El Consejo de Educación Inicial y Primaria llama a aspirantes a desempeñarse como docentes de inglés o portugués en Escuelas Públicas. Podrán acceder: Maestros, Profesores egresados de ANEP, Universidades Privadas o Institutos Privados de inglés o portugués, estudiantes de Magisterio, I.P.A., C.E.R.P., I.F.D. o instituciones privadas con
50% de carrera aprobada y profesores de inglés o portugués, sin título docente, con actuación en CEIP, CES, CETP o institutos privados. En todos los casos se requerirá un nivel de inglés o portugués equivalente a B2 del Marco Común Europeo de
Referencia (para inglés: F.C.E. o superior y portugués CELPE-BRAS intermedio superior).
Las Bases del Llamado podrán consultar en el sitio web del Consejo de Educación y Primaria.
Programa Inmersión Dual español portugués
El Programa de Inmersión Dual Español-Portugués comenzó en 2003 en 2 escuelas de área fronteriza. En la actualidad, funciona en 7 centros escolares de departamentos donde la presencia de portugués uruguayo en la sociedad implica aulas con alumnado mixto en lo relativo a su lengua materna (portugués y español). El portugués se aborda como segunda lengua, con una carga horaria de 20 hrs. semanales.
Se desarrolla exclusivamente en Escuelas de Tiempo Completo.
Programa de Inglés por Contenidos Curriculares
El Programa de Inglés por Contenidos Curriculares comenzó en 2006 en escuelas de todo el país. En la actualidad, cuenta con 88 escuelas en 17 departamentos del Uruguay. El alumnado es exclusivamente monolingüe en español y el inglés se aborda como lengua extranjera, con una carga horaria de 3 o 4 hrs. semanales.
Se desarrolla en Escuelas de Tiempo Completo, de Tiempo Simple, de Práctica, de Horario Extendido y APRENDER.
Programa de Portugués por Contenidos Curriculares
El Programa de Portugués por Contenidos Curriculares comenzó en 2006 en escuelas de departamentos limítrofes con Brasil. En la actualidad, cuenta con 30 escuelas en 5 departamentos del Uruguay. El alumnado es mixto, con alumnos hispano- y luso-hablantes. El portugués se aborda como segunda lengua, con una carga horaria de 3 o 4 hrs. semanales.
Se desarrolla en Escuelas de Tiempo Completo, de Tiempo Simple, de Práctica, de Horario Extendido y APRENDER.
El Programa de Inmersión Parcial se inicia en el año 2001 en cinco
escuelas de Tiempo Completo (tres en Montevideo, una en Canelones y otra en
Maldonado). En 2013 funciona en 18 escuelas en 15 departamentos.
Este programa consta de una carga de 20 horas semanales, siendo la mitad
de la jornada escolar en inglés. La lengua se introduce a través de contenidos
programáticos de otras áreas de conocimiento (como ciencias de la naturaleza,
ciencias sociales o matemática). Por lo tanto, este método de enseñanza genera que
25
los docentes tengan el doble objetivo de enseñar los contenidos en sí mismos y la
lengua meta de forma simultánea.
«El aprendizaje de una lengua meta por inmersión se basa en la concepción
de que una lengua extranjera o segunda lengua se aprende de forma más efectiva
promoviendo un proceso de adquisición similar al de la lengua materna. El docente
de inmersión por tanto, estimula la creación de esquemas mentales que permitan
la comprensión del significado del discurso en la lengua meta a través de contextos
donde los niños están expuestos al inglés de forma natural. Asimismo, más allá de
la interacción académica en la lengua, los alumnos también son motivados a
comunicarse socialmente.» (Extraído de Departamento de Segundas Lenguas en
web de Consejo de Educación Inicial y Primaria).
El segundo tipo de programa, es el denominado Programa de Inglés por
Contenidos Curriculares. El mismo comienza en 2006 en 64 escuelas; en la
actualidad está presente en 126 escuelas en 17 departamentos.
El mismo no se limita únicamente a escuelas de Tiempo Completo como el
antes descrito, sino que funciona también en escuelas de Tiempo Simple, Horario
Extendido, de Práctica y APRENDER.
DATOS
Cuenta con una carga horaria de 3 o 4 horas semanales, dictadas por un docente especializado; el curso se divide en Unidades Temáticas las cuales son coordinadas con los contenidos que son dictados en español.
A diferencia del Programa de Inmersión Parcial (que se extiende desde 1ero a 6to de escuela), este programa abarca desde 5 años de nivel inicial hasta 6to año.
El mismo se guía por principios similares al Programa de Inmersión Parcial en cuanto a la utilización de contenidos curriculares para contextualizar la lengua extranjera, aunque con adaptaciones en función de la carga horaria más reducida.
Desde el Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras se expresa que a partir de 2014 en todas las escuelas se implementará el Programa por Contenidos Curriculares, desapareciendo el Programa por Inmersión Parcial.
El objetivo es ampliar la cobertura a más escuelas.
En la siguiente tabla podemos visualizar los datos de escuelas, alumnos y cargos docentes de la modalidad de inglés ofrecida por el Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras.
