Eligiendo la fecha en que se fusionaron las dos Cooperativas de viviendas, un 18 de junio – 13 años atrás – Covifoeb – Covisunca se reúnen para festejar la presentación de los títulos de propiedad de la misma.
Dicho evento tendrá lugar en el salón comunal de las viviendas a las 19.30 horas
La Escribana Mariela Soto – que ha seguido todo el proceso desde hace años señaló que es un logro muy importante pues a partir del año 1974 los actuales propietarios compraron el terreno y constituyeron la hipoteca para construir el complejo habitacional y estuvieron todos estos años pagando cuotas al banco, y recién este año consiguieron cancelar la totalidad del préstamo que se había sacado para construir; en consecuencia la actual Agencia Nacional de Viviendas ante el Banco Hipotecario, les devuelve los títulos de propiedad y les hace la cancelación de la hipoteca, por lo que dejan de tener deudas y pasa a ser la cooperativa propietaria de cada una de las viviendas que la integran.
Son tres bloques de viviendas completos, las primeras en Salto que consiguen este logro.
Ello significa que de ahora en más los propietarios lo único que tienen que pagar mensualmente son los gastos comunes, una cifra mínima que no llega a los 800 pesos que abarca los gastos de limpieza, escalera y jardinería.
Durante treinta años estuvieron pagando “con todas las idas y venidas que han tenido y períodos en donde fue complicado porque la cuota se había disparado y luego lograron nuevos arreglos”.
En principio fueron dos cooperativas que actuaron por separado; Covifoeb fue constituida el 11 de abril de 1971 y Covisunca el 30 de abril del mismo año; recién se fusionan las dos el 18 de junio del 2001; pasaron allí a tener un solo estatuto y a funcionar como una sola cooperativa con un consejo directivo.
Para muchos, este sistema es la única posibilidad que tienen de acceder a una vivienda digna, de acuerdo a los ingresos.
“Para un porcentaje grande de familias es la única posibilidad más directa de acceder a una vivienda digna.
Muchos núcleos familiares están integrados por mujeres solas jefas de hogar; entonces pueden acceder a su casa propia por el sistema cooperativo” – fundamentó la Escribana Soto.
PROGRAMA
-Bienvenida a las autoridades departamentales y nacionales de Futvam y medios de comunicación y familias de Covifoeb – Covinsunca.
– Palabras de asesores de Covifoeb – Covisunca: Escribana Mariela Soto, sobre la significación de los títulos, Contador Obdulio Rubido sobre la DGI y continuación de trámites y la Dra. Paola Quevedo sobre situación de socios.
– Entrega de 34 pergaminos recordatorios a socios anteriores a 1975 por niños de nuestra cooperativa.
-Entrega de placa como recuerdo, al Arq. César Rodríguez Musmano, impulsor, animador, proyector y gestor de la realización del sueño de la vivienda propia.
-Palabras del Arquitecto César Rodríguez Musmano.
-Entrega de placa de homenaje a directivos de Futvam, que trabajando desde sus inicios y hasta el presente acompañaron, enseñaron, animaron cada paso, como institución madre del Movimiento de Cooperativas por Ayuda Mutua en Uruguay.
-Palabras de uno de los directivos delegados de Futvam
-Palabras del Presidente de Covifoeb – Covisunca, Julio Cunha.
-Ofrecimiento de un brindis celebratorio a todos los presentes invitados por la Cooperativa Covifoeb – Covisunca y entrega de recuerdo alusivo por integrantes del Socat Covifoeb – Covisunca.