PRODEA está en plena organización de un evento con participación de mascotas, a fin de recaudar fondos para solventar el presupuesto que genera la atención debida de los más de 500 canes que están hoy en el predio de la institución.
Días pasados la protectora debió hacerse cargo de 17 cachorros que habían sido abadonados con varias perras adultas que fueron entregadas a quien las tenía a su cargo previamente en Villa Constitución.
Más allá de esta cantidad sorprendente de animales que atiende PRODEA , están bien alimentados y en buenas condiciones sanitarias.

Entendiendo la tarea importante que realizan los integrantes de la Protectora de Animales EL PUEBLO se interesó por saber cómo se viene solventando el presupuesto y otros temas inherentes a su trabajo.
Al respecto dialogamos con el Vice Pte.Alejandro Amarillo quien nos amplió toda la información.
En primer lugar , en relación a los cachorros ingresados, nos contó que estaban en un predio en Villa Constitución a cargo de un hombre que se había comunicado con ellos .
«En Villa Constitución estuvimos en contacto con un señor que tiene un predio enfrente a un pequeño basurero y ahí le van dejando perros , y cuando nos contactó a nosotros , que hace un mes , nos dijo que tenía 5 perras ya adultas que habían parido y que tenía unos 17 cachorros. A todo esto nos movimos hasta ahí, fuimos con el Veterinario para poder ayudarlo para dar los cachorros y castrar las perras. Quedamos en eso, pero por una publicación en redes nos enteremos después que habían aparecido perras y cachorros a un par de kilómetros de la Villa, enfrente a los molinos de arroz, en un portón , y viendo las fotos nos dimos cuenta que eran los mismos perros. Hablando con el hombre que los tenía , nos dijo que otra persona, un argentino le dijo que se llevaba los perros para un campo, cuando en reaidad los tiró ahí. Entonces las perras volvieron al predio del hombre y los cachorros para PRODEA por el estado que tenían.»
Cocn este ingreso se suma un total de 40 cachorros entre 3 a 5 meses en PRODEA. También de Chapicuy se ingresaron 6 perras de 7 meses , pero esas perras se fueron entregando debido a que a raíz de las vacaciones el predio de la protectora fue muy visitado.
A los cachorros se les realiza controles y seguimientos , luego castración.
480 perros adultos
La inforamción aportada por Amarillo indica que actualmente hay 480 perros adultos .
«La semana pasada se vacunó contra la rabia, que no hay en Uruguay pero se vacuna igual, y se contaron 480 perros adultos . Es un disparate , y podemos atenderlos buscando la colaboración. Nosotros tenemos 200 mil pesos en ración nomás todos los meses, es lo mínimo que gastamos porque la ración de adulto es la que más se usa , pero después tenemos que comprar ración de cachorro y otra para los más viejitos porque comienzan a tener problemas en encías y necesitan un tipo de ración. Estamos siempre con el agua al cuello, por eso es importante que la gente ayude. Puede hacerlo a través de los mecanismos que informamos en redes sociales. Nos pueden llamar, puede ser con descuento de ANTEL, por Red Pagos, como socios para lo que tenemos cuota mensual y cobrador.»
Estan necesitando cartón para la sala de internación
«Ellos duermen arriba de palets, pero en las salitas de internación que son chicas ponemos cartón que se cambia todos los días, así que eso estamos necesitando»
La Perrotón
PRODEA tiene muchas expectativas en lo que será un evento de caracteristicas importantes para recaudar fondos.
«Vamos a estar coordinando un evento que haremos en Salto , para lo cual tenemos una reunión con el Dr. Cesio porque hay una marca de ración que quiere colaborar con nosotros y armar un evento conocido como Perrotón , que se hizo en Paysandú. La idea es hacerlo en Salto y consiste en una caminata con tu perro. Para eso se cobra una participación . Es como si fuera una maratón con el apoyo de empresas importantes, entrega de premios y otros atractivos . Tenemos que hablar con la Intendencia para solicitar día y hora del evento.»
En materia sanitaria los animales están bien.
«En PRODEA tenemos una salita de internación como en las veterinarias y tenemos una sala de cirugía también, nosotros castramos nuestros animales ahí y todo lo que necesiten lo tenemos, así no necesitamos recurrir a las veterinarias . Hay un veterinario 3 veces por semana en PRODEA y por suerte en eso estamos bien, siempre vacunando y eso también genera gastos. La parte sanitaria y comida es lo que insume más recursos.»
Seguramente los salteños se sumarán a la Perrotón que ya está generando interés porque une al perro y su dueño en una actividad compartida y disfrutable.