PRODEA (Protectora de Animales), una organización que trabaja incansablemente por el bienestar de los animales, se encuentra en plena campaña.
En esta oportunidad es de recolección de materiales para la reparación de un muro que separa sus instalaciones de las de un vecino. Esta iniciativa surge debido a que la pared, que da a los caniles se rajó, se está desplomando y necesita una renovación urgente para garantizar la seguridad tanto de los animales como de los trabajadores de la institución.
En entrevista con Ana Quintan, Presidente de PRODEA, nos explica los motivos detrás de esta campaña.
“Siempre hacemos campaña de colaboración, porque cada vez tenemos más perros, los gastos son cada vez más grandes y hay que cubrir cosas que a veces nos vemos superados. Entonces, siempre estamos buscando más socios y colaboraciones. Específicamente ahora, tenemos que arreglar este muro que nos separa del vecino, porque se está cayendo, y económicamente para nosotros es prohibitivo construirlo de nuevo. Hay que poner todo el material y la mano de obra”, afirma Ana.
Aunque la ayuda de la intendencia es fundamental, la entidad no ha podido calcular con precisión el costo total de la obra. En este contexto, la campaña de recolección de materiales es clave para avanzar. «Lo que estamos pidiendo son materiales como portland, bloques, varillas para armar, y todo lo necesario para construir la parte firme del muro. Las cantidades exactas están detalladas en el WhatsApp de PRODEA, y también en nuestras redes sociales”, detalla Ana.
Un Refugio para Más de 550 Animales
PRODEA actualmente alberga a 550 perros adultos muchos de ellos rescatados de situaciones extremas. “Todos los días entran nuevos perros, como madres que han sido abandonadas con sus crías. Hay semanas en las que ingresan hasta cuatro o cinco madres, cada una con seis o siete cachorros», explica Ana. La situación no da tregua, y la organización sigue recibiendo perros en estado de abandono.
A pesar de los desafíos, la presidenta de PRODEA asegura que las necesidades básicas de los animales están cubiertas. “Lo primordial para nosotros, quienes estamos administrando la organización, es que a los perros no les falte comida, medicación, ni higiene. Todo lo que tenemos es para ellos», resalta. Ana invita a todos a conocer el refugio para poder comprender el gran esfuerzo que se hace: «Es inimaginable ver a 550 perros, siempre decimos, vayan a ver, porque en su vida han visto tantos. No están amontonados ni sucios. Los tenemos en caniles separados, algunos sueltos, y todos están gordos, controlados y felices. Cada uno te recibe moviendo la cola», comenta emocionada.
Mantener el Refugio a Flote
El mantenimiento de un refugio de tales dimensiones implica una gran carga económica. Según Ana, solo en alimentación la organización destina aproximadamente 350 mil pesos al mes, cifra que no incluye otros gastos esenciales como salarios, medicación y cuidados veterinarios. «Tenemos perros con enfermedades crónicas, como la leishmaniasis, que requieren un tratamiento diario. Además, vacunamos a los 550 perros una vez al año contra la rabia y otras enfermedades, lo que implica un costo altísimo», explica Ana.
El refugio se mantiene gracias a las contribuciones de socios y donaciones. «Contamos con el apoyo de muchos socios, que se van sumando poco a poco, y también tenemos una cuenta en Red Pagos, 43213, donde la gente puede hacer sus donaciones. Además, una empresa llamada Lasos nos ha ayudado con una campaña nacional a través de un 0800, lo que ha sido una gran ayuda para nosotros”.
Sin embargo, los costos siguen siendo una preocupación constante. Además de la alimentación y la medicación, PRODEA también tiene que hacer frente a los sueldos de los tres cuidadores, un cobrador y un veterinario. «Es un desafío diario, pero lo hacemos porque sabemos lo importante que es para estos animales tener un lugar donde vivir, ser cuidados y encontrar una oportunidad de ser adoptado», agrega Ana.
Cómo Ayudar a PRODEA
La campaña de recolección de materiales es solo una de las maneras en que se puede colaborar con la organización. “Lo que más necesitamos ahora son materiales para la reparación del muro. Pero también siempre estamos recibiendo donaciones de alimentos y otros insumos. Toda la información sobre cómo colaborar está disponible en nuestras redes sociales, tanto en Instagram como en Facebook. Además, en nuestro WhatsApp está detallado todo lo que necesitamos”, detalla Ana.
Para aquellos que deseen colaborar económicamente, PRODEA ha habilitado la cuenta en Red Pagos mencionada anteriormente. Cada aporte, grande o pequeño, tiene un impacto significativo en el bienestar de los animales albergados. La ayuda es fundamental para poder continuar con la labor que realiza la organización, y cada donación representa un paso más hacia la mejora de las condiciones de vida de los más de 500 perros que habitan el refugio.
Agradecimientos a los Colaboradores
Desde PRODEA, Ana destaca también el apoyo recibido por parte de empresas y personas individuales que han realizado donaciones en especie y económicas. “Estamos muy agradecidos con todas las personas y empresas que ya han colaborado. Gracias a ellos hemos podido seguir adelante y darles lo mejor a los perros”, expresa Ana, reconociendo la importancia de la comunidad en la misión de la protectora.
“Estamos siempre recibiendo ayuda, pero la demanda nunca termina. Todos los días ingresan nuevos perros, y es fundamental que podamos seguir brindándoles lo mejor. Cualquier tipo de colaboración es bienvenida”, concluye Ana, con la esperanza de seguir contando con el apoyo de la comunidad.