back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Previa de Navidad con tormentas , lluvias y llegada de frente frío.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b7lo

INUMET renueva forma de comunicación.

En las últimas horas, poniendo en práctica una nueva política de comunicación, el INUMET , mediante su Director Néstor Santayana, brindó una conferencia de prensa tanto para Montevideo, como para medios del interior.

El motivo fue informar sobre el clima para los próximos días incluyendo el domingo de Navidad , y brindar una perspectiva del clima durante el primer trimestre del 2023, además de analizar cómo se comportó el año que está finalizando en materia climática.

En primer lugar Santayana afirmó que el verano climatológico comenzó el 1 de Diciembre y se extenderá hasta fines de febrero.

«Para nosotros el verano climatológico inició el primero de Diciembre y va hasta fines de Febrero , sin embargo para la astronomía el solsticio de verano es este miércoles (por ayer) a las 18.48 hs.»

24 de Diciembre y Navidad

«Yéndonos a lo que es el próximo fin de semana , donde a todos nos interesa saber lo que se pronostica, comunicarles que para el 24 prevemos el pasaje de un frente frío que va a afectar a todo el territorio nacional. Pero antes de ese frente frío , el viernes 23 de Diciembre estamos pronosticando una actividad pre frontal. Eso quiere decir que con el aumento de temperaturas máximas del día viernes que irá entre los 32 a 36 grados , con el aumento de nubosidad ,con    el aumento de humedad y el descenso en cuanto a la presión, va a generar las condiciones necesarias como para que se desarrolle esta actividad pre frontal con lluvias y tormentas algunas intensas . Ya hemos enviado un aviso a los Centros Coordinadores Departamentales del Sistema Nacional de Emergencia justamente por estas situaciones que podrían llegar a ameritar una alerta meteorológica el viernes principalmente en el suroeste y litoral oeste del territorio nacional.»

Con respecto al día sábado 24 , «ingresará este frente frío , después rotará el viento en lo que es el sur y este del país, franja costera. Va a ser una jornada bastante ventosa con descenso de la temperatura que se va a ir trasladando hacia el norte . Las máximas en el sur estarán en los 23 a 25 grados , y en el norte entre los 25 y los 28 grados. Va a ser un 24 mucho más fresco en comparación al viernes 23. «

Santayana aclaró además que las lluvias y tormentas que comienzan en el suroeste con el pasaje del frente frío se van a ir trasladando hacia el norte , este y noreste del territorio nacional durante esa jornada del día 24.

El 24 a noche , la Nochebuena, en el sureste va a comenzar a mejorar sin embargo en algunas ciudades del norte, del centro y del este podría mantenerse alguna probabilidad de precipitaciones .

En el transcurso de las primeras horas del domingo 25 «comenzaría a mejorar más allá que despuès durante el día en la franja costera volverían las precipitaciones escasas, algunas lloviznas a raíz de los vientos que van a afectar la franja costera , y habrá algún remanente de precipitaciones en el norte que durante el 25 comenzaría a mejorar.»

Desde INUMET se sostuvo además que se estará monitoreando y analizando en profundidad la situación .

Nueva modalidad de informar

El Director de INUMET informó que desde hoy se dispondrá de una nueva forma de comunicar. Será mediante un video informativo .

«Desde ya queremos invitarlos porque vamos a tener una nueva modalidad de comunicar con los equipos de INUMET . En este caso se trata de un video con el pronóstico para esta Navidad , algo que se va a repetir también para Fin de Año y todos los fines de semana. Este es un plus y este jueves ( hoy) ya va a estar disponible en nuestras redes sociales , con mayores detalles de los que yo pueda estar proporcionándoles en este momento.»

En cuanto al comportamiento de Enero y Febrero 2023 , dijo que será un verano similar al anterior. «Será un verano más cálido    y menos lluvioso de lo habitual, y por tercer año consecutivo un verano bajo la influencia del efecto de La Niña que genera menos lluvias en la región.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b7lo