algunas cosas que faltan por el desconocimiento a reglamentos pero que de a poco se van subsanando”.
**********
El final del primer tramo. El Campeonato Apertura que pasó a nivel del fútbol femenino. No es naturalmente un año más. Es el año de la oficialización. Una vertiente deportiva más, a nivel de la Liga Salteña de Fútbol. En ese marco, de la teoría a la práctica. Once equipos en juego. Gladiador para ser campeón. Respuestas encendidas. Desafíos

pendientes. Búsquedas que se acumulan. Más equipos que pueden sumarse en el futuro. Mientras el presidente ENZO GASTÓN PAIQUE desliza una evaluación esencial. De lo que no hay dudas: un presidente de rol vital. Lo es.
**********
“Actualmente son nueve equipos. La próxima inscripción es entre el 1 y 25 de enero del año próximo, los actuales equipos seguirían y hay al menos cinco clubes interesados en sumarse. Mientras más sean mejor y hasta después podríamos pensar en más de una Divisional, o jugar copas de Oro y Plata, siempre que aumente la cantidad de equipos y que estamos seguros que va a pasar porque hay varios moviéndose para ser parte del fútbol femenino”.
CON LAS NUESTRAS
Desde Enzo, ratificaciones de cara al futuro que se viene. La selección uruguaya en Salto, los días 22, 23 y 24 de setiembre, es Sub 16 y va a jugar con las selecciones Sub 14 y Sub 16 de Salto, y Sub 14 y Sub 16 de Paysandú. “La entrenadora es una mujer y la presentamos este viernes”, en el decir de Enzo Paique. Tiempos que se acentúan en pro de objetivos. Al fin de cuentas no pueden surgir vacilaciones respecto a que el fútbol femenino llegó para quedarse.