back to top
viernes, 11 de abril de 2025
23.8 C
Salto

Proyecto de Animación y Dinamización de lectura pretende llegar a todo el territorio del departamento

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gryr

A partir del 19 de julio comenzó nuevamente en el sector infantil de la Biblioteca Departamental Felisa Lisasola un proyecto de Animación y Dinamización de la Lectura orientado a las tareas vinculadas a difundir la lectura en niños y adolescentes.
María Luisa De Francesco – responsable de dicho proyecto – informó a EL PUEBLO que debido a la pandemia el aforo que sue mantiene en la sala es bastante pequeño. “No podemos recibir más de 30 niños, por ese mismo motivo las escuelas que están más alejadas o que tienen niños muy pequeños los estoy visitando en forma personal”.

De Francesco lidera el proyecto como especialista en Literatura Infantil y Animadora de Lectura. “Estamos tratando de incorporar nuevas ideas; el proyecto que se hizo a través del Plan Nacional de Lectura a través de la Biblioteca está tratando de cumplir otras expectativas, a medida que vayan pasando los días.
Ha sido bastante de vertiginoso el retorno… lo cierto es que hasta el 20 de agosto las agendas para las visitas a la Biblioteca están totalmente ocupadas.
Tenemos ahora en este momento tres horarios para los grupos 9:30 10:30 y 13:30,. Todo ello debido a los horarios que tiene Biblioteca, que está cerrando a las tres de la tarde hasta que se vayan alargando los horarios”.
La semana pasada, María Luisa De Francesco realizó dos o tres visitas a las escuelas y continuará cumpliendo con su agenda previamente pactada.


“CUENTOS EN MI MERENDERO”
La experta en lectura anunció que en este mes es posible que se concrete el proyecto Cuentos en mi merendero , que involucrará a los merenderos de Salto. “La narración en la conclusión de este proyecto; permitirá que los niños puedan ir a merendar en el patio de la biblioteca y escuchar un cuento”.
Ello seguramente se va materializar sería más adelante cuando el tiempo permita habilitar el patio. Este momento no es el más oportuno, pues todavía persisten las bajas temperaturas.
A su vez el proyecto pretende incorporar adolescentes que les gusta leer y también se estará preparando para leer a los más chicos.
En su momento se notificará a los docentes de Lengua y Literatura.
La solicitud de las escuelas ha sido abrumadora y afortunadamente son más de quinientos niños que han podido escuchar cuentos, canciones ver títeres e inventar juegos de palabras, acertijo, trabalenguas y jitanjáforas.
El proyecto tiene otras aristas como por ejemplo la formación de jóvenes lectores capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito estudiantil
Despertar y aumentar el interés de los educando por la lectura de diversos textos y la creacción de sus propios escritos.
Lograr que la mayoría de los estudiantes descubran la lectura y la escritura como un medio de disfrute personal.
Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al día a día de la Sede Educativa escolar, de forma que los educandos aprendan a utilizarla y a analizar la información que se obtiene de ellas de forma analítica, crítica y reflexiva.
Como objetivos específicos mejorar la expresión oral y escrita, a través de diferentes tipos de textos.
Comprender distintos tipos de textos acordes a su edad y realizar reflexiones para su vida diaria, mediante sus propias creaciones de escritos sencillos.
Utilizar la lectura comprensiva como herramienta para obtener información de distintas fuentes y como medio para iniciarse en la redacción de sus propios escritos, alusivos a lo leído.
Desarrollar hábilidades de lectura crítica, analítica e interpretativa, dando sus propias conclusiones a través de textos sencillos.


CHARLAS EN EL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
Dentro del mismo proyecto se han organizado varias charlas que serán desarrolladas en el Instituto de Formación Docente, orientada a futuros maestros donde se compartirá un acercamiento con narración oral y la lectura expresiva “y sobre todo con animación de lectura. Esos talleres han sido solicitados por las profesoras del área de Lengua del IFD de Salto para segundo y tercer año otras de las aristas seguramente van a ser en el futuro los liceales pero ello va a demandar un poco más de tiempo; se irán abordando todos los aspectos de animación en la medida que se vayan incorporando nuevos horarios”.
La gran demanda se debe a que a causa de la pandemia las actividades se pararon durante mucho tiempo; marca la necesidad que hay de estos espacios que tienen mucho que ver con la lectura, la salida de la clase pero también con el afecto y con el conocimiento que los niños toman en contacto directo con los libros y con una dinamizadora de lectura.
Es la lectura un medio fundamental para adquirir capacidad comprensiva de lo que se lee y es a través del buen uso de los textos que encontremos a nuestra disposición que podremos obtener éxitos como educandos, educadores y lectores en general.
Es necesario y vital que se incentive dicho proceso de enseñanza aprendizaje y para lograrlo se requiere compartir espacios formativos através de la lectura y la escritura, narrando inclusive sus propias vivencias y experiencias personales y familiares, si toda la comunidad educativa se compromete a formar parte activa en la educación se obtendrán resultados maravillosos que se irán viendo reflejados en el mejor rendimiento académico de los estudiantes.
Es el momento de hacer un alto en el camino y reiniciar con nuevas estrategias pedagógicas y didácticas que contribuyan a dinamizar estos dos procesos fundamentales en el proceso formativo.
Este proceso ha motivado a María Luisa a querer publicar un nuevo libro para niños – esta vez en nuestro país – a través de la Asociación. En este momento la biblioteca cuenta con un proyecto de animación y dinamización de lectura y próximamente de escritura que se va a extender en muchas áreas en el territorio de Salto, incluso en las escuelas rurales a donde se piensa llegar más adelante.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gryr
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO